
¡¡¡Difunde tu cultura, pon en valor tus conocimientos y tu colección!!! ¿Quieres saber cómo?
En todocoleccionblog te queremos volver a proponer que nos envíes, en fotografías o en un video hecho por ti mismo, tu colección de artículos de la que estés más orgulloso, junto con una reseña de la misma.
Nos gustaría mucho que compartieras con nosotros tu experiencia y conocimiento, y nos contaras el tiempo que te ha llevado conseguir la colección que posees hoy en día, anécdotas, curiosidades, etc.
No esperes más y envíanos tu colección a Contactar/ Información Comercial/ Quiero publicar mi colección.
Publicaremos las colecciones más llamativas y curiosas. Te esperamos. Crea coleccionismo.
Una buena idea,sin lugar a dudas. A mí me viene al pelo!!!!
Haré uso de ella, desde luego, pero dudo que saque del atolladero al restode vendedores.
Egoístamente: 10 puntos para TC!!!
Un saludo,
Marina Sánchez
Muy buena idea me parece tambien a mi, pero supongo que estas colecciones se traten de objetos mas serios que los englobados en la seccion blogera Curiosidades de Coleccionismo, quiero decir, que no sean del tipo del «Autobus atomico» y del surtido de «aparejos de albañileria», que ciertamente incitaban a la hilaridad.
Espero que TC nos tenga informados en que LINK se podran ver esas maravillosas colecciones u objetos, y asi todos podremos cotillear un poquillo, ver que, como y cuanto colecciona el personal, y nos olvidamos un poquito del «que mal va la historia y que mal y poco vendo».
Un saludo al magnifico equipo de TC, y a la usuaria anterior (por la hiperactividad, la veo en muchos blogs), y animos a todos.
Jucaip:
la hiperactividad bloguera la trae estar ingresada en un hospital sin nada que hacer a la espera de resultados y diagnósticos que no llegan nunca. Ahora estoy en casa, mis clientes recibirán¡Por fin! sus artículos adecuadamente, y aunque tengo que guardar reposo, mi otra hiperactividad hará que reparta mi tiempo, afortunadamente para algunos ;).
Gracias y un saludo.
Mensaje para Marina:
Espero que te restablezcas por completo.
Recibe un afectuoso saludo.
José Antonio.
Mensaje para TC:
Después de los últimos ataques personales que he recibido en OFERTAS II, he reconsiderado la oferta y no voy a presentar ninguna colección. Acabo de salir del Hospital, debo guardar reposo y no estoy para estas lides. No podría soportar que mis ventas bajaran por culpa de unos resentidos vende figuritas de chinos.
Siento romper el compromiso adquirido, ero lo primero es mi salud.
Gracias por la oportunidad ofrecida.
Un saludo y seguid trabajando y escuchando propuestas.
Marina Sánchez
Es una verdadera buena idea yo aqui desde Argentina encontrí¨ esta pí gina muy interesante sigan adelante y felicitaciones!!!
muy buena idea.
El larimar es una pectolita azul, que únicamente aparece en la corteza terrestre en la Republica Dominicana, en la conocida provincia de Barahona.
La formación del larimar es de origen volcánico, hace muchos millones de años cuando se estaba formando la Republica Dominicana, la antigua Española, del magma que originó la isla, surgieron rocas muy diferentes. De entre todas esas rocas, unas de ellas eran brillantes, formadas por múltiples rocas con gran variedades de colores, que un geólogo alemán denominó pectolitas (pektos = formado por diferentes partes, y lithos = roca).
La primera vez que se encontró este precioso mineral se halló en unos cantos rodados en una playa de Bahoruco, que llegaban hasta esa playa por las crecidas del río del mismo nombre de la playa. Fue en 1974, cuando un dominicano Miguel Méndez y un miembro del Cuerpo de Paz de EEUU encontraron el larimar al borde del mar, intentaron seguir el rastro de estas preciosas piedras que les llevó hasta el río Bahoruco, llegando a un lugar donde hoy por hoy se encuentra el nacimiento más abundante de Larimar, en el paraje de Los Chupaderos.
¿¿¿¿¿ ORIGEN DEL NOMBRE?????
El nombre se originó por que la hija del descubridor Miguel Méndez se llamaba Larissa, y en honor a su hija compusieron el nombre: LARI + MAR de donde fue encontrado la primera vez.
De hecho Larimar es un nombre muy usado allí para las niñas, nosotros conocimos a varias en nuestro viaje, y los padres estaban orgullosisimos de llamar así a sus bebitas.
¿¿¿¿¿PARA QUE SE USA EL LARIMAR?????
Durante toda la historia, siempre hemos tenido fascinación por las joyas, sobre todo por las que tienen piedras preciosas, sobre todo si son raras y distintas de las más conocidas.
Por eso el larimar es tan fascinante, no es la típica piedra semipreciosa, es una piedra única, diferente a las demás con un encanto muy especial.
El larimar es una piedra semipreciosa, se usa para todo tipo de joyería, en la Republica Dominicana, lo encuentras, en anillos, collares, pulseras, pendientes, colgantes, piedras que se montan tanto en oro como en plata, joyas preciosas y únicas, y de una belleza increíble. La verdad es que hay autenticas maravillas con estas piedras