todoseleccion: no pasa nada

todoseleccion la mejor cara de todocoleccion

No pasa nada. Que no te apetece todoseleccion, no pasa nada.

todoseleccion es optativo y cada persona sabe lo que le conviene.

todoseleccion nace para solucionar problemas de visibilidad a determinados coleccionistas, comerciantes y a determinados productos. Si tú no eres uno de ellos o no tienes ese tipo de lotes pues todoseleccion no es obviamente para ti. O simplemente no te apetece.

Disponer de un catálogo único produce situaciones indeseables que hay que corregir: la gran cantidad de lotes de algunas categorías “tapan o sepultan” a lotes menos numerosas y todoseleccion tan solo trata de proporcionar un catálogo donde esos numerosísimos lotes no entierren a los lotes menos cuantiosos. Somos conscientes de que no es para todos los vendedores. E insistimos, no pasa nada.

Pero el crear un catálogo limitado en oferta y en vendedores creemos que es una buena idea también para los usuarios coleccionistas o simplemente compradores que no desean pasar cientos de páginas cada día.

Si tú no eres uno de ellos, pues eso, no pasa nada. Tan amigos y te seguiremos atendiendo con sumo gusto. Como hasta hoy.

todoseleccion también es un centro más de costes por desarrollo, edición y promoción y es por esto que le hemos puesto un precio, por cierto, un precio muy ponderado.

Y considera que en todocoleccion la publicación de tus lotes sigue siendo gratis, y las comisiones de venta, precio de las tiendas y demás condiciones de uso siguen igual, sin cambio alguno.

89 comentarios en “todoseleccion: no pasa nada

  1. Hola Carmina. Creo que te has equivocado de blog, mejor dicho has confundido el blog de TC con tu mesenger privado. Esto es para tratar sobre temas concretos.

    Tus asuntos privados los puedes solucionar perfectamente (siempre que sean razonables y con educación), con el equipo de TC a través de la opción de CONTACTAR. Te puedo asegurar que te atienden perfectamente. Claro, hay que tener un poco de paciencia hasta que ellos ven el caso y lo analizan. De todas formas si algo no te interesa, con no comprarlo tienes bastantes y de los demás usuarios no te preocupes que no somos tontos…

    Esto es una página que funciona perfectamente y aquí estamos gente muy «guay» 🙂 😉 🙂 😉 🙂 😉 , personas que diariamente tenemos un trato lo más exquisito posible con nuestros clientes. Que cuidamos la página (aunque algunas veces pueda parecer lo contrario) y que por supuesto queremos que siga adelante y cada vez mejor.

  2. Carminita, pues si eres tan guay del paraguay incendia el blog, venga, entra con una de las buenas! o si no deja de aburrir al personal!

    El comentario de Manuel, muy interesante, hay seguimientos que ciertamente tienen seriedad. Muy de acuerdo con su cometario.


  3. Manuel:

    Pues dejemos que la selección natural de Todoselección sea por ese criterio: que aparezcan los lotes más seguidos. Esos SEGURO que son una buena selección, pues al menos le interesan a alguien.
    Y por supuesto, sin pagar un duro, pues si vendemos más, GANAMOS TODOS.

    Pienso que tu idea, que es muy buena en la teoría, está tomada desde el punto de vista del vendedor honrado, pero como ese es un punto de vista limitado, a la hora de su aplicación práctica sería peor el remedio que la enfermedad. Esta medida tendría un efecto llamada sobre vendedores fraudulentos, que se organizarían ( ya lo han hecho en otros portales para otros fines), para hacer seguimientos a los artículos de sus compinches, con lo que la medida (buena en principio, repito) tendría efectos sumamente negativos

  4. Hola. La idea inicial es TODOSELECCION y se supone que al cobrar por esto sería el vendedor el que decida cuál es el artículo que quiere clasificar y teniendo en cuenta que se trata de algo especial el mismo tendría que ser un tanto excepcional.
    Si nos regimos por los seguimientos acabara con piezas de todo tipo. Unas por curiosas, otras por caras, otras por compararlas con las nuestras y algunas porque en su día nos hicieron gracia y dimos a guardar…esto no quiere decir que los artículos que están en seguimiento sean realmente los mejores de TC. Tengo algún artículo con muchos seguimientos pero llevan a la venta tanto tiempo que pienso es solo curiosidad porque si tienen tantos…¿Por qué nadie lo compra?
    Sí mantengo que tenemos una buena web con más de cuatro millones de piezas que ya son buenas…como decidir cuales me parecen mejor. Se convertiría lo de los seguimientos en una votación a ver quién gana.
    Sigo pensando que es muy difícil que el nombre TODOSELECCION sea algo positivo. Todos nuestros artículos son magníficos, todo nuestro empeño esta en referenciarlos y ponerles el precio adecuado para que el cliente lo tenga claro y se quede contento.
    Besitos, Marixa


  5. Marixa:

    Hola. La idea inicial es TODOSELECCION y se supone que al cobrar por esto sería el vendedor el que decida cuál es el artículo que quiere clasificar

    No Marixa, la idea inicial es exactamente la opuesta y sólo cuando TC se ha encontrado con nuestra oposición, habla de permitir de forma excepcional, tras exposición razonada (?) la inclusión a propuesta del vendedor.

  6. Suscribo la última intervención de latiendadepaco y aún añado algo más de mi cosecha. La selección REAL que produce el requisito de que el vendedor tenga cinco estrellas es NULA. El 95% de los vendedores de TC las tiene ( dentro de este porcentaje hay vendedores entre excelentes y estafadores) y si el 5% restante no las tiene es simplemente porque no quiere, pues no hay nada mas fácil que abrirse una nueva cuenta con los datos de un familiar o de un amigo (con la primera venta con éxito, ya tendría las cinco estrellas y su condición de vendedor seleccionado).
    Personalmente creo que TC no implantará TS ( de hecho es falso que esté implantado a prueba, ya que en la selección de artículos no se cumplen los requisitos que ellos mismos tienen establecidos). La razón para ello es muy simple y la única válida, como que los efectos perjudiciales de la medida pueden ser superiores a los beneficios obtenidos

  7. Hola FElix.
    Me refiero a que tanto si se cobra como si no, si un vendedor no desea que se publique en esta sección no lo subirá y si piensa que su pieza es especial…todo esto si nos cobran por estar en TS.
    Ahora mismo hay muchas piezas que se supone son de excepcional calidad…las hay seguro. Y es como sentirte en un sitio especial, que bien! Y me temo que esto no es así porque lo que más las diferencia con el resto es el precio.
    Una Wii “con extras” desde luego es una pieza de rareza, curiosidad y originalidad excepcional…(conste que lo creo eh! Que ha sido mi regalo de Reyes)…pero es lo que un “supuesto” cliente de TC quiere ver como algo especial?
    Hay algo que hecho de menos…los clientes, los compradores…deberíamos ver cuál es su opinión cuando entran en el site.
    ¿Buscan algo en concreto y usan el buscador? Miran el visor y se decantan por aquí?…me parece que en esto alguna idea podría llegar.
    Saludos, Marixa

  8. Hola a todos y a TC, soy un comprador bastante reciente (por el momento no vendo) y en mi corta experiencia se hace indispensable tener un catalogo único, que nos permita a los visitantes del sitio saber que encontraremos piezas muy especiales (y no necesariamente por su precio), perfectamente catalogadas y, por supuesto, no tener que pasar páginas y páginas para encontrar lo que se busca.
    Como usuario también echo en falta una información de caracter uniforme para cada lote o pieza en venta, por ejemplo faltan o medidas, o materiales, o la descripción del estado del producto es parca o muchas veces subjetiva («una maravillosa pieza, digna de un coleccionista») que puede estar muy bien si fuera acompañada de otra información que haga valorar si precio y calidad estan en una relación justa y no se tenga que perder el tiempo de vendedores y compradores haciendo preguntas que deberían integrar la ficha técnica del objeto (material, año o periodo de realización, dimensiones, quien la confeccionó -si se conoce con objetividad el responsable de la creación, sea individual o industrial-, procedencia geográfica, si es una pieza original o no, alguna observación de interes y, por supuesto, precio, entre otros posibles datos).
    En este mismo sentido informativo están las fotos que hoy acompañan a los lotes. Al revisarlas encontramos de todo: enfocadas, desenfocadas (¡!), buenas, menos buenas, regulares, malas, colores falseados por la luz (el blanco es amarillo, la plata gris o oscura, etc), fondos que no benefician a la pieza aunque parezcan muy bellos, falta de iluminación, brillos, deslumbrones etc,, utilización de cualquier objeto como referencia de su tamaño, que llegado el momento entorpecen la apreciación del objeto y aturden cuando has revisado unas cuantas páginas. Esto es algo -pienso- totalmente incomprensible en estos momentos cuando, practicamente TODOS, podemos hacer una foto decente que describa graficamente el objeto. En mi opinión se necesita que TC fije ciertos parámetros a los vendedores, que ayuden a los compradores a tener una idea clara del artículo que se vende. Así, por ejemplo, el uso de fondos lisos y neutros que haga destacar la pieza, una escala de medida a su lado para poder tener una idea aproximada del tamaño y la inclusión de fotos auxiliares (en particular cuando el estado de las piezas no es satisfactorio) que ayuden a «ver» el artículo objetivamente, sería de agradecer, en particular cuando el estado de las mismas no es satisfactorio.
    Y, obviamente, sería beneficioso no acertar lotes que vengan acompañdos con malas fotografías y falta de información esencial.
    Lo que he comentado beneficia a los compradores, pero especialmente a los vendedores. Creo recordar que el primer sentido que empleamos en una compra es la vista, lo que entra por ella tiene muchas posibilidades de ser adquirido.
    Un saludo. RLGB58

    • Lo que dice RLGB58 es muy valioso. Es la opinión desde el ‘otro lado’ de TC: los compradores.

      Aquí nos enzarzamos en si son galgos o podencos, y RLGB58 nos viene a decir: ‘Hagan ustedes mejor su trabajo; limpien los cristales de sus gafas y del objetivo de su cámara; describan menos laconicamente sus lotes y aporten toda la información posible [hay muchos vendedores que se limitan a repetir como descripción el título dado al lote]…’

      Totalmente de acuerdo con RLGB58.

      Saludos.

  9. Coincido casi plenamente con el comentario de RLGB58. Creo que expresa los fundamentos en los que debería basarse Todocoleccion. Deben existir unos mínimos parámetros o características en la descripción de los artículos que hagan más fácil la busqueda de los compradores. En las categorías de libros y cómics en que yo me muevo como comprador y vendedor, es bastante fácil incluir por ejemplo un mínimo de detalles como medidas , editorial, autor , número de páginas, etc… que facilitan enormemente la busqueda. Esto, sin más medios técnicos, requiere un mínimo de disciplina por parte del vendedor al insertar los lotes y personalmente, cuando inserto algún artículo de un importe muy bajo o del que el mercado está muy saturado , suelo relajarme y lo introduzco empleando la mínima cantidad de tiempo y energía posibles y reconozco que esto tambien va en función de la estrategia que pueda tener cada vendedor porque a veces la información se oculta a proposito para dar solo los detalles más interesantes de cara a facilitar una venta rápida y creo sinceramente que deberíamos exigirnos unos mínimos en la descripción e inserción de por lo menos una fotografía para ir mejorando paulatinamente y favorecer la tarea a todos los usuarios, desterrando en la medida de lo posible y dificultando las prácticas de fraude y ocultismo.Me parece muy acertado el planteamiento de RLGB58.Saludos a todos los blogueros.

  10. Hola.
    Totalmente de acuerdo. Felicito a esta persona porque sabe comprar o por lo menos intenta saber lo que compra.
    Todos los lotes por muy «sencillitos» que sean se merecen un cliente y este, todo nuestro respeto.
    Lo triste de esto es que veo como se venden piezas así, con fotos imposibles, sin la mínima descripción…ni siquiera un «Mira qué bonito!». Es triste para los que nos molestamos en dar referencias y nos lleva a la conclusión de que muchos de los que por aquí pasan a comprar son un poco…de dedo flojo…porque si no, no se puede entender.
    Llevo años en esto y seguramente he dado tres vueltas a todos y cada uno de los adjetivos que se pueden usar para «agradar» una pieza. También me habré cegado con las épocas o engañado por la novedad que el entusiasmo es algo que nos acompaña en este negocio, pero veo que muchos vendedores enloquecen al dar añadas a las piezas.
    Creo que si algo nos diferencia (anticuarios, almonedistas, chamarileros o incluso traperos) es que nos gusta «hacer» historia con las cosas, enseñar al que compra lo que sabemos. Eso es algo que nos caracteriza y que nos hace únicos. No solo queremos clientes, queremos amigos porque este género, este modo de venta…hace amigos que comparten un mismo interés, el coleccionismo. Entonces…porque no perder un poco de tiempo para que estas personas sepan que compran?
    Y también lo entiendo, las ventas andan flojas, bajamos los precios y nos hacen ofertas ridículas, nuestro genero se almacena…y como dice un amigo mío: «No tienes que vender por pieza, tendrías que vender por horas» y casi tiene razón, pero hay algo que se nos escapa cuando trabajamos… Y si nos lo hacen a nosotros? A mí me gustaría que me tratasen bien. Aunque imagino que este tipo de vendedores tampoco se pasan por aquí para ver cómo piensan los colegas de web.
    Besitos y muchísimas gracias a RLGB58 porque ha dicho lo que yo diría desde el otro lado.

  11. Estimado Paco,

    no es necesario tener una cámara de 500 pavos para sacar fotos decentes ( o tú sí la tienes?) Es realmente disparatado en los tiempos que corren, y sin correr…. Yo, personalmente, he comprado artículos a vendedores de miles de votos positivos con servicio pésimo, descripción ínfima, fotos de móvil probablemente, etc… no es patrimonio de los vendedores partículares el mal que se comenta, si no de la mayoría de «profesionales» que por querer publicar una gran cantidad de títulos obvian, cuanto menos por defecto, las cualidades/ calidades de los mismos. Tú mismo….
    Saludos

  12. Hola.
    No creo que esto, la mala información que se da en los artículos sea debido a ser particular o profesional. Más bien andamos en una época un poco boba. Cuando tenía la tienda en la vida real me enfadaba, nos enfadábamos constantemente porque los clientes no estaban a la altura, poco a poco empezó a llegar gente a la que nuestro tema le resultaba tan extraño que no entendían nada. Se abrieron las puertas de un mundo curioso y diferente que hasta entonces había estado destinado solo a algunas personas. Y entraron por las ventanas. Muchos aprendieron y todos nos enriquecimos pero algo había cambiado…
    De un tiempo a esta parte veo que si entras en un comercio cualquiera suele pasar que ni los propietarios te traten debidamente. En los bares ni se acercan, desde el otro lado de la barra se oye un…»Que te pongo!?»…Qué, que me pones? Contenta!
    Así que me parece que algo de esto hay en internet. Lo mismo que en la vida real y da igual si son empleados, particulares, propietarios o expertos internautas, el comercio está un poco aburrido y se muerde la cola, me tratan mal, trato mal…
    Y conste que en mi caso no puedo quejarme, la gran mayoría de nuestros clientes son excelentes personas. Educadas y respetuosas, incluso en alguna ocasión en la que de entrada el trato ha sido seco, es correcto.
    Y lo que es mejor…No lo vamos a recordar. Cada venta es nueva, cada cliente es un posible amigo y siempre, siempre estaremos agradecidos porque señores…pongas preciosas fotos, maravillosas descripciones y precios baratísimos…es muy fácil que en internet puedas encontrar dos o tres que también quieren vender lo mismo que tú y son igual de majos…jejeje
    Si se hace mal si nos equivocamos porque no comentarlo. Hay muchas gente que pasa soberanamente de dar mayores explicaciones, ni menores y seguramente nadie les dijo que eso…puede no ser muy respetuoso con los clientes o con los compañeros que sí se preocupan porque Todocoleccion sea un punto de venta con cierta categoría. Mantener el site con clase es afianzar nuestras tasación, nuestras propuestas de venta y si dividimos las piezas solo discriminaremos en: de lo bueno…lo mejor!
    Y todos estamos de acuerdo en que lo nuestro…es lo mejor!
    Besitos. Marixa

  13. Hey Paco, está claro que te preocupas por lo que haces. Ninguna duda al respecto y tus razones lo confirman. Sin embargo, yo insisto sobre el resto de vendedores «profesionales», no estás conmigo en que engordan el catálogo para aumentar las posibilidades de ventas sin preocuparse de elementos tan imprescindibles como descripción y calidad, amparándose en muchos casos en el (lo quieras o no) perfil de votos? Particularmente no es algo directo que me preocupe, aunque sí repercute. Es cierto que los usuarios en conjunto, gracias al personal que publicamos ahí, le adjudicarán a Tc la coletilla de si es «Bueno» o «Malo». Quizás lo que Tc propone en Todoselección (perfil 5 stars, etc…) debería ser aplicable actualmente a lo más básico que ya tenemos, potenciando herramientas, como bien dices, para promocionar los artículos que ya existen y exigiendo a los vendedores unos mínimos para publicar sus productos. A partir de ahí seguiríamos creciendo.

  14. Buenos días a todos

    Lo primero que me gustaría comentar es que Todo Selección podría ser una buena idea si cumpliera en mi opinión dos requisitos,
    1ro Que las piezas seleccionadas se hicieran sobre la base de un estudio y una valoración seria y entendida del . producto y no sobre ninguna formula matemática
    2do Que existiera un mercado real de coleccionistas de poder adquisitivo que estuvieran dispuestos a pagar por piezas de mayor categoría,y eso teniendo en cuenta que en todo colección es muy difícil vender algo que ya supere los 50 Eur. es poco viable.

    En teoría y en mi experiencia son precisamente las piezas puestas en Todo Selección las que permanecerán más tiempo sin ser vendidas por lo que pagar por mantenerlas es todo un despropósito porque si tardamos por ejemplo cuatro meses para vender una pieza de digamos 200 Eur. ya nos habrán descontado 48 euros a los vendedores particulares (40 ctmos diarios por estar en esa sección) más 12 Eur. aproximados de comisión sumarían 60 Eur. .lo que nos dejaría una ganancia de nuestra maravillosa pieza de solo 140 Eur.
    Con todo mi respecto esta fantástica sección de TODO SELECCIÓN no me interesa en absoluto .
    Lo que tiene de honesto y de atractivo esta página es precisamente que nos cobra ( nos guste la comisión o no) una vez que hemos vendido . o en el caso de las tiendas una comisión estable , por cierto cada cual ha escogido libremente la variedad que más le ha interesado por lo que no creo oportuno que ningún vendedor de tienda critique a los que hemos escogido otra opccíon.Esos comentarios sobran ,si no le compensa que se cambie de status VIVE Y DEJA VIVIR
    Todo Colección es un excelente medio , pero han de ser modestos y menos ambiciosos y no intentar compararse con otras páginas de reconocimiento internacional , con un amplio mercado y muchas mas posibilidades de vender , por lo que tal vez se puedan permitir cobrar por subir a su web un producto
    Por otra parte quisiera hacer un comentario respuesta a otros que he leído
    Soy comprador y vendedor nunca he revendido lo que he comprado en esta página porque no me parece ético pero el mercado es libre he ofertado y me han ofertado me han aceptado mi oferta o no y he hecho lo propio y , en ninguno de los casos me he sentido ofendido me parece licito hacerlo , he vivido con mis propios ojos como anticuarios se han llevado lotes gigantes por precios irrisibles para después tener cuantiosas ganancias (en otros tiempos eso hay que decirlo ) vendiendo maravillosas porcelanas Que tire la primera piedra quien no haya pecado y no nos ofendamos por que lo demás también quieran tener una ganancia
    Llegaron las vacas flacas y hay que saber adaptarse ,nadie nos obliga a vender ni a comprar y todos hacemos lo que podemos

    Por ultimo invito al equipo de Todo Colección a una reflección
    Es mejor ser cabeza de ratón que cola de león, la ambición es buena nos impulsa ha hacer cosas pero hay que saber escoger el momento apropiado .La avaricia en cambio suele terminar rompiendo el saco
    ¡¡¡¡ SUERTE PARA TODOS!!! Intentad divertiros vendiendo cositas monas,
    IVÁN

  15. tengo una duda. TD y TS tendrán buscadores distintos o seguiran unidos? el comprador que opte por usar el BUSCADOR puro y duro puede usar un único buscador? Con un único buscador el comprador puede hacer un análisis comparativo sobre los precios independientemente que estén en TS ó no, y creo que muchos lotes incluidos en TS quedarán ciertamente evidenciados.
    Salut!

  16. Needed to put you the very little word in order to say thank you over again regarding the fantastic opinions you have discussed in this case. It’s simply shockingly generous of people like you giving openly all many of us might have offered for an electronic book to earn some cash for their own end, particularly since you might have tried it in the event you wanted. The tips also acted like a good way to know that someone else have the identical zeal just as my personal own to learn a great deal more pertaining to this condition. I am certain there are many more pleasurable occasions up front for individuals that view your forum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.