Estamos trabajando duro para estar al 100% en la próxima Campaña de Navidad y hemos dado el primer paso: Abrir todoseleccion a todos los usuarios y visitantes de la Web.
Todoseleccion surge de la necesidad de dar respuesta a un perfil de usuario concreto, que demanda una nueva forma de navegar por todocoleccion, con un catálogo mucho más equilibrado y manejable. Son muchos los coleccionistas y anticuarios que se engloban en este perfil, usuarios que saben lo que quieren y lo que no quieren navegar.
Durante el resto del año 2009 todoseleccion va a ser un servicio gratuito para que todos los vendedores puedan conocer y valorar la nueva modalidad de exposición y navegación de sus lotes.
En los próximos días te iremos informando de las herramientas de gestión y control que estamos construyendo para que visualices tus lotes en todoseleccion.
Como siempre, estas herramientas formarán parte de mitodocoleccion. Además de conocer cuántos de tus lotes forman parte de todoseleccion, podrás solicitar la inclusión de un lote previamente no seleccionado, conocer los pedidos que tengas desde todoseleccion«¦, y un largo etcétera de utilidades.
Recuerda que los lotes de todoseleccion también figuran en el resto de listados de todocoleccion, tanto en la modalidad de venta directa como en subasta.
me gusta tc tienen una atencion mucho mejor que ebay y no obligan a nadie a pagar por chorradas de publicacion de anuncios.ademas si una venta no se lleva acabo no tienes los problemas que tienes en ebay pues no dependes de la decision del comprador si hay que cancelar.lo unico que deberia dejar atras a ebay haciendo mas publicidad.cuando me compre un ordenador,recuerdo que ya me venia con el acceso directo de ebay,pero no de tc,supongo que igual que a mi tambien a todo aquel que adquiriese un ordenador similar.todo eso provoca que en ebay haya mas ventas,la publicidad es muy importante.espero que si algun dia tc adelanta a ebay no llegue a tener las politicas abusivas de ebay.EN EBAY HAY MUCHOS PROBLEMAS Y EN TODOCOLECCION TODO SE PUEDE SOLUCIONAR RAPIDO.
Os deseo toda la suerte del mundo. A los vendedores, a los organizadores, y a nosotros, los compradores. Yo puedo decir que soy asidua compradora, de TG y de Venvir. Y, desde luego el trato es mucho más humano que en otras páginas de compra-venta. Seguid así, porque la gente ya se ha dado cuenta que quiere ese tipo de trato al comprar, y no la fría sensación de centros comerciales, de los que salimos siempre con lo mismo, más caro, y sin poder hacer comentarios. Gracias y suerte a todos!!!!!!
Vamos muchachos mas optimismo, esperemos a q esto funcione y despues le podremos dar «UNA CRITICA CONSTRUCCTIVA», para mejor, pero realmente desearia q Todocoleccion mande una tirada en publicidad escrita por medio de diarios y television, el formato esta bueno y realmente se puede vender el producto. Aqui en Perí¹ falta hacerle mas publicidad a esta pagina para que Perí¹ interactue comercialmente con España. Bueno sugerencias y sugerencias que de algo podra servir. A mi particularmernte me agradaria poder vender con mas fuerza mis productos en España y se q este es un buen medio, pero reitero vendan mas TODOCOLECCION en el mundo, y se es el mundo hispano mucho mejor. Ahora somos mas de 500 millones de habla castellana en el mundo, alsi q aprovechen eso en gran medida. Saludos y muchisisisisisisisisma suerte en esta nueva faceta. SALUDOS DESDE PERU
Carmen: Si TS en algún momento no fuese opcional, produciría la gran desbandada de TC. Si no vendemos a los precios actuales, como vamos a plantearnos subirlos?
Carlos: Creo que desconoces tanto Ebay cmo TC. Hoy por hoy, los compradores y vendedores de TC tenemos algunos problemas que los de Ebay tienen bastante bien solucionados ( con independencia de otros, que no vienen al caso). Yo fuí vendedor de Ebay desde sus inicios en España y abandoné a pesar de vender mucho, por sus altos costes de venta y por la desprotección progresiva del vendedor. Pues bien, esa desprotección para comprador y vendedor es hoy mayor en TC que en Ebay y lo será mucho mayor en un futuro si no se toman medidas drásticas. Como compro y vendo en TC, pondré dos casos ilustrativos que tengo pendientes, sin que me den solución
Como vendedor: Realizo una venta a un comprador con 16 impagados reflejados en sus votos ( así que incluso podrían ser más). Como el mío es el 17, se lo comunico a TC, manifestándole que en Ebay a la tercera compra impagada el usuario habría sido baja definitiva y dan la callada por respuesta ( la última vez que miré el usuario seguía activo con 20 impagados).
Como comprador: Hace dos meses compro una colección de revistas encuadernadas correspondientes a un año completo, en cuya descripción figura que contiene TODAS las revistas editadas en el año, pidiéndome 11,50 Eur de gastos de envío, Tardando mas de un mes en hacer el envío, después de varios requerimientos. Cuando recibo el artículo veo que faltan las de tres meses, con lo que solicito que me devuelva el importe ingresado, puesto que lo recibido no es lo comprado, negándose con el argumento de que él las compró como completas y que no tiene por qué revisarlas (?). Hace un mes lo puse en conocimiento de TC sin que hayan solucionado nada. Dado que el vendedor reconoce el hecho en Ebay hubiese sido suspendido en tanto no diese satisfacción al comprador. Hay muchos que creen que el futuro de TC pasa por implementar herramientas y no es así, el futuro depende de que consigan seguridad en las transacciones, eliminando rápidamente a los usuarios indeseables y por la experiencias que tengo veo muy negro ese futuro. La seguridad en las transacciones es una condición necesaria y presupuesto previo sin el cual ni las mejores herramientas ni la publicidad, servirán para nada. Saludos
Soy vendedor de libros antiguos y agotados, y he leído casi todo el hilo. Suelo tener los libros a precios elevados en comparación a otros vendedores, aunque para mi reflejan el valor justo del material que vendo. Es una pena que haya tantos y tantos vendedores de libros empeñados en hacer una carrera a la baja con los precios y acabar vendiendo su material como si fuera papel viejo, fichando libros atolondradamente y demostrando que son los primeros en menospreciar su producto y rebajarlo a la condición de patatas. Un libro de segunda mano es uno que podrías comprar en El Corte Inglés, o en la editorial de turno, pero decides comprar usado y más barato. Un libro agotado es imposible de encontrar excepto en círculos que se consideran especializados. Esa es la diferencia y ver libros de los que, por ejemplo, hay CUATRO en todo el mundo, que nunca han sido reeditados, vendiéndose por 3 euros… esa es la pena.
Dicho lo cual, suscribo completamente lo que denuncia paco: si el criterio de Todoseleccion va a ser únicamente la inclusión de artículos de más de 30 euros, me parece una gran chapuza, ya que se puede encontrar el mismo artículo a precios muy distintos y, además, el cliente tiene derecho a compararlos todos, no sólo los que pasan por un filtro debido a que son más caros. Creo que Todoseleccion debería ser mucho más personalizada y, me temo, no es el caso: por ejemplo buscar artículos que sean muy escasos, no simplemente caros. Otro tema es el precio, eso de gratuito hasta 2010, porque pensémoslo desde otro punto de vista: los que vendemos más caro y de por sí ya pagamos más comisiones a Todocoleccion, ¿tendremos que abonar además una cantidad extra? No será mi caso, desde luego.
me parece estupendo lo que haceis gracias
Tengo una pregunta,si pongo una tienda aqui,asi como se publica en espaniol,igualmente se publica en ingles?. O existe la opcion para que los interesados en otros paises,donde se usa el ingles como lengua universal para transaciones comerciales.
!HOLA!
DE CORAZí“N DOY LAS GRACIAS POR LA OPCIí“N ESTABLECIDA POR TODOCOLECCIí“N, REFERENTE A LA CAMPAÑA DE NAVIDAD. Sí‰ QUE LA OPCIí“N ESTABLECIDA VA A DAR ESTUPENDOS RESULTADOS.
CON AFECTO, JOSí‰ CARLOS.-
TODOSELECCION está consiguiendo que se encarezcan los precios. Por ejemplo: Inserto un lote que no tiene competencia. Mi idea era ponerlo en 24 €, sin embargo lo pongo en 30 € para que entre directamente en TODOSELECCION.
Mi consejo a los compradores es que utilicen para todas las búsquedas el buscador principal de TODOCOLECCION y a continuación los filtros que aparecen a la izquierda y ordenen por precio menor. Quien busque directamente en TODOSELECCION, puede que compre mucho más caro, ya que quedan eliminados automaticamente todos los lotes con un precio inferior a 30 euros. Por ejemplo: un libro a 20 € y otro igual a 30 €. En TODOSELECCION solo aparece el de 30 €, que puede ser incluso que este en peor estado que el de 20 €.. No son suposiciones mías, es que me ha pasado y la verdad, no gusta.
Señores de TODOCOLECCION, tienen que tomar alguna medida con esto. TODOSELECCION es un enredo que solo puede dar lugar a desengaños y cabreos. Ustedes no pueden recomendar un lote solo porque sea más caro y se lleven ustedes más comisión, aparte de la cuota que piensan cobrar a partir de primeros de 2010. Tendría que ser al contrario, recomendar el que esté en mejor estado y sea más barato, pero esto es muy dificil de controlar, tendrían que ir lote por lote revisando.
El lote más caro que hay en TODOSELECCION es un violín sin cuerdas que vale 730.000,00 euros. Suena a cachondeo y los compradores lo que quieren es formalidad y sobre todo que no se les engañe.
Quitense los 12 euros mensuales de la cabeza y piensen un poquito en las consecuencias.
Nada más.
Gracias, nos ayudáis mucho en la venta.
Por qué será que después de cada crítica documentada sale un palmero?
Es cierto, después de cada crítica constructiva aparece un comentario de una línea sin mucho fundamento. Señores de Todocoleccion, voy a dejar aun más clara mi postura: suelo vender a precios considerados caros y NO estoy de acuerdo con Todoseleccion, incluso aunque fuera gratis, porque no es algo leal de cara al cliente. Nosotros intentamos dar un servicio áltamente profesional, pero debe ser el cliente quien nos elija por nuestra trayectoria, no porque pase por un filtro donde sólo figuran artículos a partir de un precio. Y si pretenden cobrar una cuota mensual sólo por ese apaño, sencillamente vayan preparándose para borrar de la base de datos todos mis libros de 30 euros o más, ya lo creo. Es una pena esto de la ambición de las empresas, lo llevo viendo en internet desde hace muchos años… Te compras una lancha y quieres un barco, y luego pornerle un motor mejor, y luego acabados en olivo, y luego un mayordomo…