En todocoleccion seguimos trabajando para ofrecer mejoras y facilidades a todos nuestros usuarios. Esta vez hemos creado la herramienta Ofertas.
Esta herramienta es una mecanización de una situación que se producía en muchas ocasiones en todocoleccion, pero de una forma complicada.
La nueva funcionalidad aclara y facilita la negociación. Además es optativa, solo para el que lo desee.
Si eres vendedor y quieres aceptar ofertas debes hacerlo desde Mi Todocoleccion/ Mi cuenta/ Configuraciones de vendedor:

Una vez que aceptes esta opción, podrás ver las ofertas recibidas en Mi Todocoleccion/ En venta/ Ofertas recibidas sobre mis lotes:

Dentro de esta opción, puedes elegir tres opciones: aceptar/vender, hacer contraoferta (teniendo la posibilidad de que ambas partes lleguen a un acuerdo), o rechazar la oferta:

Si eres comprador, para realizar una oferta debes hacerlo desde el lote en venta, justo debajo de las preguntas al vendedor, donde aparecerá lo siguiente:

Si no aparece la opción, significa que el vendedor no acepta ofertas.
Una vez realizada la oferta, podrás encontrarla en Mi Todocoleccion/ Compras/ Mis ofertas a los vendedores:

Para terminar, os informamos de que:
- Las ofertas que no han sido contestadas en un plazo de 5 días, serán rechazadas automáticamente.
- Las ofertas no son públicas. Solo son visibles para el comprador que ha realizado la oferta y el vendedor del lote.
- Se trata de ofertas en firme. Una vez que el vendedor las acepte, se convertirán automáticamente en un pedido.
Bueno, contestando a miscelandia :
Las cosas valen lo que valen , no creo que ningun vendedor haga nada que implique perder dinero a menos que se vea muy muy apurado y en ese caso acabaria cerrando el negocio, cosa que en este pais esta pasando muy a menudo.
Venderia la gente cosas perdiendo un 30 por ciento de su ganancia ? lo dudo , sinceramente, lo dudo mucho, por eso lo que he dicho, o no participan o bajan precios de cosas que estan muy subidas o hacen lo que he dicho.
Insisto, nadie tira piedras sobre su propio tejado, ahora, partiendo de esa base, paso a hablar como comprador, yo en la seccion de comics, en la primera edicion de FOCO me he metido y viendo los 10 primeros articulos, el precio que tenian, y viendo que despues eran casi todo cosas de muy bajo precio, he pasado de mirar, las cosas buenas siguen estando caras o a un precio mas o menos de mercado,el resto es lo que es.
Todocolección es una plataforma de compra y venta SERIA Y PROFESIONAL.
Muchos posibles compradores creen que es una plataforma MANTERA de un mercadillo. Como comprador siempre he aceptado que los gastos de envío pueden ser hasta mas caros que el objeto, eso muchas veces NO es culpa del vendedor sino de Correos que últimamente sus tarifas las varía mensualmente. Como vendedor me alucina la ignorancia y arrogancia de gente que enseguida piensa mal del vendedor sin molestarse en averiguar por si mismo si puede ser correcto el gasto de envío.
Dije que no iba a hablar más, pero no puedo resistirme.
– FOCO: Cuando comenzaron a anunciar FOCO, yo tenía mis lotes rebajados. los metí en FOCO, y a mi 20% de descuento se sumó el 30% de FOCO, total un 50% de descuento. Volví atrás, quité mis descuentos y FOCO no me admitió los lotes porque «acababa de subir los precios». TOMA YA! Para más INRI, aún espero los pagos del FOCO anterior… Preciosa y valiosa herramienta!
– OFERTAS: Un objeto rebajado hasta los 300 € me ofrecen 70€. Fántástica Oferta!!!!!!
– CATEGORíAS: (las que yo vendo): son un despropósito, joyas «sin estrenar», pulseras de pedida iranís del S. XV (sic) ¿?, anillos de los 70 anunciados como romanos del S. II…, tapetes de antes de ayer en antigüedades, figuritas de los chinos a 70 €… y no sigo hablando, que podría escribir un libro… Estoy harta de ver estafas.
Miscelandia, si no participas, no vendes. Lo tengo asumido. Me da igual. Ya he dicho antes que hay algo que no vendo: mi dignidad. Eso, y que o vendía al 50% o no vendía.
Pues no vendo, pero sí puedo hablar. Estar en TC me cuesta al mes más de 200 €, la publicidad externa, las tarjetas, la cuota mensual, y ellos me responden pidiéndome un descuento MíNIMO DEL 30% Y UN DESCUENTO REAL DEL 50%.
No me rasgo las vestiduras porque no tengo…. 🙂
Saludos,
Marina
Debo habérmelo montado muy mal, ya que hay gente que está flotando entre nubes de algodón.
Marina, tienes toda la razon, vendes objetos de arte, no sacos de patatas que se puedan vender al peso, el que no tenga liquidez o no se pueda permitir ciertas cosas ,pues ya sabe.
Hola:
Intervengo de nuevo sin ánimo de polemizar.
Marina:
—- Cuando pusiste en el primer FOCO tus lotes que ya tenías previamente rebajados, ¿es que no sabías las condiciones establecidas? Ahí cometiste tú un error y no puedes achacar a TC que te impusiera el ofrecer un descuento del 50%.
—- Si por un objeto que tienes ya rebajado y valorado en 300 euros van y te ofrecen 70, se le dice al ofertante: ‘Gracias, pero no’… Y a otra cosa, mariposa [es una frase hecha]. Pero eso no es culpa de TC, sino de la mentalidad de esa persona.
—- Sobre las Categorías, tus quejas pueden estar muy justificadas. Ahora bien, paso por tu tienda, ‘pincho’ en el primer artículo que se me ocurre y veo que vendes en Antigüedades unos pendientes chinos de los años 70. ¿No consideras eso una incongruencia con relación a tus quejas?
J. R. ílvarez:
—- No conviene sacar las cosas de quicio. Aquí nadie vende sacos de patatas y cada cual tiene la liquidez (y la dignidad de la que habla Marisa) que buenamente puede y quiere.
Al final, todo se reduce a una cosa: libertad para que cada vendedor haga con sus lotes lo que quiera; nadie impone nada. TC ofrece unas herramientas, unos recursos. Si uno desea usarlos, practicar con ellos, bien. Si no, también bien. Pero todos -unos y otros- actuamos libremente. TC no nos pone una pistola en la sien ni nos obliga a nada.
Parafraseando un comentario de un miembro de la primera campaña electoral de Bill Clinton: ‘se trata de la libertad…’ [No termino con la frase porque no viene a cuento.]
Saludos.
Excelente aporte. Libertad es la clave para cada uno venda y compre como le de la gana. Como dijo Chuty, si vivierais con Edison, serías fans de las velas. Comprad y vended al precio que queráis. Suerte a todos.
Miscelandia:
Esos pendientes se hacen a mano por una tribu tibetana (los MIAO) en TERRITORIO OCUPADO POR CHINA por una cooperativa que solo fabrica para uso local. Están realizados por orfebres que realizan TODO el proceso de producción, desde la extracción de la plata, la separación del cuproníquel, la fundición y el tallado. No te voy a contar cómo los consigo porque forma parte de mi vida personal y porque no te lo mereces.
Los vendo a un precio JUSTO, y te aseguro que por mucho que mires en las tiendas de chinos de toda España no los encontrarás. Con la venta de esos pendientes estoy colaborando al desarrollo de una comunidad marginada por el gobierno chino y cooperando a la construcción de escuelas tibetanas.
Mi coherencia es inquebrantable. Toda mi platería es étnica y basada en tradiciones ancestrales que quizá tú ni sepas que existen.
Yo nunca he atacado en mis comentarios a personas directamente, ni he mirado lo que venden o dejan de vender las personas que estamos participando en esta CONVERSACIí“N. Cuando he aludido algún lote específico, JAMíS he puesto la tienda o el nombre de la persona.
¿Hay algo que te molesta en mis opiniones y que no sabes rebatir sin ofender ni ponerme en evidencia?
¿Por qué no has hablado de mis sedas, mis anillos turkomanos, mis brazaletes o mis postales libanesas de UNIFIL? ¿Sabes acaso lo que es la UNIFIL?
Si lo deseas ¿te busco y entramos en lo personal? YO no lo deseo.
EXIJO una disculpa por tu parte.
Marina Sánchez
Por cierto, Miscelendia,
NO HABLO DEL PRIMER FOCO, SINO DEL SEGUNDO FOCO: EL PRESENTE.
DEL PRIMER FOCO AÚN ESPERO QUE ME PAGUEN LO QUE VENDí.
Aprende a leer.
Paco querido,
la pregunta, obviamente no iba dirigida a ti, sino a Miscelandia, que curiosamente se ha ido al único artículo que tengo descrito como específicamente procedente de China: «pincha en el primer artículo que se le ocurre» (no pincha en mis postales de UNIFIL, ni en los anillos turkomanos, ni en los brazaletes afganos, ni en la seda india, ni en las pulseras indias, ni en los libros INTONSO del 34…. no…, pincha en EL ÚNICO ARTíCULO PROCEDENTE DE CHINA.
Si tuviera algo que ocultar, no pondría mi tienda al acceso de los demás conversadores, pero he observado que de todo hay.
He hecho comentarios muy críticos, pero nunca he apuntado nombres ni tiendas, he respetado la privacidad de las personas. Ahora me veo atacada por unos pendientes MUY DIGNOS y de los que me siento MUY ORGULLOSA.
He visitado los artículos de esta señora, y podría hablar de sus artículos mucho mucho y mucho, sobre todo de su artículo estrella. Podría hablar de sus antigüedades, pero no voy a ser rastrera…
SOLO EXIJO UNA DISCULPA PÚBLICA
Marina
Hola a todos y en particular a Marina:
Marina, no tengo la sensación de haberte ofendido ni atacado, sino de haber apreciado una incongruencia. El pasado día 8 tú escribiste:
«Pero Sí me molesta que en la SECCIí“N ANTIGíœEDADES>Moda, mantones y complementos, la «señora María» nos haga pasar sus tapetitos por «Antigüedades Art Decó»: me parece desvirtuar una sección que está claramente definida: ANTIGíœEDADES. Las mantillas, las enaguas, la ropa interior, los sombreros, el resto, incluso algunos tapetes que se NOTA que son de los años 30, 40, 50, e incluso 60, no me duelen, ni me enfadan, ni me quitan energía.
Sucede lo mismo en ANTIGíœEDADES>Joyería y Platería: el otro día, en solo media hora encontré más de 40 anuncios con el título siguiente: ANILLO DE PLATA NUEVO A ESTRENAR.»
Casualmente pinché en esos pendientes -solo en ese lote- y me trajo a la memoria tu queja recurrente sobre ciertos lotes colocados en Antigüedades pero que de antiguos no tienen nada. Y pienso que tienes toda la razón. Pero me chocó que esos pendientes sean de los años 70 y los coloques tú -también- en Antigüedades. A eso es a lo que yo califiqué de incongruencia.
Esos pendientes son muy bonitos y no te discuto lo del ‘comercio justo’ y esa labor que te adjudicas de apoyo al pueblo tibetano, etc. Pero dices que te molestan los tapetitos de la ‘señora María’ y otras cosas por estar colocados en Antigüedades y resulta que tú colocas en la misma sección un lote de los años 70.
A mi no me molestan los tapetitos ni los pendientes; sólo detecté una incongruencia, nada más.
Y eso de exigir una disculpa pública me parece un exceso por tu parte. Puedes ser todo lo susceptible que quieras, pero yo no te he ofendido.
Sin embargo, resulta que tú me has llamado algo así como: ‘don nadie’ […porque no te lo mereces.]; ignorante [… que quizá tú ni sepas que existen.]; inculto [… ¿Sabes acaso lo que es la UNIFIL?], e iletrado [Aprende a leer.].
Y encima me retas cuando dejas caer lo de «Si lo deseas ¿te busco y entramos en lo personal? YO no lo deseo.» Bueno, menos mal: yo tampoco lo deseo.
Así pues, Marina, no sigamos con esta polémica. Tengamos la fiesta en paz. ¿Te parece? Por mi parte ‘sin rencor’, como decía aquel. Lo importante es que TC funcione y con él todos los que por aquí nos movemos.
Un cordial saludo.
Creo que es buena la opinió de Paco en cuanto evidentemente estamos aqui para construir y remar todos en la misma dirección pero estimado Paco no pierdas de vista una cosa, los precios son los que son. Solo por ponerte un ejemplo, recientemente fueron Ferias y Fiestas en mi localidad, hubo Feria de la Antigüedad, del Libro, del Cine y etc, yo no vi ninguna diferencia de precios a la baja con respecto al año anterior. Claro que buscando y buscando encuentras algún chollo, pero lo que vale no pierde valor. Un Lp de Zappa sigue costando lo mismo o más que en años anteriores, solo por poner un ejemplo.
Ramón alvarez apuntaba que hay dos opciones yo las segundo ambas y añado otra: guardarse el material en espera de tiempos mejores. Y añado una 4ª: dejar que el mercado se regule por sus propias reglas, evidentemente los que venden hichando precios tarde o temprano tendrán que bajar sus pretensiones. El mercado se regula solito ya desde la prehistoria, no entiende de intervencionismos.
Aún así, es cierto lo que dice Paco de que TC es actualmente el portal de ventas y subastas más dinámico, lo sabemos los que vendemos en varios portales, y su progresión ha sido lenta pero sólida. Las actuales iniciativas que ha emprendido deberian «madurarse» un poco más si queremos seguir con paso firme.
Salut a todos!
Querida Miscelandia,
Antigüedad puede ser definido todo aquel objeto que cumpla con las siguientes características:
– Cantidad de tiempo transcurrido establecido por un grupo determinado de científicos. (Ej.: El Sol es una estrella nueva, mis pendientes tienen 40 años.)
– Si hablamos de objetos: además del tiempo transcurrido, el modo de producción.
– Y tercero, que no se venda en los chinos, como la mayor parte de tus objetos.
Si te niegas a disculparte, te diré que la lámina que tienes a un precio desorbitado, no está descatalogada, y que mi amiga Aída tiene 3 ejemplares que no vende ni a tiros en su tienda de láminas y cuadros,¡!!!!!!!!A 20 €!!!!!!!!
Si por lo menos no fuera una mala imitación de un buen cuadro….
Tus antigüedades son tan antiguas como el chino que te lo vendió en el todo a cien de la vuelta de la esquina, y tu florero, lo regalaba hace 15 años una caja de ahorros.
Nada más que aportar a esta conversación, se despide,
Marina.
Hola Marina:
Veo que sí eres rencorosa y quieres tener siempre razón y dar lecciones a todo el mundo.
Una cosa realizada en los años 70, por muy tibetanos y dignos sean sus autores, no es una antigüedad y dudo mucho que siquiera pueda catalogarse de ‘vintage’.
Pero te contesto sobre un par de cosas que comentas despreciativamente sobre mis lotes.
Esa lámina es una adaptación de una famosa obra de arte; una adaptación que se ha convertido a su vez en otra obra de arte y un icono entre los aficionados al cine. Apunto que puede estar descatalogada en ese gran tamaño, porque sí sé que existen reproducciones más pequeñas. Y a ese tamaño, y enmarcada tal como está, estoy más que seguro que tu amiga Aída no tiene tres, ni dos, ni una. Así es que a leer mejor y no espacir barro ni menosprecio.
Escribes: «Tus antigüedades son tan antiguas como el chino que te lo vendió en el todo a cien de la vuelta de la esquina, y tu florero, lo regalaba hace 15 años una caja de ahorros.«.
Y digo yo: lamentable e insultante frase en la que quedas nítidamente retratada.¡Una pena!
Cierro aquí este asunto porque ya no merece la pena dialogar con quien recurre al desprecio e insulto.
Siento que todo esto haya derivado a este punto y, por mi parte, sí pido disculpas a los demás lectores y paricipantes de este foro.Me cito a mi mismo y repito parte de lo que escribí el día 10:
«Al final, todo se reduce a una cosa: libertad para que cada vendedor haga con sus lotes lo que quiera; nadie impone nada. TC ofrece unas herramientas, unos recursos. Si uno desea usarlos, practicar con ellos, bien. Si no, también bien. Pero todos -unos y otros- actuamos libremente. TC no nos pone una pistola en la sien ni nos obliga a nada.
«Parafraseando un comentario de un miembro de la primera campaña electoral de Bill Clinton: «™se trata de la libertad»¦»™ [No termino con la frase porque no viene a cuento.]»
Saludos.
Ideas para consolidar TC y aumentar visitantes y ventas:
En tiempos de crisis cíclicas como esta, los pobres las pagamos y las pasamos canutas, pero los ricos siguen teniendo dinero. En este caso la crisis es especialmente financiera, por lo tanto, no confían en los bancos: sacan su dinero e invierten en Arte, Antigüedades y Artesanía de BUENA CALIDAD. No invierten en pisos como en otras crisis porque la burbuja inmobiliaria flota sobre nuestras cabezas. Nunca se ha subastado tantas obras de arte a buenos precios como en estos últimos meses, y las páginas especializadas se están forrando.
Estamos dándonos cabezazos y dejando perder una buena oportunidad.
EB daba resultados positivos hace unas semanas a pesar de la crisis. Los precios han subido, sobre todo en determinadas categorías: arte, antigüedades y artesanía.
TC tiene en su seno su propia salvación, solo que es incapaz de verla, igual que sus visitantes.
He visitado secciones críticas como pueden ser sellos, libros antigüos, anteriores a 1936, arte, antigüedades, en sus dos categorías, y hay verdaderos tesoros, en malacología, mineralogía, numismática…
No hay por qué eliminar lotes: un FOCO eterno recogería los lotes de poco valor económico.
Y una recolocación adecuada de categorías y lotes valiosos daría prestigio a la web por encima de EB y otras que van de elitistas. Esto captaría nuevos vendedores con mejores y buenos lotes. En estos momentos, a TC le interesa la calidad, no la cantidad.
ESQUEMA:
1. Ordenar las categorías
2. Mejorar la calidad de los lotes y poner un FOCO permanente para los lotes «morralla»
3. «Subir» los precios de los precios de Categorías Excelentes (a debatir)
4. Publicidad externa
5 Mejorar los links de las tiendas TC para favorecer la publicidad de éstas y de TC
(…) Espero más ideas y la modificación y discusión de éstas.
[si vendo pendientes de hace 40 años, catalogados en libros de Antigüedades de la editorial Pumpim Press de Singapur, o no, no le interesa a nadie, abstenerse de efectuar comentarios de este estilo, por favor o serán obviados]
Pongámonos a trabajar en red y en serio.
Marina Sánchez
Historiadora, Mediadora y Analista de Proyectos
Miscelandia:
¿no te referirás a Mónica Lewinsky? jajajajjajajajajajajajajajajajajajajajjaajajajaj
Marina:
La frase fue pronunciada durante la campaña electoral por un asesor de Clinton, antes de que éste ganara sus primeras elecciones presidenciales y, por tanto, antes de la Lewinsky.
Era así: ‘Es la economía, imbécil‘. Venía a indicar que la gran preocupación del electorado norteamericano estaba en la situación de la economía. Vamos, tal que ahora… Y profundizando en los asuntos económicos y dándoles prioridad en la campaña Clinton ganó.
Yo he querido referirme a la libertad que individualmente nos asiste a cada vendedor aquí [siempre que nos menoscabemos la libertad de otros ni saquemos los pies de tiesto que nos pone TC], y he suprimido lo de ‘imbécil’ porque sobra, no viene a cuento para nada.
Saludos.
Querido miscelandia,
parece mentira que cites una frase de economía y sepas tan poco de ella…
Aquí quien empezó a sacar los pies del tiesto fuiste tú, faltando a la privacidad y citando lotes y personas particulares. Si eres capaz de leer todo el post, te darás cuenta de que el primero que citó un lote de una persona concreta fuiste tú. Eso me parece un falta de educación y un cinismo imperdonable. Intentaste dejrme en evidencia porque simplemente no estabas de acuerdo con lo que yo decía, y en lugar de argumentar, atacaste el único lote que pudiste de toda mi tienda. No hace falta comentarios. Me he encontrado con gente como tú muchas veces a lo largo de mi vida.
Sé cómo tratarte: con humor y muuuuuuucha paciencia. Sobraba lo de imbécil, pero te ensañaste con unos pendientes cuyo valor suma más de la mitad de los objetos que tienes a la venta. ¿Envidia quizá?
Me he tirado tres meses viajando para poner lotes de calidad en una web de calidad, y por eso estoy tan activa, porque después de unos meses de buen funcionamiento, veo cómo se desmorona por culpa de la saturación y la mala organización y la morralla.
He sacado proyectos importantes adelante que estaban a punto de fracasar, he analizado sus puntos débiles, he propuesto mejoras y quien las ha introducido ha salido a flote. Otros han menospreciado mi trabajo y han desaparecido.
No obligo a nadie, pero las crisis no son más que CAMBIOS, el que se adapta sobrevive, el que se anquilosa desaparece. Esta es una crisis especial, la anterior crisis cíclica se solventó a base de ladrillo, pero ésta no.
Durante las crisis graves, guerras sobre todo, se sobrevaloraba el Arte, las antigüedades y el coleccionismo. Muchos libros de Arte explican esta situación diciendo que los artistas estaban motivados por la situación, muy bonita explicación, pero Harris diría que poco sostenible desde un punto de vista económico. Lo cierto es que en éstas épocas los ricos intentan guardar su dinero en bienes «camuflados» : joyas, cuadros, colecciones, artículos que no pierden valor, sino que se revalorizan con el tiempo.
Ahora mismo hay una crisis financiera, ningún millonario metería su dinero en un banco que quizá quiebre mañana y por el que le van a dar un 2% de interés, mucho menos arriesgarse a cualquier producto de inversión crediticia.
ESTE ES NUESTRO MOMENTO. Solo hace falta que TC se de cuenta.
Si quieres un consejo, mete la foto principal en Photoshop y recorta el aire acondicionado y el marco de la puerta. Le dará un aire más serio a tu producto.
Tengo más de 10 años de experiencia en historia, antropología, economía y análisis de proyectos. Te doy 100 vueltas y lo sé.
Por lo demás, olvídame, por favor.
Te recomiendo que no visites mi tienda a menos que vayas a hacer una compra, una oferta seria o a pujar por uno de mis lotes.
Marina Sánchez
No me lo puedo creer, Marina. Tienes una susceptibilidad enfermiza. La frase en cuestión no la escribí ‘para’ ni ‘por’ tí. Léela de nuevo y comprobarás que era genérica.
Vas catalogando a la gente sin conocerla y dando lecciones que nadie te pide y para las cuales, a pesar de esos años de experiencia que enarbolas a troche y moche (yo te los cuadriplico), no te veo en la mejor disposición por tu ausencia de ecuanimidad y porque no admites discrepancia ni crítica alguna.
Y tu consejo sobre la foto sobra. No te voy a dar lecciones de publicidad ni de diseño [yo sí llevo un porrón de años metido en esos menesteres], pero esa foto es así para que se aprecie la dimensión del cuadro en un contexto habitual, comparándolo con los tamaños del aire acondicionado y del marco de la puerta. Además, esa no es la foto principal, sino la última de una serie.
En fin, pensé que la cosa había quedado zanjada; pero tú sigues erre que erre. Pues vale, para tí la ‘perra gorda’.
Cierro y corto.— Pero te envío un saludo y te deseo buenas noches.
Propongo abrir un Post especial para que Marina y Miscelandía sigan su particular chat, y nos podamos centrar los demás en las ideas que aquí se estaban debatiendo, que estaban siendo interesantes. Por favor, creo que han quedado claras vuestras posturas. Creo que ya es suficiente.
De todo lo que aquí se está diciendo me quedo con dos cosas:
– Primero, imprescindible un poco de publicidad. Publicidad en Internet no es crear un anuncio en TV, o en la radio, sino algo tan simple como Google AdWords, es decir, que cuando alguien busca algo en Google, según qué palabras, aparezcan enlaces patrocinados. Por ejemplo, si «Nancy» es la palabra más buscada en Todocolección, explotemos este filón. Que cuando alguien busque «Nancy Famosa» en Google, que aparezca el enlace patrocinado de Todocolección que lleve a esta categoría. No os podéis imaginar lo bien que funciona este sistema. Y así, con las combinaciones de palabras que puedan ser más rentables. Se puede hacer la prueba durante un mes, a ver qué resultado da. No creo que para la facturación de Todocolección sea un excesivo gasto, pues este tipo de publicidad no es muy cara (depende de la combinación de palabras). Creo que con una publicidad así, de momento sería suficiente.
– Segundo, reordenar las categorías. Algunas son caóticas desde hace tiempo. No tiene sentido que haya por ejemplo 4 categorías raíz de Libros. lo lógico sería una inicial de Libros, y de ahí que cuelguen las 4 (por poner un ejemplo básico). No tiene sentido que haya una categoría de Antigüedades técnicas, y luego al mismo nivel otra de Radios, gramófonos, etc., y luego otra de Cámaras Fotográficas, y luego otra de Teléfonos. ¿No deberían estas últimas colgar de la primera? Podría seguir con muchos más ejemplos.
Creo que todo esto es producto de un crecimiento desmesurado del portal, sin ningún tipo de control.
Creo que es hora de hacer una reestructuración.
Completamente de acuerdo con Manuel, a esto me venía refiriendo todo este tiempo.
Además de sobrar, faltan categorías esenciales, como Objetos étnicos o algo parecido.
Marina
Ahí vamos, Paco:
Parece que TC tiene miedo de que los anuncios de sus usuarios vayan «por libre».
Hay libros Interesantísimos que SEGURO solo están en TC y gente loca por encontrarlos, pero si los buscan en google, jamás los encontrarán.
ESTE TIPO DE PUBLICIDAD ES AL QUE NOS REFERIMOS MUCHA GENTE.
Si yo reparto publicidad por mi ciudad con el nombre de mi tienda, y la buscan en google, que salga relacionada con TC…
Pero si prácticamente es «imposible buscarla» (hay que ser un experto) en TC, imagínate en Google.
Vamos pasito a pasito haciendo propuestas concretas y definidas.
Un OLí‰ por PACO!!!!!
Marina
Marhaba de nuevo:
Voy a confesar una cosa antes de que «alguien» me pille y me ponga en evidencia. 🙂
He insertado 2 lotes en FOCO: dos postales de UNIFIL que tengo «repes».
Me confieso públicamente antes de que las malas lenguas me lleven a la picota por 2,40€…
jijiijijiiiiij
También informaros que mi actividad en los blogs se verá reducida: he salido del hospital, ya estoy en casa y aunque debo guardar reposo, voy a poner orden después de tanto tiempo en mi casa.
Un saludo a todos. Miscelandia, a ti también. Te deseo de corazón que vendas tu producto estrella. Sin rencores.