Una vez más, los ingenieros de todocoleccion han logrado perfeccionar una de las herramientas ya existentes en todocoleccion: Los seguimientos
.
Os contamos cada una de las mejoras introducidas: con la advertencia de que es una utilidad más fácil de utilizar que de explicarla. Pon los seguimientos a prueba, utilízalas, comprueba su eficacia y si tienes dudas vuelve a este post a por información.
- Caducidad de los seguimientos: A partir de ahora los seguimientos caducan. Tienen un periodo de validez de un año y si no se renuevan se borrarán automáticamente pasado ese tiempo.
Para renovar el seguimiento debéis entrar en MiTodocoleccion/ Mis Favoritos/ Mis seguimientos y pulsar sobre el botónRenovar, que aparecerá al lado de cada lote.
Los primeros seguimientos en caducar lo harán a partir del 1 de Enero. - Mejoras en la página Mis Seguimientos: Si entráis a MiTodocoleccion/ Mis Favoritos/ Mis seguimientos, podréis observar que la página ha sufrido una modificación total. Observemos por partes las mejoras:

- Disponemos de varios menús desplegables donde podremos seleccionar ver los seguimientos sobre lotes EN VENTA o VENDIDOS.
Ver los seguimientos de Todos los vendedores o de cada vendedor pinchando sobre su identificador.
Ver los seguimientos por motivos: Sin motivo definido, me interesa comprar en breve, quizás lo compre en un futuro, pertenece a la competencia, similar a uno mío u otros.
Ordenar los seguimientos por los más recientes, próximos en caducar, descuentos por caducidad, precio mayor, precio menor o por vendedor.- Cada lote aparece como estamos acostumbrados a verlo en el catálogo, con la fotografía del lote, título, datos del vendedor, precio, etc. Además si pinchamos en «Ver seguimientos del vendedor« nos aparecerán todos los lotes de ese vendedor en concreto donde tengamos hecho un seguimiento.
- Por último, en el lado derecho, vemos una serie de opciones y datos sobre el seguimiento:
Tenemos la posibilidad deRenovar y
Borrar el seguimiento.
Aparece la fecha en la que hicimos el seguimiento y su fecha de caducidad.
Y la posibilidad de asignarle un motivo al seguimiento.
- Cambio en la manera de hacer un seguimiento: Cuando estemos viendo un lote y pinchemos sobre «Hacer un seguimiento de este lote« nos aparecerá una ventana donde nos informará de que el lote se ha incluido en nuestra lista de seguimientos y además nos dará la oportunidad de seleccionar directamente un motivo para el seguimiento:

Como habéis podido comprobar, se trata de una mejora total de la herramienta, que os permitirá tener vuestros seguimientos mucho más ordenados y de una manera fácil y cómoda.
Hola. Me alegra que hayan tomado en cuenta mis sugerencias acerca de cómo mejorar el sector de SEGUIMIENTOS. Sin embargo, no me gustó que fuese exclusivo de quienes tienen Tienda, la posibilidad de «disminuir un porcentaje del precio» del artículo, cuando es algo que bien podría haberse ofrecido al conjunto de usuarios. Si bien entiendo que tienen que proveer de atributos especiales a los propietarios de tiendas, no veo que esa nimiedad defina una elección a tener una tienda en TC, sino, por el contrario, una decepción para quienes como yo, carecemos de ella, pero le ponemos «mucha sangre» al tema, incluso proponiendo mejoras, e incolucrándonos para beneficio de todos.
Otro punto importante: No sé si porque no se entendió lo que propuse, omitieron considerar la POSIBILIDAD DE ENTABLAR UN CONTACTO DIRECTO CON EL USUARIO INTERESADO EN COMPRARNOS, sin que nosotros tenga conocimiento de sus datos personales. Digamos, al igual que cuando hace una pregunta. La idea es IGUALAR CONCEPTUALMENTE A QUIEN PREGUNTA CON EL QUE SIGUE UN PRODUCTO. No creo que sea molesto para quien lo sigue, recibir del oferente unas líneas como «Veo que has marcado este producto. Me gustaría saber si puedo hacer algo para que decidas tu compra. Pregúntame lo que desees». Podría habilitarse tan solo UNA PREGUNTA, a fin de que este canal no termine siendo una molestia para el SEGUIDOR del artículo.
Creo que es una posibilidad más de contacto que podría desarrollarse, y derivaría en VENTAS CONCRETAS, en los casos de personas que a veces omiten preguntar por falta de tiempo, temor a generar un compromiso con el vendedor, timidez, etc., y que dejan marcado el producto por largo tiempo, quizás hasta habiéndose olvidado de ello.
Espero que tomen en cuenta mis sugerencias, y pronto las pueda ver funcionando. Gracias.
Luis Venosa
En tren de hacer sugerencias, y aunque no esté relacionado con el tema anterior, les pido vean la posibilidad de nalizar algún tipo de solución en los casos de COMPRADORES/ VENDEDORES QUE NO CALIFICAN A SU CONTRAPARTE.
Es muy molesto y perjudicial, especialmente para los VENDEDORS, que ven disminuida su BUENA REPUTACION (mi caso), por omisión negligente de los COMPRADORES que fueron satisfechos plenamente.
Una solución que propongo podría ser que SUPERADO UN PLAZO PRUDENCIAL DE – por ejemplo, 90 días-, HABIENDO CALIFICADO SOLAMENTE UNA PARTE, SE OTORGUE A LA CONTRAPARTE QUE NO RECIBIO LA VALORACION, EL MAXIMO POSIBLE (5 ESTRELLAS).
Esta determinación podría implementarse incluyendo dentro del Reglamento una cláusula que indique que «Los usuarios están obligados a calificar a la contraparte, como parte del proceso transaccional, con entre 1 y 5 estrellas. En caso que así no lo hicieren en un plazo de ….. días contados a partir de la fecha de la operación, TODOCOLECCION asignará el máximo puntaje a la parte no valorada. Si ninguna de las partes lo hiciere dentro del mismo plazo, ninguna de las partes podrá ejercer el derecho de valorar a su contraparte»
Es una solución justa y equitativa al trato que se dispensa, en especial en casos como el mío, que procedo con esmero y responsabilidad, entregando desde Argentina artículos en España en el término de 10 a 12 días. Me fastidia muchísimo insistirle al usuario comprador que me valore, y que éste siquiera conteste mis mensajes por e-mail o mensajero. No sucede mucho en caso de particulares, sino con «bolseros», vale decir, librerías o mayoristas que compran muchos artículos y se desentienden de la valoración a la contraparte, por considerarlo un tema menor. Así, por esta falta de voluntad, he perdido más de 20 valoraciones positivas, lo que es sumamente importante en términos de «reputación» para futuras ventas.
Espero atiendan también este pedido. Gracias.
Luis Venosa
Hola,en cuanto a los de ver los seguimientos que tenemos los vendedores, en mi opinion estaba mucho mejor antes.
Entrabas y en 2 segundos veias todos articulos que tenian seguimientos ordenados por los que mas tenian a menor y encima veias los que estaban en subasta y ya pujados .
Era una forma super rapida de saber las subasta que tenias pujadas para ir preparando los articulos.
Pero ahora entras y es indescifrable ,yo por lo menos no me entero de nada.
En cuanto si beneficia a los compradores eso no lo se.A los vendedores yo creo que estaba mejor antes.
Feliz Navidad y que la gente compre mucho 🙂
Gracias Jorge, me consuela saber que no soy el único que piensa así, al menos no estoy solo 🙁
La herramienta me gusta mucho pero una de las razones por las que la aplica es para ver la política de precios que aplica un vendedor. Es decir, si baja o sube precios, si es coherente o si de repente pone oferta con descuento cuando en realidad ha subudo ligeramente el precio de salida original para luego aplicar el descuento. De esta forma puede tantear que ofertas hacer.
Desde este punto de vista, la herramienta no me sirve porque no almacena el histórico, solo el precio actual.
La única forma de acceder a esta información es guardando los emails de aviso de seguimiento.
Sería una mejor muy interesante desde mi punto de vista, se podría ver si ha estado el artículo ya en subasta o no, la fecha desde la que está colgado en Todocolleción, que ofertas se han hecho, si ha subido de precio y de esta forma realizar una mejor oferta en función de la trayectoria del artículo.
Pingback: TC Mejoras: Seguimientos a mis lotes | todocoleccion blog