Tarifas todocoleccion 2022

Queremos informarte acerca del ajuste de tarifas para 2022 a partir del próximo 17 de enero.

También tenemos el placer de comunicarte el incremento de un 120% en campañas de publicidad online y offline con una inversión histórica en campañas de SEM, anuncios en redes sociales y spots en los principales canales de televisión con el fin de proporcionarte más negocio en nuestra plataforma.

Para celebrar el 25 aniversario de todocoleccion hemos reforzado y ampliado nuestra plantilla de especialistas. Más profesionales que están a tu disposición para darte el mejor servicio en atención personalizada, soporte técnico y marketing.

Un gran esfuerzo y presupuesto que esperamos se vea compensado en 2022 con un incremento significativo de resultados comerciales.

Más usuarios, más descargas de la aplicación móvil y más tráfico en la web de todocoleccion. En resumen: más visibilidad para tus lotes en subasta y venta directa, por consiguiente más ventas.

Gracias por tu confianza, comprensión y compromiso para mantener viva la cultura del coleccionismo.

Atentamente,

El equipo de todocoleccion.

11 comentarios en “Tarifas todocoleccion 2022

  1. Voy a poner un ejemplo básico por si alguien me puede explicar cómo podría obtener beneficio vendiendo un lote a 1 euro. Si TC se lleva 10 céntimos con el nuvo «ajuste» ¿debería ponerlo a 1,10 euros? (un poco raro a la vista de un comprador), y entonces algo de 2 euro sería 2,25 euros, pero este incremento funciona para lotes sueltos, si me hacen un pedido de 30 euros, estaría perdiendo 3 euros si no he subido todos los lotes. En el caso de querer subir mis más de mil lotes, ¿no han inventado aún alguna función para subirlos? (en plan filtros) ¿Deberia poner en mis condiciones de venta que al envío se suma la comisión (y que llegue el día en que alguien me diga: ‘Oiga usted, ¿por qué me cobra a mí esta comisión y no la incluye en el precio del artículo?’ ¿Debería encarecer el envío? ¿Debería asumir que voy a ganar 0,90 euros de ese lote? No sé, con la subida de Correos y TC tengo la sensación de que tengo que subir algo de precio pero no sé el qué, ya que al final acabaré vendiendo menos porque la gente considerará caros los precios o verá que el envío es una barbaridad. A ver si alguien puede orientarme, ya que no vendo lotes caros, pero cuando me compran en cantidad en un mismo lote, me veo negro.

    • José Luis, Ve al Orientaprecios, mira lo que se ha vendido en un sólo día, y divide por 12. Eso es aproximadamente lo que gana en un día Todocolección en comisiones. Claro que será menos, por las ventas de más de 300 euros, por las tiendas, etc. Pero puedes tener una idea aproximada. Desde luego los ingresos anuales de Todocolección deben ser muy grandes. Para eso han creado esta empresa. Y para nosotros los vendedores es una estupenda plataforma para ingresar el 90 por ciento del valor económico de nuestras ventas.

    • El comprador por lo general sabe los precios del envío aproximado (estan publicados en la web de correos, tampoco son un secreto) y que se lo aumentes para cubrir las comisiones de TC no le va a gustar… y menos aun que cuando compré le digas que además del envío tiene que pagar la comision. Si el precio tiene que ser 1,10 en vez de 1€ pues que asi sea, aunque parezcan numeros feos.

      Tambien te digo que el aumento de comisiones ha sido del 9,40 al 10% aproximadamente… que das a entender que ha sido el 10% … asi que en tu ejemplo tendrías que subir de 1€ que lo tenias antes a 1,01 o 1,02

      Yo llega un punto que no asumo mas subidas… si correos pide X yo cobro X de envío y si TC aumenta yo aumento… ¿Vendo menos? Puede ser, pero no malvendo. TAmbien porque no vivo de esto, si no igual tendria que plantearlo de otro modo

      • Gracias Serchlu. El 10% al que yo me refiero es la comisión que han establecido + iva (8,25% + IVA). Si yo vendo a un euro y quiero ganar un euro limpio, el precio del artículo sería 1,10. Con respecto a Carles, no sé lo que ganará TC ni me influye en cómo tengo que vender yo.

    • Menos mal que alguien habla y reflexiona de esto. Soy un vendedor pequeño y últimamente ya no sé cómo ajustar más los precios. En los últimos dos o tres años todo han sido subidas por parte de Correos, etc y ahora TC te anuncia la suya. Que por cierto, es de risa el email que han mandado presentando su campaña de «ajuste y mejora de servicio» . ¿De qué sirve, al menos al pequeño vendedor, tanta publicidad, etc. si a lo hora de la verdad somos nosotros los que hacemos el mayor esfuerzo para que nuestros productos se vendan? Ajustamos el precio teniendo en cuenta la comisión, la posible oferta del comprador, que cuando vayas a Correos no tengas que usar transporte etc. Además, ¿cómo puede ser atractivo para un comprador que el envío de un artículo le cueste más caro que este?
      Al principio te ponen alfombra roja para que formes parte de esto y hagas crecer su negocio y ahora parece que quieren echarte. Y por no hablar de su servicio de atención al cliente. Como quieras resolver algo urgente, olvídate. El teléfono no está disponible y a la consulta tardan un día en contestar. En fin…

  2. Yo intento suplir la subida la de la comisión con imaginación.
    Un buen método es poner mejores fotos, con mayor calidad y sobre todo, UNA BUENA Y BONITA DESCRIPCIÓN del lote a la venta.
    Pues bien, tanta mejora que anuncian, nos han quitado el editor de texto.
    Para mí era fundamental dar un estilo a la descripción de mis lotes con una letra (para los que somos mayores) más grande y dinámica. Resaltando colores y texto.
    Otros vendedores tienen el mismo lote pero al no haber descripción «agradable» me creía con cierta ventaja gracias al editor de texto.
    Pues nada, suben tarifas y quitan el editor de texto. Letra enana, sin personalidad y con la única herramienta de la negrita.

  3. Yo lo que opino es que los envíos, si quieren seguir trabajando con parecidos beneficios, y que sigamos ilusionados y vendamos, es que negocien con correos mucho más baratos los precios, y que, además, por subir de determinados importes 25, que sería el coste de medio envío certificado, aproximadamente. haya temporadas en las que nos ofrezcan a los vendedores ser ellos mismos los que se hicieran cargo del envío, o reducirlos en un 50%, o incluso un día al mes con envío gratis, los gastos para el comprador y claro está, para el vendedor al hacerle las cuentas; sería un buen empujón. Porque otras plataformas como ya sabéis a cual me refiero, lo hacen y se están comiendo el mercado. Será cosa de plantearse dónde vender en esa fechas de descuento de envío o envío gratis. Si apoyáis esta propuesta, vendedores, copiad y pegad, enviándolos como vuestros. Todocolección cada vez vende menos, como no sea ya una página de saldos de euro, como hay librerías que compran al peso y con los que no podemos competir. Y encima cobran 1 euro de envío!!! Nos vana a echar a todos a esa otra plataforma. Si eres librero, vende en una plataforma solo de libreros exclusiva; no desvirtúes ni eches de la plataforma a coleccionistas. Ellas no admiten a particulares, ¿por que Todocolección sí lo hace con «usureros» que venden libros a 1 euro y que han comprado al peso, o a 0,10 a un pobre anciano?

  4. Me refería evidentemente a 2,5 euros de medio envío certificado: 5 euros aproximadamente el más barato. O ventas de 25 euros en adelante. Son ideas para que todocolección no se convierta en una herramienta de gente que quiere acabar con las transacciones entre coleccionistas y acaparan plataformas de libreros exclusivas también. Yo los echaba a todos, o los ponía un precio de venta medio entre todos los demaás coleccionistas. Nosotros no compramos al peso ni herencias de libros y tenemos 7 títulos a 1,26, con gastos de envío irrisorios y fuera de la plataforma que ellos negocian, claro. Eso se llama COMPETENCIA DESLEAL.

  5. No entiendo como unos vendedores te cobran 5 euros de gastos de envio por un vinilo y otro 7 por un vinilo , y otros 7 por 14 vinilos .

    el transporte no tendría que tener un precio estándar

    • Es imposible que tenga un precio estandar.

      De primeras porque hay unas cuantas empresas de transporte y cada una pone sus precios. No todos los vendedores tienen acceso a todas las empresas de transporte por su zona o ni siquiera las conocen.

      Un vendedor muy grande con mucho volumen de envíos quizas puede llegar a acuerdos con empresas de transporte que uno pequeño no puede.

      Mismamente Correos si lo haces con ellos te cobra mas que si precontratas el envío con Todocoleccion aunque luego lo mandes por ellos.

      Hay paginas como packlink, genei… de gestores de envio que tendran sus precios tambien, por lo general mas baratos que hacerlo directamente con las empresas de transporte

      Hay vendedores que te meten gastos de embalaje y otros que no.

      Asi que lo que comentas es perfectamente posible que ocurra y practicamente imposible que sea estandar

    • En tu ejemplo…

      Supngo que un vinilo estará en la tarifa de 100 a 500 gramos.

      Hacerlo directamente por Correos te vale 6,45 el certificado.
      Por TC con Correos no llegará a 5€ (4,50 o asi)

      y por poner otro ejemplo en wallapop con Correos hasta 2 kilos de envío te valen 5 y pico, que entrarian los 14 vinilos mas o menos

      El resto de empresas desconozco ya los precios, cada una tiene los suyos

      Para que te hagas una idea de lo variado que es esto.

      Y en cuanto pasemos a 2023 todo esto no valdra para nada porque habra subido un pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.