Las pesetas ya forman parte del coleccionismo

A partir de hoy, todas las pesetas que no se hayan cambiado a euros en el Banco de España serán puro coleccionismo.

Es natural que guardemos ciertas monedas o billetes como recuerdo. Sin embargo, los datos nos dicen que los españoles aún mantienen 1.586 millones de euros en billetes y monedas de pesetas sin cambiar.

A pesar de que la mayoría de las pesetas no goza de ningún valor, algunas son muy cotizadas y buscadas por los coleccionistas. Si te has quedado con pesetas sin cambiar, consulta su valor en Orientaprecios y ponlas a la venta en todocoleccion. ¡Saca rentabilidad a tus monedas y billetes antiguos más allá de su cambio en euros!

Conoce el valor real de las pesetas antiguas

Estos días se ha generado un gran debate sobre las pesetas antiguas y su valor actual. El desencadenante fue una noticia en los medios, bajo el atrevido titular “Si tienes una de estas monedas de peseta puedes venderla por 20.000 euros”, junto a la imagen de una moneda de cien pesetas.

A raíz de las numerosas consultas que hemos recibido, de particulares que nos preguntan por el valor que pueden tener sus pesetas antiguas, os queremos responder con la mejor herramienta de la que disponemos. 

Con el servicio gratuito Orientaprecios puedes conocer realmente el precio al que se han vendido esas monedas en los últimos años.

Ante la viralidad del asunto, Televisión Española nos visitó nuestra oficina para consultarnos sobre este fenómeno y su valor real: 

“La mayoría de las monedas (pesetas) tienen casi su valor de circulación. Solo aquellas ediciones especiales, errores o muy difíciles de encontrar son las que se cotizan”.

Actualmente en España hay 275 millones de pesetas sin cambiar, ya sea guardadas en huchas, como recuerdos, olvidadas en algún cajón… Hasta diciembre de 2020 se pueden canjear en el Banco de España.

Sin embargo, si queréis hacer negocio con las pesetas, os recomendamos que os informéis de su valor real en el mercado.