Buenas fotos para tus lotes: un valor añadido

Lo prometido es deuda y hoy comenzamos con nuestros consejos para tus lotes, la nueva sección en la que te damos las pautas para que puedas optimizar tus ventas en todocoleccion. Comenzaremos hablando de las fotografías los lotes, una parte fundamental de la página de lote, ya que es el factor más visual y de ellas puede depender el que un usuario interesado se decida a comprar el producto o no…

1. Las fotografías que se empleen han de tener buena calidad:

Esto no significa que cuanto más megapíxeles tenga la cámara que usemos y más grande sea la fotografía es mejor. Si no que lo importante es utilizar una buena luz a la hora de hacer la fotografí­a, ajustar el brillo y el contraste, y por supuesto enfocar bien el artí­culo al que queremos fotografiar.

Por ejemplo, con una cámara de 2 megapí­xeles, se pueden conseguir imágenes ocupen un espacio de no más de 200 Kb y unas medidas aproximadas de 600 x 600 pí­xeles perfectamente válidas siempre y cuando hayan sido realizadas con una luz suficiente y un fondo cuidado.

Os ponemos el siguiente ejemplo:
Fotografí­a ok:

 

buena

Fotografí­a ok:

mala

2. En las imágenes ha de aparecer claramente el objeto
Algo que parece obvio pero, muchas veces, en las fotografías aparecen otros objetos (independientes al que se está vendiendo) que pueden convertirse en elementos de distracción o confusión.
Esta fotografía es un claro ejemplo de lo que comentamos:
Fotografí­a ok:

 

buena

3. Las fotografías deben ser suficientes
Es decir, que ilustren bastante el artículo que se está vendiendo/subastando. Lo ideal serían varias fotos desde diferentes ángulos (si se precisaran) y si el artículo tiene algún detalle a resaltar, hacer una foto del mismo. De la misma forma, si el lote tiene señales de uso, podrían fotografiarse en detalle también para que el futuro comprador sepa exactamente qué está comprando y no haya complicaciones posteriores a la transacción. Para este fin están las fotos adicionales.

 

Como véis, cumpliendo estos simples consejos tendremos muchas más posibilidades de cerrar una transacción satisfactoria para todas las partes implicadas. De la misma forma os recomendamos usar el fotomatón para subir las fotografías de una forma más rápida y cómoda.

 

Si tenéis alguna duda o precisáis de más información no dejéis de seguirnos en nuestro blog o nuestros otros canales habituales.

Se confirma: 2008 va a ser un gran año

En Noviembre 2007 publicamos los últimos datos de tráfico de Google Analytics, los comprendidos en los 31 dí­as entre el 14.10.07 y el 13.11.07, comparándolos con los meses de Marzo y Mayo 2007. Iniciábamos estos datos con el aserto «Las cifras son rotundas».

Pues la verdad, los datos de Enero 2008 que nos ofrece Google Analytics son espectaculares, y ojo que han estado las fiestas de Navidad por medio. Estas cifras nos permiten seguir afirmando que estamos ante un año grande para el coleccionismo y el comercio en Internet.

Aquí­ tienes los datos:

Periodo Marzo 2007 Mayo 2007 Del 14.10.07 al 13.11.07 Enero 2008
Páginas 16.352.331 19.633.937 +20,08% 25.852.372 +31,70% 32.280.438 +24,86%
Visitas 882.967 1.068.309 +21,00% 1.639.546 +53,50% 2.441.060 +44,88%

P.D. Por cierto, a los vendedores y coleccionistas involucrados en la versión inglesa de TodoColección decirles que visiten la nueva Home con un mayor grado de identidad coleccionista mediante unas sugestiones fotográficas.

1.500.000 lotes en nuestro catálogo

1500000 lotes en el catálogo de antigüedades y coleccionismo

Hoy querí­amos compartir con todos un hito en la historia de todocoleccion.net y en la historia del coleccionismo en el mundo hispano: hemos llegado a la cifra de 1.500.000 lotes en nuestro catálogo de coleccionismo y antigüedades.

Nunca antes, ni en la mayor feria del sector, ni en la tienda más completa, ni en la colección de mayor envergadura, habí­a existido una oferta similar de antigüedades y piezas de colección. Más de 26.000 objetos antiguos, más de 120.000 tebeos y comics, más de 160.000 discos de vinilo, más de 80.000 carteles y folletos de cine.

Todos a un click de ratón y accesibles en castellano desde cualquier punto del planeta a través de todocoleccion.net. Para que esto haya sido posible, ha sido necesario no sólo disponer de la plataforma, también del esfuerzo y la confianza de miles de vendedores que han volcado la información y millones de fotografí­as (y hasta ví­deos) para ilustrar sus lotes en venta.

Internet ha revolucionado el mundo del coleccionismo. El vendedor que antes tení­a que conformarse con su escaparate a una pequeña calle de la ciudad, ahora dispone de una plataforma abierta al mundo. Es más, algo todaví­a más importante, el comprador de antigüedades y coleccionismo tiene a su disposición la mayor oferta se encuentre donde se encuentre y sin tener que esperar a feria alguna. Y, echando un ojo a las cifras de ventas de todocoleccion.net, podemos asegurar que el coleccionista va a donde esta la mejor oferta, y ese sitio ahora es La Red.

Lotes con vídeo, todavía mejor

Como compradores de coleccionismo y antigüedades, a todos nos preocupa el estado y la autenticidad de los lotes que nos planteamos adquirir. Es por eso que, como vendedores, debamos concentrarnos para que la información que podamos facilitar sobre los productos que ponemos en venta sea lo más completa posible. Para ello, además de las descripciones, contamos con la posibilidad de añadir imágenes (tema del que ya hablamos en «Aprendiendo a dominar el Fotomatón»).

Pero hay algunos vendedores que han dado un paso todaví­a más allá: han añadido ví­deos a las descripciones de sus lotes. ¿Qué consiguen con ello? De entrada aportar mucha y buena información sobre sus productos. Veamos este ejemplo:

Pinchando en el siguiente enlace vemos como queda representado el lote en todocoleccion.net ya con toda la información del vendedor, textos y condiciones de venta y entrega:

FONOGRAFO THOMAS EDISON (1905)

¿Qué mejor garantí­a para un comprador que un ví­deo en el que se demuestra que el gramófono funciona correctamente, pudiendo oirlo?

Está claro que en objetos relacionados con la música, el ví­deo supone un gran refuerzo, pero hay muchos más casos en los que puede aumentar la confianza en el buen estado del producto. Desde tallas hasta muebles y muchos otros productos que con ví­deo muestran claramente su buen estado todaví­a mejor de cómo lo harí­an tan solo con fotografí­as.
Esta herramienta gratuita es muy recomendable para todo tipo de objetos con tres dimensiones, sonido, movimiento o gran tamaño. Seguro que tu imaginación le sacara un gran partido.

¿Cómo han hecho los responsables de la Tienda Antigüedades Insula Barataria para añadir ví­deos a la descripción de sus lotes? Muy fácil, primero han grabado el ví­deo y luego lo han subido a Youtube. A partir de ahí­, no hay más que pegar el código que facilita el propio Youtube en la descripción y ya tenemos nuestro lote con ví­deo.