33 comentarios en “Sábados y Domingos Recicla x 2

  1. Gracias vitruvio. Es verdad lo he estado mirando y los de menor precio de 5 euros , son los que tengan el tiempo que tengan no se pueden reciclar, no me habia dado cuenta.

    Bueno no esta mal, pero claro yo tengo muchos articulos de precio inferior como postales, libros, programas cine, etc. y que es el precio que vale segun mi criterio, pues cuando veo el nº del articulo tan bajo y no puedo reciclarlo me da «un no se que» …..

    Otra cosa que me he dado cuenta ( hoy estoy de mirón) es que cuando pido listado por articulos mas antiguos, por ejemplo: me sale el primero del 8/2008, y si lo miro por articulos con mas seguimientos, me salen articulos del año 2007 que no salen en el otro listado de mas antiguos.

    Vaya lio, no se si me he explicado.

    Saludos de Javier

  2. Hola:

    A mi como comprador me parece muy bien que los vendedores puedan reciclar, pero me parecerí­a muy interesante que los lotes nuevos, las novedades, estuvieran resaltados o en otro color, para distinguirlas de las recicladas. Esta idea que digo me gusta más que la de Todoselección.

    Saludos a tod@s

  3. Otra cosa.. lo de menor de 5 euros que despues de un tiempo no se puedan reciclar, pues vale seguramente si supiera el porqué tendria su lógica y seguramente lo entenderia y daria la razón.

    Pero en todocoloección lo principal es el coleccionismo, y hay cientos o miles de articulos de colección que no superan los 5 euros como por ejemplo, sobres de azucar, calendarios, postales, libros modernos, sellos, monedas, etiquetas , marcapaginas, comics, etc. etc. etc.
    si el vendedor con el tiempo ve que no se venden y modifica el precio rebajandolo y se lo dejan reciclar, seguro que algun cliente que al principio no le intereso por ejemplo a 3 euros, ahora si lo rebaja y lo puede reciclar lo vera como nuevo y tal vez si le interesa a 2 euros.

  4. Pues sí­, veo interesante la opinión de dionisio y más siendo comprador, que hay que ver las opiniones de las dos partes, vendedor y comprador y así­ nos beneficiamos ambos.

  5. Hoy sabado, tengo tiempo libre y como las ventas me dan poco trabajo, porque no vendo mucho…. me aprovecho a escribir en el blog, cosa que casi nunca hago. Lo siento si me hago pesado.

    Lo que dice zarracatralla, que cada vendedor decida lo que quiere reciclar, sea el precio que sea.

    Yo tengo unos 7000 articulos a la venta, y creo que mas de 6500 son a precios inferiores a 5 euros.

    Si miramos, antes he puestos como ejemplo unos cuantos articulos de coleccionismos de precios menores a 5 euros, por no ponerlos todos pero de haberlos los ahi.

    añado algunos,y seguramente que otros vendedores podrian añadir otros .

    Programas de cine, placas de cava, chapas refrescos, pins, estampas, felicitaciones navidad, y no pararia…

    el mismo derecho a reciclar tendria que tener el que vende cosas superiores a 5 euros como el que las vende a precios inferires, a no se que Tc, quiera que destaquen mas los de precios de 5 euros para arriba.

  6. Hola:

    Totalmente de acuerdo con lo que dicen Javier, Zarracatralla y otros:

    Los artí­culos de menos de 5 euros deben tener el mismo derecho a ser reciclados que los de 6 o más euros.

    La actual discriminación no tiene sentido por lo que muy bien expone Javier y que no me resisto a copiar… y repetir:

    «Pero en todocoloección lo principal es el coleccionismo, y hay cientos o miles de articulos de colección que no superan los 5 euros como por ejemplo, sobres de azucar, calendarios, postales, libros modernos, sellos, monedas, etiquetas , marcapaginas, comics, etc. etc. etc.
    si el vendedor con el tiempo ve que no se venden y modifica el precio rebajandolo y se lo dejan reciclar, seguro que algun cliente que al principio no le intereso por ejemplo a 3 euros, ahora si lo rebaja y lo puede reciclar lo vera como nuevo y tal vez si le interesa a 2 euros.»

    Saludos.

  7. Me parece bien la medida que habeis tomado de poder reciblar el doble los sábados y domingos, pero tengo un pero… Los que tenemos mas de 10.000 artí­culos en TC, ¿no podemos reciclar más de 40 los fines de semana? No serí­a de interés, reciclar en función del numero de lotes, por ejemplo, un porcentaje del 1 o 2 %. Lo digo porque se están acumulando artí­culos, muchos de ellos bastante recientes, que no han sido reciclados, y con ese número comentado, resultan que no llega a poder reciclarlos por ser mucho menor la cantidad a reciclar que los publicados. Los nuevos compradores no han podido verlos y con un reciclado mayor, pues la cobertura serí­a mayor. Bueno, esa es mi idea. Saludos a todos.

  8. jejeje, muy de acuerdo con la tienda de paco. A mi también me sorprendí­an esos comentarios y curiosamente, al igual que paco, a mi tampoco me ha dado TC nunca las gracias por ganar dinero conmigo. Por que yo no se si la gente se da cuenta que si TC funciona es por los vendedores. Si fueramos unos cabritillos que enviaramos mal, tarde y nunca, iba a ser esta página ( o cualquier otra ) la mitad de buena.
    Así­ que, ya que TC no lo dice, lo digo yo: compañeros vendedores, os doy las gracias a todos. Por que sin vosotros, que sois mi competenecia pero tambien atraeis a mas potenciales compradores de los que atraeria yo solo ( y la nula publicidad de TC), seguro que no venderia ni la mitad.
    (También hay que dar las gracias a TC y a los compradores, por supuesto. )

  9. Gracias, muchas gracias a esos sufridos y abnegados vendedores que sin ellos esto no seria lo que es. Gracias, pero menos, aunque gracias tambien, a TC y a compradores por la plataforma y la vidilla respectivamente.
    Mucha Paz y mucho Amor.

  10. Me parece estupendo que se puedan reciclar lotes, pero hay un par de cosas que no me gustan:

    – No se diferencian los lotes nuevos de los lotes reciclados. Estoy cansado de ver continuamente los mismos lotes que se reciclan sistemáticamente cada 2 meses. ¿No se podrí­an diferenciar los lotes reciclados de los nuevos? Creo que debieran prevalecer.

    – El hecho de cambiar el nº de identificador del lote cada vez que se reciclan, creo que es un error, pues los buscadores de Internet se vuelven locos, ya que cachean URL»™s de lotes que al reciclarse dejan de existir, por lo que si los encuentras por ejemplo en Google, al acceder a ellos aparece el mensaje de «Este lote no existe».

    Creo que el identificador de un lote deberí­a ser siempre el mismo, independientemente de las veces que se recicle. De esta forma siempre se referenciarí­an correctamente en los buscadores.

  11. Hola, reciclar es una buena herramienta para el vendedor, y un engaño para el vendedor.

    Al comprador no le gusta que reciclemos, (no es tonto ), siempre hay lo mismo dice, y a más lo ponen otra vez y con descuento.

    Un poco serios vendedores por favor, cuando recicleis que el lote aparezca como por primera vez, es decir sin rebajas ya..

    Una cosa que propongo a todocolección, que los vendedores podamos buscar un lote por nuestra referencia, en vez de tener que poner el número de lote, que es un dato que no cambiamos y el número de lote al reciclar cambia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.