Resultados y conclusiones de la encuesta FOCO

Agradeceros a todos la participación tan entusiasta y creativa en la encuesta y en el hilo del post, que nos ha permitido filtrar la idea del laboratorio a los protagonistas.
Aquí­ están los resultados:

Resumen resultados

Consideramos los resultados lo suficientemente esclarecedores como para considerar viable la iniciativa y terminar de configurar FOCO resolviendo sin detrimento de correcciones futuras para su mejor éxito:

  • Cuándo: El tercer fin de semana de cada mes.
  • Descuento mí­nimo 30%
  • Generar confianza introduciendo filtros de cara a evitar las manipulaciones en los precios.

FOCO
¡¡¡Y toma nota!!! el próximo 17 de abril se iniciara la primera edición de FOCO, finalizando el domingo 19 a las 24 horas.

43 comentarios en “Resultados y conclusiones de la encuesta FOCO

  1. Buenas tardes, he leido algunos comentarios de los que publicais con vuestras inquietudes de vendedores, algunos profesionales y otros «Sin papeles» ( Sin que nadie se ofenda) Llevo en el mundo del coleccionismo algo así­ como 35 años (Sigo como el primer dí­a, con ilusión y hecho un chaval, puedo aseguraros que los soy) Las cuestiónes (Porque a varias por no decir muchas) que se debaten son las siguientes ¿ Creeis que dando más descuento podremos sobrevivir o al menos recuperar el costo del material o vender más? ¿No creeis que es más digno poner realmente un precio de salida con un PEQUEÑO beneficio y que gente interesada o coleccionista decidan cual es el precio de la pieza? Al final de la «Corrida» con más descuentos encontraremos más de lo mismo y las «gangas» seran aquellas que a nadie les interesa (Porque he leido de algunos de vosotros que pondreí­s articulos diferentes para esa ocasión) Resumiendo, es muy positivo poner nuevas iniciativas para el empuje de las ventas, pero desde mi punto de vista o objetividad no creo que sea el adecuado el ofrecer grandes descuentos, porque las piezas Buenas siempre son buenas y tienen un mercado aun en momentos de crisis, pero cada uno sabra su situación, unos vender para sobrevivir y otros vender al precio que sea por «jugar» con un «sobresueldo». Pido de antemano disculpas si mis palabras a podido ofender algún lector o socio de Tc. Saludos a la comunidad de Tc., Juan.

  2. hola miscelandia,sin animo de ofender¿pensarias en pedir un descuento a un vendedor en Ebay?IMPENSABLE,si esta pagina sigue permitiendo los trapicheos mal va,lo que hay que hacer es vender de una manera seria y responsable,tener precios justos desde primera hora,ajustar los gastos de envio y tener unos clientes serios,esto se consigue siendo formal y cuando el vendedor es serio no es necesario «las rebajas» es el comprador el que te busca sabiendo como eres,saludos y no es mi intencion ofender a nadie.

  3. Hola Diego:

    No te preocupes, no me siento ofendido. Es más, creo que de todo esto sacamos ideas en claro.

    Mira, yo también vendo en eBay. Y, sí­, alguna vez me han pedido que haga descuentos; cosa a la que no he accedido.

    Pero pedir descuentos y concederlos tiene un nombre: regateo; eso está bien visto en los zocos árabes y en mercadillos tipo el Rastro. Por supuesto, no aquí­.

    Pero el llamado FOCO, no es un zoco ni un trapicheo, como casi lo calificas. Es una herramienta para dinamizar ventas. Y además, voluntaria; nadie debe sentirse obligado a probarla.

    Por lo demás, suscribo al completo esto que dices: «… lo que hay que hacer es vender de una manera seria y responsable,tener precios justos desde primera hora,ajustar los gastos de envio y tener unos clientes serios,esto se consigue siendo formal…»

    Pero las ‘rebajas’ no perjudican ni denigran al buen vendedor, porque a lo mejor así­ puede acceder a un grupo de compradores que de otra forma no hubieran reparado en ese vendedor.

    En fin, lo que digo siempre: El Corte Inglés no es mal vendedor, tiene una gran clientela… y también tiene ofertas, rebajas, oportunidades, campañas tipo 8 Dí­as de Oro, La Semana Fantástica, etc. Eso es MARKETING; es promoción; es renovar inventario; son ventas.

    TC no inventa nada nuevo con FOCO… Y el que quiera usarlo, bien; y el que no, también bien.

    Un cordial saludo.

  4. Hola,
    muy interesante todo este debate. Parece que esta medida ha creado bastante controversia. Yo querrí­a apuntar tres cosas:
    1) Entiendo que esta medida interese a Todocoleccion puesto que ellos ganan con cada venta realizada pero a los vendedores no nos sirve vender a cualquier precio. Que sea útil o no, pues ya se verá pero no creo que vaya a tener mucho impacto si, como parece, los vendedores no vamos a incluir los mejores lotes (mas bien la morralla). La herramienta es voluntaria pero si con su inclusión generara un tipo de comprador en busca de gangas y la subida de precios del resto del artí­culos yo me opondria, claro. Pero tampoco creo que llegue a pasar eso puesto que no creo que vaya a impactar demasiado
    2) Sigo sin entender por que se intenta inventar la rueda cuando ya está inventada. La mejor forma para conseguir compradores es invertir en publicidad. Tal vez haya algunas pegas a esto ( aparte de su coste ) pero agradeceria al staff de Todocoleccion saber por que esta opción se pasa por alto.
    3)Me parecio una magnifica iniciativa la encuesta entre los usuarios de Todocoleccion para evaluar esta herramienta. Pero si al final resulta que la encuesta no se sabe cuando acaba, finaliza en un dí­a ( a mucha gente no le habra dado tiempo a contestar) y cuando se dan los resultados no indican si han respondido 20 personas o 2000 pues casi mejor ahorrar la encuesta por que da la impresión de dar datos positivos un tanto «subjetivos»

    Eso si el debate que se ha generado esta siendo muy interesante e instructivo. Lo que me da que pensar de cuan útil seria un foro para intercambiar nuestras opiniones.
    A pesar de lo anteriormente mencionada tengo que felicitar por a Todocoleccion por su maginifica web que, a dí­a de hoy, no tiene competencia, (en calidad de vendedores y compradores) en España.
    Saludos!

  5. Yo lo del FOCO lo veo innecesario. Prefiero las subastas extraordinarias para ofrecer descuentos y ofertas.

    Cuando un cliente entre en el Foco y vea que los artí­culos llevan ese 35% de descuento lo primero que piensa es que le estás timando el resto del mes con el precio de venta ya que es razonable pensar que por lo menos llevan el 50% de beneficio en el resto del mes si ahora le ganas en el FOCO por ejemplo un 15%, ya que nadie (en su sano juicio) vende por debajo de coste.

    Yo me inclino por ofrecer directamente el mejor precio posible en la venta directa todo el mes, y en el caso de que interese vender al coste o por debajo, poner ese precio igualmente en el precio de venta todo el mes.

    Es solo mi opinión, no veo necesario el FOCO…. TODOCOLECCION ya debe ser ese punto de encuentro (o feria como quieren llamar ahora al FOCO) donde se encuentren articulos de colección a precios atractivos siempre que se pueda …

  6. LO QUE PIENSO EN REALIDAD ES QUE NO SE ESTAN VENDIENDO COMESTIBLES NI MEDICAMENTOS, HAY UNA CRISIS MUNDIAL HORRIBLE CON MILLONES DE DESOCUPADOS EN TODO EL MUNDO QUE ES LO QUE HACE QUE LAS VENTAS BAJEN, NO LOS PRECIOS EN SI, ESTA METODOLOGIA ES PERFECTAMENTE APLICABLE EN SUPERMERCADOS Y TIENDAS DE ROPA O TODO ARTICULO DE FABRICACION ACTUAL, NO TIENE NINGUN SENTIDO HACERLO EN TEMA ANTIGUEDADES O COLECCIONISMO,A LOS QUE SON ANTICUARIOS DE VERDAD, LES PARECERA UN DESPROPOSITO , YA QUE SON ARTICULOS UNICOS O DIFICILES DE CONSEGUIR, INCLUSO CADA VEZ SON MAS CAROS DE COMPRAR PARA PONER A LA VENTA, NO VEO UNA SOLUCION A LAS BAJAS VENTAS EN ESTE MOMENTO, EL PROBLEMA ES ECONOMICO EN GENERAL, NO CREO QUE ESTO SEA NINGUNA SOLUCION, SOLO BAJARA DE NIVEL A LA PAGINA, UN ABRAZO.

  7. Hola a todos! Brevemente: vendes de forma que vendas, hay que bajar los precios. Y creo que no estarí­a mal que nos cobraran menos comisión por parte de propietarios de la web, o por lo menos de forma razonablemente progresiva. (a discutir entre todos) De éste modo no lo aumentariamos tanto el precio de la venta y quizas venderiamos más, lo que nos beneficiarí­a a todos.

  8. Hola a todos! Brevemente: vendes de forma que vendas, hay que bajar los precios. Y creo que no estarí­a mal que nos cobraran menos comisión por parte de propietarios de la web, o por lo menos de forma razonablemente progresiva. (a discutir entre todos) De éste modo no lo aumentariamos tanto el precio de la venta y quizas venderiamos más, lo que nos beneficiarí­a a todos. Un saludo.

  9. No estoy al corriente del tema. Por lo que leo en esta pagina ahora; Estoy con DIEGO, Y CREO QUE TIENE RAZí“N. En tc. se, VENDE Y TIENE NIVEL , pero no con rastrillos y juegos de descuentos muchos encubiertos o confusos. TODOCOLECCIí“N deberí­a distinguirse como hasta ahora por la calidad de los clientes y la mayorí­a de los vendedores habituales que trabajan y se sacrifican para conseguir calidad y dar una seriedad sostenida.¡Hacer esas cosas en Venvir u otro portal nuevo! Publicitar TODOCOLECCIí“N como dice otro, para que ser más conocido. Para nuevos clientes y no habituales o expertos en este excelente programa de TC, son muchos y no les es facil, entrar, aprenderlo y manejarse, sobretodo algunas modificaciones actuales «expandidas» no fácil de entender y para perderse con los enlaces . Crear mas confianza para que los compradores puedan confiar y comprar objetos de mayor precio¡QUE LOS HAY Y EXISTEN!. Premiar a los vendedores que captan nuevos clientes, etc. Nuestro trabajo no es para un dí­a, es para años. Muchos opinan en concreto sobre su caso y con razón. PERO TC. SOMOS TODOS PARA TODOS Y PARA EL PROPIO TC, AL QUE PUBLICAMENTE DOY LAS GRACIAS POR TODO. Cordialmente a todos. f.g.

  10. Me parece perfecto, se puede probar,Todocolección funciona muy bien, FELICIDADES a todo el Equipo. Colaboraremos entre todos, Mayka Garcí­a

  11. En ventas cualquier estrategia es válida.
    Incluso el regateo de mercadillo árabe.
    Lo que distingue a un vendedor serio no es unos precios inamovibles, sino un producto de calidad, una buena y ajustada descripción del producto, una fluida y amable comunicación con el comprador antes y después de la venta y un perfecto embalaje del pedido.
    Los precios de Tc dependen de la oferta y la demanda. Como todo.
    Un cordial saludo.
    Enrique.

  12. Una sugerencia. En la herramienta Rebajamatic, serí­a muy interesante que cuando vas marcando el porcentaje que quieres aplicar de descuento sobre los artí­culos que previamente has seleccionado, te indique en cada artí­culo cómo quedarí­a su precio final aplicando ese descuento, antes de aplicarlo definitivamente. Siempre que realizo esta operación, tengo que hacerlo a mano, y es un poco aburrido.

  13. …y otra cosa. Habéis dicho (el equipo de TC) que estáis preparando una herramienta para aceptar ofertas de vendedores. Está muy bien esa herramienta, pero con una consideración a mi juicio muy importante: que se puede aplicar a nivel de lote, y no a nivel general de todos mis artí­culos, es decir, que yo decido si acepto ofertas de un lote concreto, pero no de todos en general

    Es posible que de unos lotes quieras aceptar ofertas, pero probablemente de todos no. Si yo tengo abierta la posibilidad para todos los lotes, siempre me van a regatear, cosa que no quiero, por lo que si la herramienta es no aplicable a nivel individual de cada lote, no creo que le interesa a ningún vendedor.

  14. Considero que las rebajas o descuentos son aplicables a ciertos artí­culos de primera necesidad, como lo es comer. Pero entiendo que las medidas desesperadas de ofrecer bonificaciones en objetos absolutamente prescindibles como es el caso de todo aquello que sea coleccionable, no es la solución más adecuada. Acepto que cada uno decida ganar quizá un poco menos en lo que vende, pero de allí­ a ‘rematar’ objetos hay un lugar que asi lo permite a través de las subastas. Y por último queda el recurso de utilizar la herramienta del REBAJAMATIC, la cual he utilizado por determinados periodos y no me ha dado resultado alguno, lo cual refuerza mi teorí­a de que los coleccionables se venden cuando alguien los quiere comprar y no porque se publiquen más baratos.

  15. EL COMENTARIO DE Memorables, ES PERFECTO, NO TUVE RESULTADOS AL REBAJAR ARTICULOS, CLARO QUE LOS DESCUENTOS FUERON A UN NIVEL COHERENTE, A UN NIVEL ACEPTABLE, NO PUEDO ENTENDER COMO ALGUNOS USUARIOS VENDEN ARTICULOS A PRECIOS QUE NO EXISTEN, QUIZAS QUIERAN DESHACERSE DE SU STOCK, NO ENCUENTRO OTRA EXPLICACION, PERO YO QUIERO SEGUIR EN ESTE TEMA, BAJANDO LOS PRECIOS A NIVELES INCREIBLES LO UNICO QUE LOGRARIA ES DESCAPITALIZARME, Y NO LOGRAR CONSEGUIR NUEVOS ARTICULOS, Y SI LOS CONSIGO LOS TENDRE QUE PAGAR MAS DE LO QUE HE RECAUDADO VENDIENDO GANGAS, GRACIAS POR PODER OPINAR POR ESTE MEDIO, UN ABRAZO.

  16. La verdad es que, en mi opinión, todos los comentarios que he leido son muy razonables, tanto en positivo como en negativo hacia FOCO. Desde luego todos somos conocedores de la dificil situación por la que atraviesa el comercio, tambien en TC, por lo que opino que hay que adoptar medidas especiales ademas de las que hay en funcionamiento (subastas, rebajamatic, etc.). Una de ellas es la ofertada por el equipo de TC con la creacion de FOCO, que atraera, sin duda, la atencion del comprador, ya es algo, y de la que en poco tiempo veremos sus resultados, aunque habrí­a otras, como por ejemplo bajar las cuotas temporalmente mientras dure el bajon de ventas, promocionar mas la pagina de TC para aumentar la clientela potencial, etc. Por ultimo me parece digno de alabar la actitud del equipo de TC que ademas de introducir mejoras en el sistema cuenta, en todo momento, con las propuestas de los compradores-vendedores que hacen posible que mejoren nuestras relaciones comerciales. Un cordial saludo

  17. Hola a todos:
    Me parece muy bien la propuesta de Foco. Los descuentos no le desagradan a ningún comprador, y a los vendedores, si le supone vender más, el beneficio no se resentirá: menos beneficio en cada artí­culo, pero posiblemente más artí­culos vendidos.
    Entiendo que en el mundo del coleccionismo cabemos todos, o deberí­amos de caber todos: desde el exquisito coleccionista de antigüedades de alto valor y precio, hasta el sencillo coleccionista de bolí­grafos, aunque sean de plástico.
    Cada uno tiene sus posibilidades y TodoColección es una página para todos, de coleccionismo, sí­, pero para todos. Y quizás los descuentos, promociones o rebajas no sean conceptos fácilmente asumibles por parte de un sector exquisito, pero forman parte de este mundo del coleccionismo en el que llevo ya casi 40 años. Mi experiencia me ha demostrado que la exquisitez no está en el precio, está en el trato amable entre comprador y vendedor, aunque el comprador sea un humilde coleccionista de bolí­grafos de plástico.
    Un abrazo para todos de un sencillo vendedor de libros antiguos (y otros artí­culos menos exquisitos) de TodoColección.

  18. !FOCO NO!
    Esto solo va en detrimento de los vendedores profesionales. Dando unicamente facilidades a aquellos vendedores esporadicos que en un momento dado, no les importa deshacerse de sus artí­culos ajustando el precio, ya que a fin de mes no les llegan las facturas de agua , luz , teléfono, local, IVA,comision de todocoleccion, alquiler de tienda de todocoleccion, etc, etc, etc,. ¿ Habeis visto en alguna parte, que Mercedes, BMW, Ford, FIAT, SEAT, etc, pretenda vender sus vehiculos con un 30 ó 40% de descuento?
    !Hay que buscar otro sistema!.
    No por vender más barato, se alcanzarán mayores facturaciones. Todo lo contrario,

Responder a f. constante Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.