
Un JUEGO, eso es Regalos del Genio.
Y una apuesta a largo plazo para abrir todocoleccion al universo del REGALO: el lugar de los regalos insólitos, imaginativos y curiosos.
El sitio donde encontrar el regalo que jamás encontraras en El Corte Inglés.
Somos algo más que coleccionismo, queremos ser lugar de regalos.
«Regalos del Genio» también está presente en la red social Facebook, con su propia página para llegar a otros públicos potenciales, más aún en estas fechas tan señaladas de campaña de Navidad. ¡No olvides unirte!
De ti depende ahora que difundas la herramienta. No te cortes y haz regalos a tus jefes, colegas, familia»¦ y a todo el que esté en tu libreta de direcciones.
Y recuerda que Regalos del Genio es tan solo un juego divertido para enviar regalos y quedar genial con todos los que te rodean.
A ‘Jacinto u odioso’ :
Muy bueno con el corta-pega, que nivel. Efectivamente, eso es lo que dije, y lo sigo diciendo, pero te has fijado en la palabra ‘quizá’.
Bueno Cuernos, te das-cuen?. Aqui parece que sobramos 2. Mis augurios o vaticinios se han quedado cortos. Si lo veo, no lo creo. Pero son verdad, ahí estan las contestaciones.
Saludos a todos.
Oye, que se te ha olvidado pegar esto :
«Sobre el link del Genio en la página principal, distraer distraer lo que es distraer, para mi que no distrae, es un simple link más, y que además no hay muchos. Lo que si que me distrae es cuando pasa una tia buena por la calle marcando los pasos en plan desfile.»
no la tomes con Jacinto, no hombre no, él es una persona muy coherente con sus comentarios y es un placer leerle. Soy yo , odioso, nuevo en el blog. Un placer conocerte amoroso, estaré encantado en cruzar opiniones con un blogista tan sabio y entusiasta como tú.
Hola amoroso.
No sé porque dices a «Jacinto u odioso». Yo no escribo con ese seudónimo. Pongo mi nombre original y auténtico
Perdonen ambos dos, pero francamente, parecen de la misma familia, y tanto tanto, que yo diría que se trata de la misma persona. Odioso, cuando quieras puedes posicionarte un poco mas claramente con tus argumentaciones para ver como nos parecen. Saludos.
Hola amoroso. Lamento decirte que te equivocas. No sé quien es ese tal «odioso». Vuelvo a repetirte que yo no he hecho esos comentarios. No es mi línea. Yo soy más claro y contundente. Por favor, deja ya tus lios mentales y simplemente posicionaté.
Vuelvo a posicionarme, aunque ya lo he hecho antes : estoy a favor de los Regalos del Genio y de todo aquello que suponga una mejora de la página. Aunque sea el único en decirlo, creo que es beneficioso.
Lo que no nos lleva a ninguna parte es quedarse anclados en el pasado y criticando cualquier propuesta que se presente.
Muy amable por tu parte el comentario de los lios mentales, se ve cual es tu linea. Saludos.
Señor Cuernos, he leído el libro del que habla (¿Quién se ha llevado mi queso?), y para nada me siento reflejado. Al revés, creo que soy de los que siempre buscan nuevos quesos. Simplemente discrepo con una acción concreta.
La iniciativa de los Regalos del Genio, no me parece mal. Al contrario, creo que es buena idea. Lo que he dicho que me parece desacertado es lo del envío masivo del correo con la chorrada del toro.
!Como está el patio!
Más que el patio, diría como está el ruedo. Impactante lo es, el toro digo. De todos los lotes de todocolección, si hay uno que impacta de verdad, es el Avispado. Hay por ahí quien dice que si le habrá sentado bien al vendedor…pero en qué quedamos? Queréis publicidad o no? Más de uno firmaría por esa gran y masiva misiva. Esta vida es de y para los Avispados. Salut a todos.
¿Peyorativo porqué? En esta vida, compañero, nada es verdad, nada es mentira, todo es depende del cristal con que se mira. A mi me parece una gran campaña publicitaria, todo el mundo conoce su toro. Además ¿quién nos dice que no le pidieron licencia para ello? Nunca antes se hablo tanto del Avispado. ¿Quien da más? Muchas veces vemos en televisión campañas publicitarias que todos compartimos en que son tediosas, odiosas y mal hechas, pues lo son así a propósito, ya lo dijo Wilde, que se hable de mi, aunque sea mal!!!
Ciertamente nada es verdad y nada es mentira, y más en internet donde todo está a un solo click, aqui el más tonto hace relojes y una opinión es sólo un click, aqui quien mira a los ojos de quien? pero es que de verdad que si hay algo hoy en dia que es mentira ,es internet. Las tertulias en l acalle, los dialogos en la cafeteria son muchos más fiables que los que se desarrollan en un blog, vete a saber quien opina, hoy en dia cualquiera tiene ADSL en su casa.
feliz navidad a todos, internautas, y sobre todo a las personas!
Cuando votamos, cuando realizan un sondeo telefónico, cuando valoramos telefónicamente mediante si o no a una pregunta planteada en un programa radiofónico, tampoco miramos a los ojos de la gente, que dirían los Golpes Bajos. Y no por eso mentimos. Pero evidentemente, las cosas cambian, y la no interactuación directa no implica que no podamos ser sinceros. Incluso diría, que la intimidad y el anonimato, permite una mayor libertad de expresión, y que muchas veces, personas en las que confiamos, nos cuentan más de una mentira mientras nos miran fijamente a las pupilas. No entiendo el comentario, pero confío plenamente en las nuevas tecnologías, y una herramienta como internet, es lo más maravilloso que le ha ocurrido al ser humano, comparable a pocos inventos anteriores: Por primera vez toda la humanidad puede llegar a tener información de primera mano, almenos la del primer mundo, y cada vez más personas en el tercer mundo, y por primera vez podemos hacer cosas tan maravillosas como desmantelar mentiras de políticos, organizarnos para una manifestación o despejar alguna X cuando nos encontramos ante una duda. Las tertulias de café están muy bien, pero no son comparables en ningún sentido, a el dinamismo, magnitud y alcance de internet. Volvemos a lo mismo. Quien se ha llevado mi queso? Amigos, la cosa avanza, el tren espera en la estación unas horas. Quien no quiera subirse, puede quedarse toda una vida en el andén.
Tienes razón Cuernos, ese es el futuro inmediato. Quien no se suba al tren se quedará en el andén. Cuando pasen unos años y todos los niños y adolescentes sean adultos. Y desaparezca la generación analfabeta, informáticamente hablando, (pero que hacen sus pinitos en internet), entonces habrá que inventarse genios, todoselecciones, focos y otros muchos más aperos de labranza, si no queremos quedarnos en el andén. Quiero recordar que esto es una página de compra «“ venta de coleccionismo. No es precisamente una página enfocada a gente joven que no tienen ni para pipas, mucho menos para coleccionar. Mis clientes son la mayoría, yo diría el 100% mayores de 35/40 años.
Pero esto es el presente y hoy por hoy no todos los compradores de todocoleccion son unos cerebritos informáticos. Aparte de visitar todocoleccion, también hacen otras cosas y no están tan al día como tú o como yo, seguro que tú, más que yo. A esa gente hay que ponérselo fácil. Yo personalmente, como vendedor, he tenido no en pocas ocasiones, experiencias con clientes en todocoleccion, que han tenido dificultad para comprar, que no saben valorar o ni siquiera utilizar el mensajero, mucho menos que este blog existe. Puede ser que mientras unos nos preparamos para el futuro, otros se aprovechen del presente. Los proyectos son proyectos y deben ser a medio – largo plazo y bien matizados.
Saludos.
Fantástica exposición, Jacinto. Efectivamente del todo de acuerdo en que un perfil importante es de personas de más de 40 años. Uno de mis últimos clientes era un caballero de 80, que me envío correctísimos emails, que me valoró a la primera, y que no cometía ni una falta de ortografía. Precisamente, todocolección es una página mucho más fácil que otras de compra venta. Esa es la clave o lo ha sido hasta ahora. Pero no infravaloremos a las personas de más de 40 años, por favor. Conozco personas de 20 que no respetan las faltas de ortografía, que no tienen ni idea de Internet, y personas de 80 que me dan 1000 vueltas con el messenger. Es una excusa más para no hacer lo que, o se hace ya, o nunca: entrar en el futuro, que es el ahora, que es esto, que es Internet, que es avanzar. Tal vez algún día perdamos del todo los dedos de los pies, en algún lugar leí, ya que de poco nos sirven…y quien sabe si las manos se transformarán en manos de 10 dedos, entreversijadas redes neuronales llegadas directas de nuestro cerebro….a este teclado con que algún día, seremos capaces de hacer un mundo mejor. Seguro. Nada excluye a nada, los cafés siguen vigentes, el contacto humano siempre será imprescindible. Dejemos ya de lado tanto prejuicio, esto no es un catálogo en papel como muchos quieren, esto es Internet. Y todo lo que sea avanzar, será bienvenido. Un poquito de esfuerzo por ponerse al día, y listo.
Lo que ha dado de sí el Avispado.
Y por otra parte, existe gente joven, y lo digo por experiencia, profesionales perfectamente preparados, que hasta en estos tiempos (veloces como un cadillac sin frenos que dice Sabina) siguen ganando dinero, y que llevan tiempo coleccionando con muy buen criterio. Y personas de 40 años que se han quedado en el paro, que nunca se reciclaron porque pensaron que nadie se llevaría su queso, y que ahora, no saben qué hacer con sus vidas, ni dónde recolocarse.
No todos los garbanzos de un saco son negros, aunque en una primera ojeada, así lo parezca.
Me parece muy bien tu comentario. Muy razonado. Lo mio solo era una opinión, de alguién sin importancia. Pero está bien que todos nos expresemos.
Saludos.
Me parece muy interesante lo que comenta Cuernos: lo del señor de 80 años, lo de los dedos de los pies y de las manos, lo de las redes neuronales… Está muy bien. No había pensado yo en todo eso. Trataré de ponerme al día, porque me estoy dando cuenta que estoy totalmente desfasado y obsoleto, casi que no vivo en este mundo»¦