Prepárate para la «Semana del Juguete»

Gracias por participar en la encuesta y hacernos llegar tu opinión.

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre estrenamos la Semana del Juguete en todocoleccion.

En este nuevo escenario potenciamos tu visibilidad para que a través de la mayor plataforma online de coleccionismo, tu actividad avance.

De nuestra parte, el domingo 29 de noviembre recibirás un bono gratuito de 300 reciclados y otro gratuito de 500 lotes de subastas.

Para engalanar tu escaparate más navideño aumentamos el esfuerzo publicitario y de comunicaciónLa Semana del Juguete tendrá la máxima difusión y llegará a todos los rincones de esta comunidad tan selecta a través de un muy afinado enfoque de marketing digital.

  • Campaña publicitaria en Facebook y Google Ads
  • Difusión del evento con campaña de banners en la web de todocoleccion
  • Promoción en redes sociales
  • Post en blog Colecciona Recuerdos
  • Programa de podcast con el coleccionista de juguetes José Manuel de CARSFERCAR
  • Campaña intensiva de mailings dirigida a compradores nacionales y extranjeros con excelente tasa de apertura. Los coleccionistas de juguetes son muy fieles a su pasión.
  • Notificaciones personalizadas en nuestra app

El rescate de los juguetes de nuestra infancia es reconfortante. Un sentimiento común a los adultos de todas las generaciones. Muñecas, coches a escala, trenes, figuras de acción, videojuegos… una afición que avanza contigo en todocoleccion.
 

Para que esta semana te dé más juego, aquí tienes unas sugerencias:

  • Actualiza tu catálogo con nuevos lotes. Nos encanta la novedad. Cuida las imágenes y las descripciones: estado de conservación, marca, año, si viene con su embalaje original… Información complementaria para un público es tan exigente como tú.
  • Ayúdate con el Importamatic mejorado para la subida automática de tu catálogo.
  • Los descuentos extraordinarios hacen tus lotes más deseables. Puedes automatizar tus ofertas con Rebajamatic o Rebajaplus.
  • Subasta tus lotes con precios de salida atractivos.
  • Ofrece el envío gratuito en lotes excepcionales, sobre todo con la modalidad de entrega y recogida puerta a puerta de Correos y Correos Express.
  • Escucha a tus clientes, responde rápido a sus preguntas, la agilidad es clave, la conversación y la negociación respetuosa es parte del juego, y también inicio de grandes relaciones entre coleccionistas.

¿Te parece bien el plan? Pues ahora toca jugar.

Seguimos en contacto. Danos tu opinión, te escuchamos. 

15 comentarios en “Prepárate para la «Semana del Juguete»

  1. Encantada con la promoción. Echaba en falta alguna iniciativa de este tipo. Tanto por la publicidad como por disponer del reciclado de lotes gratuito. Muchas gracias TC !!

  2. GENIAL Y ATRACTIVO CON LA, LLEGADA, DE NAVIDAD Y REYES SERÁ UNA DE LAS MEJORES OPCIONES DE VENTA PARA, ESE MES.
    UNA VEZ MÁS DAROS, LAS GRACIAS POR PENSAR EN TODO MONEMTO EN NOSOTROS..

  3. Echo en falta un identificador, particular o general, de los lotes que concurren a esas semanas «especiales», hoy mismo no es posible identificar qué objetos tienen unas condiciones especiales por el Black Friday. Un interesado claramente percibe qué objetos forman parte de una subasta extraordinaria, pero no cuáles forman parte de una semana de estas «especiales». Falta a mi juicio poner la guinda al pastel.

  4. Hay que darle las «gracias» a Correos por renovar su web y quitar una funcionalidad tan práctica y sencilla como el calculador de tarifas. Menuda basura de web y ahora me vuelvo loca para encontrar los datos donde presupuestar el coste de enviar una carta de 60g a Bélgica!!

    • Efectivamente, Correos va de mal a peor; este año estuvieron hasta abril con un calculador de tarifas que no incluía servicios básicos a unos destinos muy concretos y ahora, la puntilla, es la desaparición COMPLETA del calculador de tarifas; según Correos, para informarse de determinadas tarifas, hay que ir por oficina (en plena segunda ola de la pandemia y con las oficinas colapsadas); todo esto parece obra de un demente y hasta podría pasar por un chiste de mal gusto, en otras circunstancias; en vez de dar facilidades; cada vez peor; dado que no hay nadie tan incompetente, es una maniobra calculada y premeditada para que la inmensa mayoría de envíos se hagan mediante los embalajes normalizados de Correos y no se pueda calcular en casa con una báscula y un metro, el coste de un paquete Azul o de un paquete Internacional Económico; es decir, el negocio ajustado a las necesidades de la empresa y no del cliente; el día que haya un operador postal que dé mejor servicio, si Correos desaparece o va a suspensión de pagos, desde luego, no será algo inmerecido; y no lo digo por sus sufridos trabajadores, si no por los mangoneos repugnantes de sus jerifaltes, a los que el ciudadano o usuario, les importa menos que un medio rábano.

      • Totalmente de acuerdo con Sandra y Vladimiro: la eliminación de la calculadora automática de tarifas en la web de Correos es una golfada más de esta gran empresa, que se pasa la aconsejada política de TRANSPARENCIA en sus actuaciones por el «Arco de Triunfo».
        Sólo os faltó añadir que, además de la falta de personal, oficinas y kilométricas colas de espera, en la práctica NO EXISTE ATENCION TELEFONICA, pues no atienden las llamadas o directamente descuelgan sus teléfonos.
        Finalmente decir que esta empresa tiene también la perniciosa costumbre, ante el declive irreversible de sus antiguos servicios postales, de querer introducirse en los negocios ajenos: acuerdo fallido con Deutsche Bank y venta de toda clase de artículos de papelería, librería y regalo en sus oficinas. Mejor atendían correctamente las funciones que siempre les encomendó el Estado.
        Los que gestionan esta empresa deben haber salido de una escuela de tarados mentales.
        No sigo porque daría para escribir un libro. Saludos y felices fiestas (en lo posible)

  5. Totalmente de acuerdo Vladimiro y Sandra. Yo también me quejé a Correos por lo mismo del Calculador y me dijeron que lo expusiera en la breve encuesta a la que me iban a conectar inmediatamente, pero resultó que dicha conexión era sólo para que les puntuara por la llamada……. por supuesto que les puntué mal, porque no había encuesta breve ni nada por el estilo …

    Por mi barrio oigo que cada vez es más frecuente que los y las carteros en vez de subir y entregar en mano y bajo firma LOS CERTIFICADOS , te dejan en el buzón un papelito para que vayas tu a recogerlo en la oficina, con todo lo que supone esto….

    • De un tiempo aparte y según lo que decida el jefe de cartería de la oficina en cuestión, los envíos ordinarios que no entren en el buzón, se deja aviso e igualmente y según el volumen de paquetería con el que tenga que lidiar cada cartero en cuestión (de menos de 2 kg de peso), tampoco hacen una entrega a domicilio, si no que dejan el correspondiente aviso, si es que lo dejan, cosa que no siempre ocurre; algo parecido ocurre con paquetería con entrega domiciliada de más de 2 kg.; Intentos de entrega para los que se registra uno o más de los citados intentos, pero nunca se deja avisos ni se contacta telefónicamente con el destinatario; es comprensible que los carteros y repartidores de paquetería estén agobiados y desbordados, pero desde luego, no es de recibo, que con esta situación, se vean oficinas con colas de cerca de un centenar de personas, que cuando se pone a llover, todas las que están fuera, tienen tentaciones de ponerse a cubierto, y eso, es completamente inviable con la situación sanitaria actual, ya que por otra parte, no todo el mundo está en condiciones de aguardar de pie más de una hora o incluso todavía mucho más; se aprecia mucha improvisación, decisiones erróneas y una desidia importante para con el usuario y la calidad del servicio que recibe; con la situación existente, que las gestiones presenciales deberían ser las mínimas, Correos ahora se saca de la manga que hay acudir a las oficinas a consultar tarifas y a hacer gestiones que perfectamente se podían hacer online hasta unos días y a recoger envíos que con unas pequeñas mejoras en el servicio, podrían hacer y muy bien, tanto los carteros como los responsables de entregas de paquetería; en resumen, un desastre

  6. Al final lo que me salva es Google donde puedo buscar las tarifas de Correos fuera e su web, aunque sean las del año pasado. Entonces ya me hago una idea del coste que puede suponerme pero para cuando son más de 500g estoy usando una alternativa donde me ahorro hacer cola en Correos para mandar el paquete: Punto Pack.

    Llevan código seguimiento y con los cupones que se encuentran por internet he podido hacer envios de hasta 2kgs muy económicos, encima tengo un punto entrega a 100m de la oficina postal y me ahorro 20-30 min de cola. La única pega es que el destinatario debe estar de acuerdo en usar ese sistema de envíos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.