Llega el Orientaprecios a todocoleccion, una guía de lotes vendidos. Un nuevo servicio para la comunidad de usuarios de todocoleccion y para el mundo del coleccionismo y las antigüedades.
Busca en nuestra base de datos de lotes vendidos lo que te interesa y oriéntate sobre su valor, analiza y Compara con los lotes actualmente en venta, entra en el catálogo y Elige el lote que se adecua a las mejores condiciones y precio de venta.
Esta nueva opción no solo ayudará al usuario comprador a localizar aquello que le interesa con toda la información disponible, si no que también es una guía de tendencias de precios para el vendedor y gran escaparate de lotes que se enlazan directamente con su catálogo.
Orientaprecios se actualizará trimestralmente con la incorporación de los nuevos lotes vendidos en el trimestre anterior ganando con esto en potencia y posibilidades.
Si dispones de una tableta, no vayas a feria o evento sin tu Orientaprecios. Seras el mejor informado al poder comparar los precios del pasado con los precios del presente.
Recuerda que para interpretar bien Orientaprecios hay que hacerlo en el contexto del coleccionismo y de las antigüedades, donde muchas veces el objeto es único y donde el estado de conservación e integridad son muy importantes
Pruébalo ya y encuentra lo que te interesa al mejor precio.
Conclusiones después de leer este hilo:
-Los que recelan de que sus ventas queden expuestas, ¿a qué tienen miedo? ¿Al Fisco? ¿Es que no han hecho la liquidación del IVA? Si no declaran y tienen la conciencia intranquila, el problema es suyo, no mío. Cuando un anuncio está en venta, todos buscan la máxima exposición y difusión, pero luego cuando está vendido y cobrado, quieren que esa misma página desaparezca hasta de la mente de quienes la vieron, no sea que cante mucho que aquí se mueve negocio, o que alguien «nos haga las cuentas». Un poco de coherencia…
-En Orientaprecios no aparece nada que antes no fuera accesible a través de Google. Bastaba con buscar en Google añadiendo «vendido site:todocoleccion.net». Hay quien dirá que mucha gente ignoraba como hacerlo. Y hay quien prefiere vivir en un mundo de ciegos para poder ser rey con un ojo. Yo no, y me alegro que ahora sea más fácil buscar LO MISMO que antes. No se ha publicado nada que no lo estuviera antes. Solamente se ha internalizado la búsqueda sin salir de TC.
¡hombre que bueno, Canduterio!, me alegro de no estar solo aquí … siempre es agradable encontrar algún afín.
Pero cuidadín, que te pueden poner a bajar de un burro … como ya me lo han hecho a mi, en fín …
Y a todo esto, y sín afán de importunar, una pregunta de lo más actual a los Vendedores : ¿Vds. declaran sus ventas a Hacienda?
Disculpad pero, ¿alguien me podría decir como funciona esto de Orientaprecios? Por más que selecciono una sección y escribo algo para buscar se me queda eternamente cargando y nunca me sale nada. ¿A alguien más le pasa?
Un saludo
Luis,
¿ que tipo de búsqueda ha realizado ? Si persiste el problema, por favor, abre una incidencia desde nuestra web para intentar solucionar el asunto lo antes posible.
http://www.todocoleccion.net/contactar.cfm
Gracias y saludos
Veamos….
He hecho la prueba. He trasteado mi cuenta de vendedor, la he configurado como para que no aparezcan mis datos en el artículo… y sí… no aparece en la parte de arriba quién ha sido el vendedor de ese lote….
PERO (en mayúsculas)…
En ese mismo lote, te vas a la parte de abajo y pone «Otros lotes del vendedor X» (uséase yo) y las fotos de algunos de los artículos que tengo en venta por lo que… ¿dónde se «oculta» la información? Aunque no la ponga arriba, la siguen poniendo abajo…
En definitiva…. vulneración de la Ley de Protección de Datos al canto. Y el derecho a la privacidad por el forr… Uy!, mejor no digo palabrotas…
De todas formas, indicar que, como ya han comentado algunos compañeros en escritos anteriores, esto no venía contemplado cuando nos inscribimos.
A algunos determinados vendedores es muy posible que no nos interese ponerle «a huevo» a la competencia la elaboración/descripción de un anuncio/artículo ni la tasación del mismo.
Ni tampoco tiene nadie por qué ver a quién he vendido o dejado de vender nada de nada. NO es de su incumbencia y es algo que sólamente atañe a vendedor y comprador.
No creo que sea tan importante el fisco, como dijo Don Quijote «Amigo Sancho, con Hacienda hemos topado», sino más bien un derecho fundamental recogido en la constitución española.
Imaginemos por un momento que cualquier empresa nacional viese como su listado de ventas apareciese en público, con precios y datos de sus clientes…. vamos, tremendo botín para su competencia, la ruina total para las empresas de Estudios de Marketing, la desaparición de los departamentos de captación de clientes…. pero si ya lo tienen a huevo!!! con contactar con el cliente del otro, y ofrecerle el precio más barato, ya está solucionado. Éxito total. Y despues también está que un determinado cliente podría ver a qué precio le están vendiendo a otro… y se preguntaría… ¿por qué a él le vende más barato que a mí?
Creo, modestamente, que TC se ha excedido en esta ocasión.
Al igual que participar en el anunciaT, en los Destacados, etc. es algo totalmente voluntario por parte de cualquier vendedor, debería ser también totalmente voluntario que los lotes ya vendidos de un vendedor aparezcan o no en el orientaprecios.
Sugiero que, en «Configuraciones de vendedor» creen un apartado en el que se pudiese elegir la opción de que las transacciones pasadas de uno aparezcan o no en el orientaprecios.
Es más, el Revientaventas, digoooo… el Orientaprecios este tendría sentido si en él apareciesen artículos que ESTÁN ACTUALMENTE EN VENTA, por aquello de comparar lo que actualmente está en el mercado, no aquellos que ya se vendieron. Las casas, hace 5 años, se vendían como churros y carísimas… hoy en día, aquellos precios ya son historia y no se venden ni regaladas. No tiene ningún sentido enseñar lo que ya se vendió. Lo lógico sería poder orientarse en el mercado actual.
Perdón por el tochazo, y ojalá TC medite este aspecto y lo corrija.
Hola Carles,
Debido a un error de programación, algunos usuarios identificados en el sistema en las últimas 24 horas y bajo ciertas condiciones de navegación efectivamente podían ver al pie de página «Otros lotes del vendedor X». Ya está solucionado el problema y la información del vendedor queda totalmente anónima cuando el vendedor marca esa opción en su configuración.
Disculpa las molestias.
Bien por reparar el error en la programación, pero…
Continua sin parecerme correcto que los anuncios y precios de artículos YA vendidos continúen a disposición de terceras personas. Si YA están vendidos no le importa a nadie ni a quién ni por cuanto. esa transacción ha pasado a ser cosa única y exclusiva de cliente y vendedor (y en lo concerniente a comisiones, a Todocolección).
¿Dónde puedo yo, por ejemplo, solicitar que mis lotes ya vendidos desaparezcan del Orientaprecios?
Porque si mi deseo es mantener la privacidad de mis transaciones comerciales, tanto la mía como la de mis clientes, ¿por qué estos datos aparecen de forma pública sin contar con mi permiso?
Por ello, me gustaría sugeriros que el aparecer o no en el Orientaprecios lo dejaseis a libre elección de cada vendedor. Como una opción más dentro de las «Configuraciones del Vendedor»… y no por decretazo como ahora.
Completamente de acuerdo con Carles. Creo que este tema se ha gestionado muy mal por parte de Todocolección. Lo habrán hecho con la mejor intención del mundo, pero les ha salido mal.
– En primer lugar, aunque se da la opción de no mostrar el nombre del vendedor, lo cierto es que esta opción la descubrimos después de que se hicieran públicas todas las ventas. ¿Tan difícil era avisar previamente de que se iba a poner en marcha este servicio para poder activar la opción previamente? ¿Tan difícil era anunciarlo previamente por si algún vendedor tuviera algo que alegar al respecto, como veo que está ocurriendo?
– Luego resulta que aunque el vendedor se ponga anónimo, siguen apareciendo los datos en la parte inferior del lote («ver otros lotes del vendedor X»). Incidencia subsanada rápidamente por Todocolección, pero que hasta que se arregló, no servía de nada anonimizar el lote.
– Y actualmente, aunque ya está arreglado, si uno va a la opción de «Formas de Pago y Envío», se ve el texto que utiliza el vendedor, por lo que es fácil saber quién es. Algunos incluso ponen ahí su nombre, número de cuenta…
En fin, creo que todo esto se arregla con lo que propone Carles. Crear una opción para que sea el vendedor el que decida si quiere o no que su lote aparezca en esa sección. E incluso creo que al comprador también se le podría preguntar, pues a mí como comprador no me gusta que vean lo que compro.
Por último, el tema del fisco. Sigo sin entender qué tiene que ver el fisco en todo esto. ¿¿Insinuáis que los de Hacianda van a utilizar «Orientaprecios» para perseguir el delito fiscal?? Me parto.
En fin, me huelo que como siempre, no servirán para nada todos estos comentarios.
Gracias a todos por las aportaciones que tendremos en consideración como siempre, las sopesaremos todas.
En breve podremos hacer una valoración de lo que aporta Orientaprecios en términos de tráfico, utilidad y comercio.
Saludos