
Estimado/a todocoleccionista:
Nos ponemos en contacto contigo para informarte acerca de las nuevas tarifas para 2023 a partir del próximo 16 de enero, agradeciendo de antemano la confianza que seguís mostrando y teniendo con todocoleccion.
Estamos pasando por una época de inestabilidad global, donde la inflacción de la energía, servicios de internet, costes sociales, etc. provoca un incremento general en los costes de producción que a todos afecta, y a pesar de nuestros esfuerzos nos vemos obligados, inevitablemente, a una subida para poder prestar el servicio con las mismas garantías que hasta ahora.
Pero también queremos seguir mejorando, dar un mejor servicio, mejores prestaciones y con ello más éxito de ventas, y por todo ello es necesario este ajuste, que nos permitirá continuar con nuestra labor comercial en campañas de publicidad online y offline, e invertir en campaña SEM, redes para dar a conocer más aún nuestra plataforma tal y como llevamos tiempo trabajando.
Hemos celebrado un 25 aniversario de éxitos a pesar de las circunstancias globales del comercio, significativo de ir por el buen camino, del esfuerzo y trabajo de todos, todocoleccion y vosotros, los vendedores/as.
Este año no será menos, pondremos todo nuestro esfuerzo en continuar este camino y ser mejores, y con ello incrementar los resultados comerciales, con visibilidad para tus lotes, nuevos usuarios, y más ventas.
Gracias por tu confianza, comprensión y compromiso para mantener viva la cultura del coleccionismo.
Atentamente,
El equipo de todocoleccion
No lo entiendo, la verdad. : ( Sube Correos, suben las tarifas de envíos TC, subís las tarifas… ¿A estas alturas las campañas en redes tienen algún efecto? Quiero decir, ya os conoce mucha gente, para que os conozcan más ¿tenemos que pagar los demás más comisión? Es lo de todos los años: visibilidad, más esfuerzo, más ventas bla bla… ¿Realmente repercute en algo a los vendedores normalitos? Debería ser al revés, los que vendan hasta 300 euros pagar menos comisión que alguien que percibe más de 300 euros y solo tiene que pagar un 7% habiendo ganado más que el que vende 3 o 4 cosas mal contadas. Si ya de por sí es difícil vender, encima con los 100 reciclados de siempre (que eso nunca aumenta), ahora será más complicado. A mí no me compensa vender algo de un euro sabiendo que tengo que pagar 11 céntimos por cada euro, si inflo los precios, no me compra ni Perry. Con la subida de Correos cada vez menos gente comprará. Tampoco nos podemos pasar a Wallap*p porque ahí solo hay indeseables y enreas.
De acuerdo con casi todo lo que dices, pero tu última opinión sobre Wallapop denota que no sabes de lo que hablas.
Llevo vendiendo un par de años en Wallapop mis comics antiguos, algunos baratos y otros caros, y me he encontrado con gente seria, amable y amistosa, y con todo bien claro, no como aquí que vendí una cosa carilla, tras terminar la subasta tienes que ponerte a negociar los gastos y modo de envío, y meses después me llega un aviso agresivo de que debo sobre 40 € por la venta. Además de tener que pagar 10€ sólo por estar aquí.
Copiar el sistema de Wallapop es lo que le haría falta a Todocolección.
El envio sube, las comisiones de venta suben, los compradores lo quieren todo regalado (y si te descuidas que les pagues tu por quitarte de encima tus articulos)… llega un punto que no merece la pena seguir, mucho esfuerzo para poco beneficio
Lo de las campañas estará genial, aunque yo he ido notando un descenso en ventas cada año a pesar de haber asumido anteriormente otras subidas de costes manteniendo el precio… pero se acabo. Por suerte en mi caso no vivo de esto asi que esta vez la subida se la come el comprador y si vendo menos pues mala suerte
ojo que entiendo que TC tambien tiene que comer, pero es que si a los vendedores se les exprime desde todos lados llega un punto que el pozo se seca
Yo soy un vendedor pequeño, un particular que vende y compra articulos para su coleccion… supongo que si eres una tienda estos lloros te resbalan
Todocolección es ya una plataforma inundada de lotes. 35 millones de lotes y subiendo. Una guerra total de precios donde compiten particulares y profesionales. Vender algo ahí es un milagro a no ser que tengas algo único y original. Y el orientaprecios un despropósito que no ayuda en nada a vendedores.
Todocolección es vender ya a peso lo que sea. Los lotes deberían caducar y el orientaprecios desaparecer.
Por cierto no he visto anuncio en TV, aunque ya da igual, sólo ven la TV un colectivo de mayor edad que ya tiene sus colecciones completas o están ayudando económicamente a hijos o nietos.
Orientaprecios es el germen de todos los males, es la guía equivocada de consulta para los que encuentran algo en el desván y no tienen criterio para ponerle un precio; si alguien vende por ejemplo, un cromo a 10 euros porque se le ocurrió ese día poner ese precio, y al cabo del tiempo viene otro y no sabe cómo tasarla para venderla, toma la referencia del Orientaprecios, y entonces ese precio sigue igual o mayor para el siguiente que tenga el mismo cromo y quiera venderla y así. Viene bien por ejemplo para esculturas de estas que suelo ver de santos o de Vírgenes, pero al final ¿cómo se sabe si el que ha vendido algo puso un precio inflado o un precio justo? Es un poco crear dogma de fe donde no lo hay. Por otro lado, yo tengo figuras únicas o juegos que tienen muchos seguimientos pero que ahí siguen muertos de risa. La gente espera a que se rebajen las cosas y les da igual esperar eternamente. Finalmente, hay mucha competencia en otras plataformas, que ganan terreno a Todocolección, y al final esto está estancándose. Me gustaría que ese incremento de comisión se viera invertido en mejorar aspectos tales como: restringir venta a algunos países a elección del vendedor, que la app tuviera las mismas funcionalidades que la web (no se pueden ver los seguimientos, ni las condiciones de venta, los filtros para buscar algo de tu catálogo van fatal…)
Totalmente de acuerdo.
Puedes ver en orientaprecios por ejemplo un óleo vendido por 2.000€ con unas fotos malisimas y sin apenas información por ignorancia cuando esa pintura en realidad no vale ni 50€. O por el contrario una pieza de calidad que cualquier experto la puede tasar por 2.000 y venderla facilmente por 1.200 en sala y que se ha vendido por 50€ en Todocolección. No hay control alguno por parte de los administradores, normal con 35 millones de lotes.
Pues yo discrepo…. la culpa no la tiene el orientaprecios, la tiene la gente que en general es avariciosa (que vendieron lo mismo que yo tengo por 50€? Pues yo no voy a ser el tonto que lo venda por menos!)
No es posible saber el precio de todas las cosas, y esa herramienta te sirve para hacerte una idea… si cogen un precio medio será util, si hacen la de Yo no sere el tonto que lo venda por menos pues…
El problema es el Orientaprecios? No, el problema es la sociedad
Por eso, como la sociedad es como es de miserable, que quiten el Orientaprecios. Que se fomente una sociedad con criterio.
Y a la inversa, como el resto de gente vende demasiado caro el cliente acaba marchando al que vende a menos precio!
Orientaprecios está muy bien para informarte precios, sobre todo cuando poner precios bajos en subastas no sirve de nada porque la gente luego no puja a pesar de poner seguimiento. En venta directa el que quiera pagar menos que mande oferta al vendedor.
La PEGA de la web es que cuando la gente mira un anuncio tuyo debajo de la descripción aparecen los productos que ofrecen la competencia y esto te puede quitar ventas.
Hola! ¿Cuáles son las tarifas de Todocolección Correos para 2023? ¿Dónde pueden verse? Estoy tramitando un envío nacional por Todocolección (menos de 100 gramos) y me sale una diferencia de 80 céntimos respecto a las tarifas de Correos. No es muy significativo (o por lo menos, la diferencia es mucho menor que hace un tiempo).
Hola, haz una simulación, en tu perfil, en el apartado envios TC, haz click en calcular envíos, y ya haces la simulación con medidas y peso. Para menos de 100 gramos no te sale rentable, la verdad. El año pasado muy al principio eran 4,18 frente a los 5,10 de correos,pero claro ya si aumentan las de TC y aumentan las de Correos, hay muy poco margen.