Cada dí­a se aceptan más ofertas

Ha transcurrido más de un mes desde que introducimos la herramienta Ofertas en todocoleccion. Nos alegramos de informaros de que, durante este periodo, hemos observado cada dí­a una constante evolución positiva.

En una entrada anterior, os ofrecimos unos resultados gráficos sobre la distribución por estados de las ofertas. Hoy os volvemos a mostrar la misma gráfica pero con los datos actualizados:

Distribución por estados de las ofertas

Como podéis observar, respecto a la gráfica anterior, vemos como han aumentado las ofertas aceptadas (de un 42% a un 47%), y con ello, ha disminuido el porcentaje de ofertas rechazadas (del 40% ha pasado a un 37%), así­ como los porcentajes de los demás campos que aparecen en la gráfica, que también han disminuido con respecto a la gráfica anterior.

Esperamos que, en el futuro, estos datos sigan evolucionando tan favorablemente como hasta ahora.

8 comentarios en “Cada dí­a se aceptan más ofertas

  1. muchas gracias, pero como en la anterior grafica faltan datos que ayuden a sacar conclusiones. a mi poco me dicen estos datos.
    si quereis os pongo una grafica de mis ventas y como se han vendido todas sin la herramienta ofertas. de esa grafica se extraeria la conclusion de que no hace falta la herramienta ofertas!!! la de cosas que se pueden demostrar con las graficas eh? 😉

  2. Estos datos no estan mal, pero creo que habria que aclarar en otra grafica los rangos de las ofertas aceptadas y rechazadas, agrupadas por pocentajes (ejemplo: 10-20%, 21-30, 31-40%, etc…)

    saludos

  3. REALMENTE ME RESULTA ESTE SISTEMA, LOS USUARIOS HACEN OFERTAS UN POCO BAJAS, PERO USANDO EL SISTEMA SE LO DEJO A… LLEGO A UN PRECIO COHERENTE, Y RESULTA EXITOSO, LO QUE ME PARECE SE TENDRIA QUE HACER ES PODER ACEPTAR OFERTAS EN FORMA SELECTIVA EN LOS PRODUCTOS, UN ABRAZO

  4. Hola.

    Es bastante interesante esta herramienta. He vendido un par de lotes así­ y estoy satisfecho con el resultado. He colocado un filtro por porcentaje y de esta forma evitas ofertas absurdas por los artí­culos.

    Sólo me gustarí­a preguntar… ¿En venvir podremos tener esta posibilidad? Yo creo que darí­a bastante juego.

    Saludos.

  5. De nuevo gráifcos sin contexto numérico (¿hablamos de 100 ofertas ó de 100,000?). De nuevo interpretaciones más que dudosas y sin explicar. ¿Es bueno que aumente el número de ofertas aceptadas?. ¿De verdad?. ¿Para quien es bueno, para el vendedor, el comprador, para TC?. ¿Por que es bueno que aumente el número de ofertas aceptadas?. De hecho, no sabemos si aumenta el número de ofertas totales. TC no lo dice.

    Y la herramienta Ofertas es eso, una herramienta. Y el uso de una herramienta no implica por si mismo que sea algo bueno. Un martillo es una herramienta, pero que se use más o menos no implica algo bueno. Puede usarse para colgar un cuadro o para cargarse una puerta.

    El ligero aumento de las ofertas aceptadas puede significar simplemente que vendedores y compradores van ajustando sus expectativas a la experiencia. Que los compradores, cuando ven que sus peticiones de descuento del 50 ó 60 % no son atendidas van bajando sus pretensiones. Y que los vendedores que usen la herramienta van calculando los precios que ponen asumiendo que recibirán ofertas a la baja.

    SI es así­, en los próximos meses veremos seguramente como sigue aumentando el porcentaje de ofertas aceptadas. ¿Pero es eso algo bueno?. ¿O es simplemente un ajuste más de los que el mercado produce naturalmente?.

    Puede haber otras interpretaciones. Por ejemplo, que los vendedores están tan desesperados por no vender nada (si, esos datos que TC nunca nos pone, ni con gráficos ni sin ellos), que comienzan a aceptar cualquier cosa con tal de vender algo. Pero de nuevo, ¿es eso algo bueno?. ¿para quien?.

    Hay deflacción, y habrá más en los próximos meses. Los precios seguirán bajando. Bajarí­an de todos modos sin esa herramienta, pero es posible que esa herramienta acelere el proceso. ¿Es bueno eso?. Para los compradores es bueno a corto plazo (no tanto a medio y largo). Para los vendedores es malo. A corto, medio y largo.

  6. No se recogen los picos de ofertas del segundo gráfico que anteriormente nos mostrásteis.

    Pero ya pongo yo dos picos: uno del 78% de descuento sobre 40 € y otro de 73% de descuento sobre 90€…. hice contraoferta y me quedé esperando la respuesta del comprador…

    No valoro la herramienta, pero sí­ a los usuarios de la misma: son aprovechados.

    Desde que puse topes no he vuelto a recibir ofertas.

    Afortunadamente.
    Marina

  7. Ciertamente lo interesante serí­a poder elegir qué productos de tu galerí­a son los que deseas recibir ofertas. El sistema de TODO O NADA implica que en general se piense en subir los precios . Además serí­a más atractivo, si conforme los compradores visitan los artí­culos de cualquier categorí­a, quedara a la vista mediante un icono , los que admiten ofertas.

  8. Cada vez se hace más necesario poder elegir los lotes en los cuales deseamos recibir ofertas. Los vendedores sin tienda, con tres o cuatro páginas de artículos públicados, si utilizamos la herramienta, tenemos que hacerlo explicando en cada artículo que ponemos en oferta, que en ese lote no es posible admitir más descuentos. Así, la herramienta es buena porque te da la posibilidad de negociar con el cliente el precio de un artículo sin descuento, pero es nefasta cuando el artículo siguiente ha pasado por el rebajamatic, e impepinablemente ahí está colocada, anunciando que se admiten ofertas. ¿Cómo se puede esperar una oferta, que en muchos casos alcanza el 40% de descuento, en un artículo ya rebajado un 20%? Señores de todocolección, puestos como están a introducir mejoras en el sitio, hagan posible, de una vez por todas, que seamos los vendedores quienes elijamos en qué artículos utilizar la herramienta de ACEPTAR OFERTAS. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.