
En El Equipo de TC comentamos con mucha frecuencia la cada vez más importante incorporación de las mujeres al comercio electrónico. Hace apenas unos años eran tan sólo algunas pioneras las que comerciaban en nuestra página, y, aunque siempre hubo en TC una presencia de mujeres, ésta era mayoritariamente como usuarias coleccionistas.
Esto ha cambiado: nuestros datos muestran que del total de vendedores registrados entre los meses de Enero a Abril 2007, el 20 % son mujeres, y además comprobamos que trabajan con un índice muy alto de éxito, ya que de los 100 vendedores favoritos, el 15% son mujeres.
Estos datos han despertado nuestra curiosidad profesional de saber si este incremento que vemos en TC refleja lo que está ocurriendo internacionalmente.
Un reciente estudio de EMarketer muestra que en 2007, en países como EEUU y Canadá, el número de mujeres que usa Internet para operaciones de compra y venta supera al de los hombres, con un 53%. Según el artículo, las mujeres, en general más prácticas y comunicativas, encuentran en el comercio electrónico grandes ventajas: conveniencia al realizarse desde casa; conciliación de vida familiar y profesional; flexibilidad y posibilidad de desarrollar más contactos y comunicaciones que por la vía del negocio tradicional.
Estas mismas razones explicarían que las mujeres escriban el doble de e-mail que los hombres, o que de 2003 a 2006 el número de usuarias de Internet se ha incrementado en un 109%, dos veces y medio más que en la población masculina.
No sabemos hasta qué punto estáis de acuerdo con estos comentarios, pero estamos seguros de que pueden provocar un debate interesante.
Nos gustaría conocer tu experiencia como mujer involucrada en el comercio electrónico: ¿Qué barreras o dificultades de entrada has tenido?, ¿Qué te aporta el comercio electrónico profesionalmente?, ¿Cómo concilias tu actividad de comercio-e y vida familiar?, ¿Qué expectativas y horizontes tienes planteadas para el futuro de tu actividad?, y todo lo que tú consideres importante para ti.
Tu experiencia nos interesa, y seguro que con tu colaboración podemos mejorar algún aspecto de la plataforma. Por favor, cuéntanos aquí mismo tu historia.
Hace años que a las jovencitas les digo, a modo de broma que la liberación femenina comienza con el carné de conducir. En los últimos diez les añado»¦y usando Internet!
La gran ventana que se abrió a finales de los noventa ha dado paso a la incorporación femenina dentro del mundo del pequeño negocio, del trueque actual y no solo servicios. Descubrimos que detrás de esta pantalla hay un abanico importante de ofertas y demandas, se podía comprar sin salir de casa. Ya no hacia falta telefonear y redactar la lista de la compra, ahora veías los productos, clickar sobre ellos, pagar y recibirlos en casa a las pocas horas.
Tanto para hombres como para mujeres lo que empezó siendo un juego de nuestros hijos se convirtió en algo que ya empezamos a necesitar.
He visto el crecimiento de Internet a mi alrededor y sobre todo para la compañera, el ama de casa o la trabajadora a tiempo parcial se ha convertido en un complemento mas para la economía familiar.
Era, es, fácil, sencillo y económico vender por Internet. Pero lo que mas ha ayudado a su crecimiento ha sido la buena disposición por parte de los grandes portales de compra-venta para hacerlo lo mas sencillo posible y sin duda la gran amabilidad y simpatía que se derrochaba en los primeros tiempos. Entre todos quitamos el miedo y abrimos puertas.
Como siempre hay grupos que se mueven más que otros, los coleccionistas han empujado las ventas entre particulares dentro de este gran juguete. Pero si no facilitas las cosas, haciéndolas sencillas y fiables poco se consigue.
Mi primera venta en este mundo fue a una señora de Cádiz, ahora es una amiga a la que quiero mucho. Al poco tiempo se dio cuenta de que parte del tiempo que usábamos para chatear también podía dedicarlo a vender las piezas de su colección que ya no le gustaban y ahora su pequeño museo ha crecido mucho con muy buenas piezas que además se la esta pagando gracias a que vende por Internet. Tiene muchos artículos en Todocolección y esta muy contenta con las ventas..
Como mi amiga muchas mujeres perdieron el miedo, no solo son compradoras, también tienen la posibilidad de vender aquello que ya no desean y que les permite cambiar unas cosas por otras. Les ha dado una independencia económica que antes no tenían, les ha proporcionado esa pequeña parcela de libertad, donde el poder adquisitivo ya no es una barrera.
Las familias están encantadas, han comprobado que ellas también pueden moverse con seguridad y las chicas se han vuelto locas.
La amiga, el hijo, el novio habían hecho algún pinito y les fue bien, así que»¦¿Por qué no probar? Buscas y remiras las páginas de venta, preguntas y caes en la cuenta de que hay tres maneras de hacerlo. Puedes poner anuncios, como en los periódicos de papel, so pena de ver pocas visitas y tienes la sensación de que solo sirven para coches, casas o sofás. Entras a saco en la subasta de ebay, aquí le metes horas, hay tanto y con tanto colorin que incluso pujas, te calientas y ganas alguna cosa y tienes una sensación «¦pones algunas cosillas a la venta y algo vendes pero tienes una sensación»¦así que dando paseos por Internet encuentras una Web que esta muy recomendada, Todocoleccion. Aquí no se viene a mirar, aquí se pasea, se disfruta y nadie te quiere sacar nada salvo que vendas, nadie te manda mails cargados con amenazas y todo es muy tranquilo. En los anuncios no hay puntualizaciones sobre nada, es como si la norma y la buena educación por ambas partes de da por hecho. Pones algunas cosas a la venta y»¦y vendes, con tranquilidad, a buenos clientes que son amables y agradecen tu información y tu simpatía. Por eso vendes en todocoleccion porque las cosas son tranquilas, aquí los clientes y los vendedores se hacen amigos fieles. Y si quieres emoción en una subasta también la tienes.
Hablas con las amigas de lo que compras y vendes, les enseñas como se hace, les animas; los amigos de tus hijos te miran de diferente manera, tu compañero que se queja de vez en cuando por el tiempo que estas delante del ordenador lo cuenta en el trabajo, admira lo que haces y siempre anda buscando cajas para ti.
No todos los casos son así de bonitos, en algunas casas, mama que estaba todo el dia pendiente de las cosas familiares, ha cambiado el cuarto de costura por un almacén lleno de papel burbuja y cajas. Ahora los fines de semana se dedica a ir a los rastrillos y siempre encuentra algo para sus clientes o su colección. Sabe que cosas busca la gente, puede crear y enseñar de una manera elegante sus productos y eso, eso eleva la autoestima a cualquiera.
Vender por Internet ha sido para ella, para las chicas que nos dedicamos a esto todo un descubrimiento y sabes que»¦no hay que tener coche, solo ganas.
Empecé con mis ventas de forma muy modesta, por probar, tanteando una posible salida a objetos que iba acumulando en casa y cuya venta podia permitirme la adquisición de otros que fueran de más interés para mí. ínimo de lucro, pues, pero moderado, y para reinvertirlo en mi afición: Coleccionar cosas.
Ciertamente, en el mundo del coleccionismo los hombres son, históricamente, mayoría, por diversos motivos que seria demasiado extenso exponer aquí. Pero la verdad es que nunca he percibido en Todocolección ninguna actitud discriminatoria por razón de género. Más bien al contrario. Y si alguien ha tenido reparos en tratar con una mujer, éstos no me han llegado directamente. El cliente, ante todo, ve un artículo, valora su precio y percibe las valoraciones del vendedor. Si el conjunto le interesa no se abstendrá de comprar por el hecho de que le esté vendiendo una mujer.
El no depender de esto para vivir me permite aplicar una regla que para mí es básica: en general, solo vendo cosas que me gustan, procurando ofrecerlas en la forma en que a mí me gustaría que me las ofrecieran: con la máxima información y veracidad. Cuestión importante en el comercio en la red, en el que el vendedor debe compensar la desconfianza inicial – y lógica – de un posible cliente que no puede «tocar» lo que compra, que a menudo debe pagarlo por adelantado y hacerlo, en muchos casos, lejos de su ámbito y a un desconocido.
El balance de mi experiencia es, ciertamente, positivo. En el haber, una afición rentable (cosa no fácil de conseguir), muchas alegrías, buenos clientes, buenas personas, a los que en muchos casos ya considero amigos… En el debe, poca cosa: algún disgustillo, algún percance, el cruce esporádico con algún/a indeseable»¦, en definitiva, como en cualquier otra actividad de la vida. Quizá, eso sí, la dificultad de vender en la página objetos de mucha calidad y elevado precio. Ahí sí que tenemos, hoy por hoy, una barrera que seria interesante debatir.
En cuanto a compaginar esto con la vida familiar y, en mi caso, laboral, la gran ventaja es que aquí el horario me lo marco yo, aunque tengo claro que los compromisos deben cumplirse cuanto antes, de forma rápida y cuando surgen. Y a veces, ciertamente, se acumulan. Pero sabes que nadie te observa si mientras hierve la verdura de la cena estás embalando lotes, subiendo fotos o contestando un pedido que acaba de llegar.
Mi suerte es que la compañía comparte la afición y, a menudo, las tareas.
Creo, sinceramente, que todo esto esta creciendo, que va a más, y de forma muy rápida. Ignoro hasta donde llegaremos, se me escapa. Simplemente me dejo llevar. Quizá, eso sí, con un deseo difícil y quizá lejano, pero no utópico: poder vivir de esto.
Pues para mí ha sido convertir mi sueño en realidad. Siempre soñé con tener una tienda de antiguedades pero los costes me echaban para atrás y el tiempo que había que dedicarle, sobre todo los fines de semana.
Cuando emprecé en Todocolección lo hice por probar…y jamás imaginé que tuviera tanto éxito. Además, pude realizar mi modelo de negocio de antiguedades, que consiste en liberar al cliente de pagarte los gastos de tener una tienda. Me explico: como yo no tengo que pagar tienda, debo vender mas barato que el que la tiene, es de cajón. Además, soy contraria a los márgenes que se mueven en el sector y que hace que la gente piense que las natiguedades osn objetos de lujo inalcanzables…hay que democratizar las antiguedades, el coleccionismo y la decoración de buen gusto.
Como los ingresos de mi tienda son un plus ya que yo trabajo en otra cosa, me conformo con sacar algun dinerilo extra y sobre todo, con los buenos comentarios de los clientes, que me encanta…cada vez que recibo un 5 es como cuando sacaban matrícula en la carrera….estoy muy agradecida a todos y a la dirección de Todocolección, a los que deseo lo mejor.
pd: también yo voy buscando cajas por la calle y tengo el rollo de papel burbuja en la bañera de los niños…mi familia me acepta y me apoya y están encantados
Hola:
Interesante tema e interesantes las tres aportaciones precedentes.
Como vendedor puedo aportar un pequeño dato estadístico. No sé hasta qué grado puede ser representativo y/o extrapolable, pero ahí va:
El 40 por ciento de mis diez últimas ventas en TC ha sido para usuarias/compradoras. Considero que puede ser sintomático… sin necesidad de recurrir a cuotas. 😉
Saludos cordiales.
Ante todo agradecer al equipo de Todocoleccion la oportunidad que nos brinda para poder expresarnos, especialmente a Mª Victoria y Mercedes.
Después de leer las opiniones de mis compañeras/os, poco más se puede añadir, pero en fín os resumiré mi historia.
Mi faceta como vendedora vino dada por mis circunstancias personales y familiares. Mi marido es coleccionista desde hace muchos años y viendo que ya no disponíamos de espacio para el resto de las cosas le pedí una solución, pues para mí suponía ya un gran problema.
Tuvo la idea de dar salida al material mediante internet, por lo que aprovechando un curso de Diseño de páginas Web que yo había realizado, diseñé una página Web (en plan casero, pues mis conocimientos son escasos) a la cual sólamente accedían cuatro coleccionistas más que nos conocían y el éxito fue nulo.
Más tarde un amigo nuestro, vendedor en Todocolección, nos sugirío este sistema de compra-venta y probé, aunque algo excéptica.
Mi gran sorpresa fue descubrir que era más fácil de lo que yo pensaba y que Todocoleccion me proporcionaba todas las herramientas necesarias para desarrollar la actividad y que yo sólamente tenía que poner mi trabajo y mi tiempo (había visitado otros Portales y me parecían más complicados).
Hace tiempo que dejé mi empleo para dedicar más tiempo a mi familia aunque eso supusiera renunciar a más cosas materiales, pues era un sueldo menos, pero ahora tenía tres problemas: poco espacio, poco dinero y más edad para volver a buscar otro trabajo.
Solución. liberar espacio e ingresar dinero sin que nadie me pregunte cuántos años tengo.
Barreras o dificultades a la hora de iniciar la actividad, he de decir que he encontrado pocas, salvo el desconocimiento de los primeros días a la hora de comunicarme con los compradores y valorarlos.
El comercio electrónico me aporta poder realizar unas ventas que en el comercio tradicional para mí sería difícil y puedo cooperar en la economía familiar, con lo que me siento más útil.
La conciliación con la vida familiar también es favorable ya que puedo trabajar un festivo y por otro lado poder acompañar a mi madre al médico un lunes sin necesidad de pedir permiso a la empresa.
Referente a mis expectativas de futuro con esta actividad es poder seguir realizándola, porque a pesar de mi problema inicial de falta de espacio, también veo que el material tiene salida y ya no me enfado tanto con mi marido cuando me trae algo nuevo, eso sí prefiero que me consulte.
Las desventajas del comercio electrónico respecto al tradicional quizás sean dos principalmente: mezclar trabajo y familia y que al estar físicamente en casa, normalmente, dan por hecho de que tienes que ocuparte tú del resto de las tareas del hogar.
Gracias a que la mujer ha conseguido cultivarse más en en terreno de las tecnologías (no sólamente la lavadora) hoy podemos realizar esta labor igual que lo pueda hacer un hombre y pienso que son los compradores los que deben valorar por qué no tienen inconveniente en tratar con mujeres. Puede que seamos más comprensivas ?, amables ? tengamos más de la llamada Inteligencia Emocional que nos permite comprender mejor lo que pasa?…
En fín yo me limito a hacerlo lo mejor que puedo, con la mayor honestidad y tratando de satisfacer a la persona que me compra pues para eso paga y confía en alguien ingresando un dinero sin tener la seguridad de que no le vayan a timar.
Tengo que añadir que hombres y mujeres no tenemos que ser enemigos, sino un equipo tratando de conseguir unos resultados favorables para las dos partes y que cada cual aproveche sus facultades.
Saludos a todos.
Hola a todas y todos los que me lean: siendo el sexto comentario que se añade poco me queda que decir que no hayan dicho los demás.
Las mayores deficultades que he encontrado han sido las técnicas: aprender a manejar mejor el PC , unos cuantos programas necesarios para que las fotos fueran buenas , la cámara digital, y moverme en Internet aunque esto ya sabía hacerlo cuando empecé con las ventas hace ya 7 años ,lo que creo que me hace una de las más veteranas en estas lides en España aunque entonces no conocía esta web porque empecé en la ya desaparecida Ibazar.
También debo señalar aquí los malos ratos que nos hacen pasar a veces los compradores que al final resultan de aquella manera y nos hacen perder tiempo, paciencia… y en mi caso decir unos cuantos tacos a la pantalla del ordenador para deshogarme.
La conciliación entre la familia, la vida laboral ( puesto que trabajo fuera de casa) y el comercio en esta web y esa otra que todos conocemos ,la concilio gracias a que ,en mi caso, mi marido y yo formamos un equipo. El se ocupa de ordenar y luego buscar las cosas cuando se venden; yo me encargo de hacer paquetes, ir a correos y las relaciones públicas y ambos preparamos los anuncios y los subimos al la páginas y además vamos a los rastros que es la parte de esto que más me gusta. Además de esto mantenemos la oferta en un nivel razonable para que no nos agobie y nos quite tiempo de la vida familiar.
Las expectativas que tengo son muy sencillas: en cuanto me jubile (aunque para eso aún me faltan unos cuantos años) ampliaré el nivel de ventas con más oferta y (espero) más demanda cubriendo campos en los que ahora ni siquiera toco.
Tengo muy claras 5 normas que siempre llevo a rajatabla: la1ª es que el envío debe ser rápido, en cuanto cobro, mando lo comprado; la 2ª que en los anuncios debe decirse todo, lo bueno y lo malo y describir el objeto de la forma más clara posible, es decir que el comprador debe saber lo más posible sobre lo que quiere comprar y en eso aplaudo a Todocolección por no limitar ni cobrar por el número de fotos; la 3ª norma es que en el mundo hay toda clase de clientes y el cliente siempre tiene razón aunque diga que el sol es azul así que de vez en cuando si el comprador no queda satisfecho, aunque sea un h… d… p…. le devuelvo el dinero integro y asunto concluido; la 4ª norma es que hay que contestar de inmediato todas las preguntas que te hagan ya que aunque para mi no sean más que tonterías para la persona que las hace son importantes y la 5ª y última es que hay que ser siempre amable y educado sin tener en cuenta si estás tratando con una persona estupenda , con un cardo con pinchos o con alguien que ni siquiera saluda ni se despide en un mensaje.
Por mi parte debo decir que las experiencias agradables son más del 90 % de las que llevo y ya llevo miles de ventas; que en correos me consideran de la familia; que en el polígono industrial donde recojo mis embalajes ya no se me quedan mirando; que mis compañeros me piden que les ayude en Internet; que mi familia me pregunta por «los negocios» con mucho cachondeo y ,sobre todo, que he conocido a gente encantadora con la que espero seguir en contacto .
Y aunque haya dicho al principio que no tenía gran cosa que decir casi uso un folio entero así que lo dejo ya. Espero que esto sirva para animar a muchas mujeres a incorporarse a este mundo porque no hay mayor liberación femenina que tener dinero propio y no depender de nadie.
hola a todos:
bien pues yo soy hombre y llevo muchos años vendiendo he vendido y vendo de todo antes de hacerlo por internet lo hacia en los periodicos en anuncios clasificados despues salio internet y aqui estamos dando guerra. mi familia me dice que voy a vender hasta el apellido y es cierto porque todo lo que me sobra en casa lo coloco le hago unas fotos y ale palante seguro que encuentro alguien que lo que a mi me sobra a el le hace falta. algunas cosas he tardado varios años en venderlas pero como no tengo prisa pues siempre hay alguien dispuesto a comprar hasta las cosas mas increibles. he vendido ropa usada, zapatos, muebles, lamparas, ordenadores, radios antiguas, relojes, telefonos, juegos de todo tipo, herramientas, albunes enfin de todo. tambien he vendido dentro de España y fuera para mi no esisten las fronteras les he vendido a los americanos, chinos, italianos, Francia, Alemania, Reino unido, Australia, y muchos mas paises. el idioma no hay problema yo solo hablo castellano y catalan el resto tiro de un traductor que encuentre en google lo traduzco lo mejor que pueda y con las fotos ( que valen mas que mil palabras ) nos entendemos perfectamente los traductores aveces lo lian todo porque sale algo chapurreao pero no importa el que te escribe quiere comprar y tu quieres vender y de una forma o de otra te arreglas para venderle lo que sea. todocoleccion es una de las paginas que uso pero no la unica tambien uso ebay y otras paginas de compra / venta. todocoleccion la uso sobretodo para antiguedades y articulos de coleccion.
yo tambien coincido con el resto de comentarios que se han hecho que los vendedores debemos poner el maximo de informacion sobre el articulo si esta roto si no funciona si le faltan piezas si no es original etc, etc tanto lo positivo como lo negativo que el comprador tenga el maximo de informacion y que decida despues si quiere comprar o no.
que no se sienta engañado por falta de informacion aunque esto tiene sus limitaciones no es como comprar en una tienda donde puedes tocar lo que vas a comprar.
yo no vivo de esto pero es entrenido y conoces mucha gente.
en correos tambien me conocen muy bien y en las tiendas donde tiran cajas de carton tambien. no os esplico de donde saco mis articulos porque eso no es publico es secreto profesional. a por cierto tengo un dominio y una pagina ya montada para vender cositas si hay alguno interesado en comprarme el dominio y la pagina que me escriba aqui: rastro45@yahoo.es si querereis alguna otra cosa o consultarme algo podeis escribir tambien.
ale un saludo a todos y a vender / comprar mucho.
un saludo a todos
Hola a tod@s.
Tambien soy mujer y vendedora en Todocoleccion. He tenido el placer de vender en Todocoleccion desde hace casi dos años. Como veran por mi nombre, no soy española, soy inglesa pero vivo en España desde hace 11años. He trabajado fuera de casa pero no es facil mantener un trabajo cuando eres mujer estranjera y ademas con niños. Tengo suerte de mi tienda JOSDAN COSTA BRAVA…..se que no me juzgaran por ser estranjera!!
Nuestras ventas van bien y tenemos muy buenos compradores…… GRACIAS A TOD@S!!! Es un placer
Buenos días,
Muy bueno el artículo y todos los comentarios. Estoy de acuerdo con todo.
Un saludo.