Mejoras en la gestión de lotes en venta

En los últimos dí­as hemos incorporado importantes mejoras en la gestión de los lotes en venta. Todos estos cambios están orientados a facilitarte la tarea de vender. Con estas mejoras vas a ahorrar tiempo y vender más. Entre otras novedades ahora puedes:

 

  • Usar filtros para seleccionar los lotes con los que trabajar.
  • Marcar los lotes sobre los que te interesa trabajar conjuntamente.
  • Aplicar operaciones conjuntas sobre los lotes marcados, tales como sacar a subasta, aplicar descuentos, poner y quitar de la venta, reciclar,…
  • Usar la nueva herramienta Rebajamatic, que te permite aplicar descuentos temporales de forma simultanea a los lotes que quieras.

Y si PULSAS AQUI verás cómo otros vendedores ya se están aprovechando de las ventajas de las nuevas herramientas.
¡Pruébalas! seguro que venderás más.

23 comentarios en “Mejoras en la gestión de lotes en venta

  1. COMO NO SE DONDE PONER ESTO…PENITA DE BLOG…
    Buenas noches»¦y un poco aburridas»¦y es que he estado rebuscando por la web y casi que me he enfadado.
    Hay cosas que no son ni siquiera graciosas para un coleccionista, otras son tan nuevas, tan de comprarlas en los chinos que me da cosa verlas junto con las que nos molestamos en ofrecer dignamente.
    Mira que me he enfadado veces con los chicos, algunas veces un tanto tocape»¦(lo siento, querí­a decir molestos) por aquello de cambiarme de sección el género. Me refiero a aquellas piezas que para mí­ son genéricas Vintage y para ellos una, aquí­ voy a hacerme amigos»¦una simple lámpara antigua (no te enfades que es una broma) Es verdad lo que me ha enfadado algunas veces y de repente tengo un ratito para ojear la web y»¦penoso.
    Hay cosas que son nuevas, completamente nuevas, que uno compra en los chinos por uno o dos euros y allí­ están ocupando, no el espacio, si no el tiempo de los que por aquí­ miran. Mucha gente tiene que estar enfadada con esto, el tiempo de la gente es muy importante y no creo que sea cosa de hacérselo perder.
    Y miras esos artí­culos y ves como te ofertan gran variedad de ellas, que tienen muchas en el almacén»¦¿esto qué es?
    Otros hacen publicidad de su propia tienda sin vender nada»¦que hacemos? Eso es correcto? Porque si es así­ me paso la tarde subiendo publicidad gratuita de mi maravillosa ANTIGUET AND CO»¦
    Y sigo con mis crí­ticas»¦
    Queridos colegas, si uno pretende que le respeten como vendedor hay que tener un mí­nimo de respeto también por los clientes. Esto no es una tienda normal, como las de la vida real. Aquí­ uno no tiene una idea muy clara de cómo son las cosas, si miden esto o lo otro, si están bien o tienen algún fallo»¦en las fotos a veces casi no se aprecia la pieza. Esto aun podrí­a pasar un poco si los precios fuesen acordes con esa falta de trabajo, pero veo elevados precios y ni la mas mí­nima referencia.
    Si esto sigue así­ dentro de poco pondremos»¦PLATO»¦y el precio.
    Otra cosa que también me da un poco de tristeza es la gente que compra así­»¦luego se quedan satisfechas? O tienen ese regusto de haber comprado malamente y lo que es peor»¦volverán a confiar? Nos echaran la culpa a nosotros?
    Amigos, feliz año nuevo»¦mis mejores deseos para los buenos vendedores, los mejores compradores»¦incluso para los chapuceros!
    Marixa

  2. Pues la verdad, Marixa, es que no te falta razón, pero este es un asunto recurrente, el que por una parte convivan en una misma sección artí­culos de tienda de 1 euro (antiguas tiendas de «TODO A 100», que alguna queda, pues hasta se ahorraron cambiar el luminoso), con verdaderas antigüedades, pero ese es un problema que obligarí­a a revisar todos los lotes que se fueran insertando, indicar al vendedor que están mal ubicados, la sección correcta, etc., etc., y de hecho, los responsables de TC lo hacen, pero como es normal, no pueden estar en todo.

    Con respecto a las descripciones penosas (algunas con faltas de ortografí­a, alegrí­a de alegrí­as para los que hemos estado relacionados con el mundo de la docencia), lotes con fotografí­as desenfocadas, cortadas, oscuras, etc. (o lo que es peor, sin ninguna clase de imagen asociada), ese es un hecho que indicamos en su momento a TC, por la mala imagen que ofrecí­a en algunos casos y en redundancia de inserciones con un mí­nimo de calidad, pero nos contestaron (con razón además), que las descripciones eran libres, y salvo que algún usuario comunicara alguna infracción tácita de las normas, no entraba dentro de sus atribuciones, intervenir al respecto.

    Sin embargo, hay casos, que son ciertamente de chiste, como anuncios (ignoro si aún activos), con frases como «no se lo que es», «aplicación desconocida», «uso desconocido», «pieza rara» y demás, que desde luego, teniendo en cuenta que, el precio era «de saldo», nos permitimos dudar al respecto de que alguna vez pudieran llegar a venderse, pues si el vendedor no lo tiene claro, serí­a bastante inusual que fuera al contrario con el potencial comprador, a no ser claro, que éste, fuera discí­pulo del inspector Maigret y abriera una lí­nea de investigación al respecto.

    Pienso que el tiempo pone las cosas en su sitio, pues un potencial comprador, que sea serio y atento, apreciará las evidentes diferencias entre los anuncios de un vendedor responsable, que se haya molestado en redactar con la debida corrección la descripción del lote para dar las mayores facilidades de compra al respecto, insertando imágenes (ya sean fotografí­as o captadas desde un escanner), adecuadas en nitidez, brillo, contraste, tamaño y variedad, que el clásico chapuzas que comentas del «plato».

    En algunos casos, sospecho que no son chapuzas, si no que o no tienen idea de que lo venden o simplemente, no quieren molestarse lo más mí­nimo, aunque esos anuncios ocupen espacio (es decir, memoria en los servidores del sistema) y finalmente los artí­culos citados no se vendan ni en un millón de años.

    En el primer caso, si se vende algo que se desconoce, el vendedor peca de atrevido, y ya dicen que la ignorancia es atrevida, pues es cosa comprobada entre los verdaderos profesionales, aquello de «zapatero a tus zapatos», es decir, cada vendedor se especializa en un tipo de artí­culos con mayor o menor variedad, según su propio criterio, formación, posibilidades, etc., pero es muy raro, a modo de ejemplo, contemplar a un vendedor de fruta de un mercado, que es capaz de colocarse tras el mostrador de una ferreterí­a, y salir airoso, y viceversa por supuesto, pues solo el que ha vendido, sabe lo difí­cil que es vender, y eso, partiendo de la base de que se conoce con un mí­nimo de rigor, la mercancí­a con la que se trabaja.

    Naturalmente, un anuncio o inserción que ofrezca dudas más que razonables al potencial comprador, quedará para los restos en el limbo de lo olvidado, pues nadie en su sano juicio se arriesga a comprar un artí­culo del que no sabe si podrá o no hacer uso, ya sea por su aplicación, estado, o ambas cosas.

    El problema efectivamente, es que alguien puede comprar un artí­culo así­ ofertado y que el mismo sea un fiasco, para después, y con razón, sentirse estafado, pero lo cierto es que donde está el pecado está la penitencia, pues nadie deberí­a llamarse a engaño, comprando en tales condiciones, pues por otra parte, podrán echar la culpa a ese vendedor, pero no a TC o al resto de los vendedores, si es que no olvidan, que ellos también tienen parte de culpa si al hacer una compra de ese tipo, surgen problemas.

    En el segundo caso comentado, el del vendedor «pasota», que quiere poner anuncios y no complicarse en absoluto, desearle suerte con las ventas; si no se toma ciertas molestias a la hora de insertar los lotes, no creo que – valga la redundancia – pueda sentirse molesto o enojarse, si los potenciales compradores tampoco se toman ninguna molestia en comprar; el tiempo siempre (mejor dicho, casi siempre) suele curar esas actitudes; por la cuenta que les trae (si realmente desean vender), y por aquellos refranes tan españoles de que «burro cargado busca camino» y «hasta los burros aprenden a palos», tendrán que mejorar las inserciones si desean vender, a no ser, que tengan esto como mero pasatiempo…

    Puesto que me estoy extendiendo en demasí­a, en mi opinión, el usuario medio de TC, sabe distinguir una inserción seria, (sea o no de un vendedor profesional, y tenga o no, tienda), de la de un «espontáneo», que no sabe lo que vende, si huevos o castañas y que además, como no sabe que precio adjudicarle y ante la duda, lo «tarifica» en «un buen puñado de euros», y asunto concluido, aunque el artí­culo pueda comprarse sin mayores problemas a un precio sensiblemente menor.

    Todo esto, nos lleva a la conclusión de siempre, de que nos guste o no, tiene que haber de todo, entre otras cosas, para aprender de los errores ajenos, pues creo recordar, que un viejo catedrático de universidad (ya fallecido, e.p.d.), decí­a que de los chapuceros podí­an aprenderse muchas cosas, especialmente, aquellas que jamás debí­an imitarse.

    Feliz año a todos; al menos, con la que está cayendo, intentaremos que lo sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.