En todocoleccion seguimos trabajando para mejorar nuestro catálogo, ahora le toca a la sección de Arte, consideradas una de las más importantes de todocoleccion.
Múltiples cambios serán incluidos con nuevos criterios y nuevas secciones y subsecciones.
Esperamos con estas mejoras dar mayor profundidad al catálogo, aumentar la visibilidad de los artículos en venta y facilitar el encuentro entre usuarios y sus lotes preferidos.
Debido a la importancia en estas mejoras queremos presentaros una primera clasificación para conocer vuestra opinión y sugerencias que sin duda alguna, y como siempre, serán revisadas y estudiadas para conseguir unificar criterios y lograr la sección más adecuada y correcta posible.
Nuevo catálogo de Arte
Escultura
– Bronce
– Marfil (tallado)
– Terracota
– Madera (tallada)
– Alabastro
– Porcelana
– Piedra (tallada)
– Hueso (tallado)
– Hierro
– Resina
– Otros materiales
Pintura (óleo)
Pintura antigua
– Pintura antigua siglo hasta siglo XV
– Pintura antigua siglo XVI
– Pintura antigua siglo XVII
– Pintura antigua siglo XVIII
– Pintura antigua sin fecha definida
Pintura moderna
– Pintura moderna siglo XIX
– Pintura moderna siglo XX
– Pintura moderna sin fecha definida
Pintura contemporánea
Pintura directa del autor
Dibujo
– Antiguo hasta siglo XVIII
– Moderno (S. XIX)
– Contemporáneo (S. XX)
Acuarela
– Acuarela antigua hasta siglo XVIII
– Acuarelas modernas (S. XIX)
– Acuarelas contemporáneas (S. XX)
Grabado
– Grabado Antiguo hasta siglo XVIII
– Grabado Moderno S.XIX
– Ilustración Española y Americana
– Grabado Contemporáneo (S. XX)
Cartografía antigua / Mapas Antiguos
Ex Libris
Serigrafía
Litografía
Cromolitografía
Xilografía
Huecograbado
Laminas Antiguas
Manuscritos Antiguos
Arte Religioso
– Escultura
– Pintura religiosa
Óleo
Acuarela
Otros
– Grabados
– Litografías
– Retablos
– Trípticos
– Iconos
Arte Étnico
– África
– Asia
– América
– Europa
– Oceanía
Material Bellas Artes
Catálogos
Varios Arte
Esperamos vuestros comentarios y sugerencias.
Pingback: Bitacoras.com
Me parece muy buena iniciativa clasificar de este modo las obras de arte, lo que ocurre es que me planteo si no sería posible que la misma obra estuviera en varios apartado simultáneamente, ya que, por ejemplo, podemos tener un cuadro que a la vez es un óleo, arte del siglo XVIII, arte religioso, etc.
Hola, gracias por tu aportación, el equipo de Todocolección es consciente del problema que se plantea, pero te recomendamos que le des valor a la obra en función de su temática. Nuestra recomendación es la siguiente: Ej: “Escultura de Bronce Virgen s.XVII” lo incluyas en Arte religioso. Un saludo
Estupendo actualizar los menus. Solo una observación: en pintura tenemos «Pintura moderna S.XX»y poco despues «Pintura Contemporanea» y en dibujo,acuarela y grabado lo contemporaneo es S.XX. Pero como dice Vicente, si es oleo y ademas es pintura religiosa y del S.XX, no sabré donde ponerlo.O en varios sitios, o debe cambiarse la división.
Saludos y suerte!
Hola, gracias por tu comentario, solucionaremos esta división que nos señalas entre “moderna y contemporánea”. Un saludo
Hola , no termino de entender porque en esta seccion de ARTE estan las categorias de :
Cartografia antigua / Mapas Antiguos
y el de , Manuscritos Antiguos
Saludos
Hola amigo Jose Luis, gracias por tu comentario, en Todocolección somos conscientes de lo que nos planteas, pero pensamos que si lo ponemos en esta nueva ubicación, va a tener mucho mas peso del que estaba teniendo anteriormente. Un saludo
hola,creo que en escultura deberia haber un apartado especifico «ALTA EPOCA», que comprendiera obras hasta el siglo XVII incluido. Este termino es conocido internacionalmente y facilita mucho la busqueda en tallas.
saludos
Hola, gracias por tu aportación,el equipo de Todocolección estudiará tu propuesta. Un saludo
Le llego la hora a bellas artes…
….me parece muy bien ¿Cuándo le llegara la hora a artes graficas , y sepamos distinguir una multicopista de una impresora de tarjetas? huecograbado con offset . tipografía y sus familias . accesorios de herramientas , mucho hay que hacer en este apartado , que bien merece distinguir la carteleria del hueco al offset con el digital o las reproducciones.
Que podamos determinar la altura en cíceros y las familias. Yo empiezo con la tipografia de madera , son todas del 1880 al 1910 utilizadas en carteleria para titulares
Todo esto es anterior a la linotipia , y los tipos de plomo de Linotipe ,paso anterior a la composición por haz de luz principio de la composición por emisión de imágenes.
Creo que hay profesionales del sector que se uniran , para mejorar este epigrafe,
Pingback: Comenzamos el Gran Baile en Arte | todocoleccion blog
Respecto de la Pintura, la experiencia dice que el interesado en ella, primero indaga o se informa sobre la época (período) y luego sobre la temática. Ambos parámetros tienen, al menos, para el que busca, una importancia similar.
Por ello, aun pecando de reiteración podría haber una subsección. En el ejemplo puesto:
Pintura religiosa:
– Siglo ….
Saludos.