Actualmente en todocoleccion tenemos el catálogo más grande de habla hispana con más de 6.512.000 lotes. Esto, para nosotros, es una gran satisfacción, pero también una gran responsabilidad. Hemos estado tomando nota de varias sugerencias que nos han ido llegando por diferentes medios y, ya que el catálogo actual es la forma más importante de navegación de nuestros usuarios, tenemos programadas varias mejoras paulatinas del mismo para dar un mejor servicio. Para empezar estamos poniendo medios para combatir más ferreamente los usos indebidos y/o abusivos e intentar que mejore la calidad de las descripciones (evitar spam, descripciones fraudulentas, etc), por lo que también invitamos a nuestros usuarios a que nos comuniquen a través de «¿Has encontrado algún error? Avisa a TC» cualquier lote mal ubicado o que no cumpla correctamente con nuestro propósito.
También vamos a mejorar y ampliar el catálogo con categorías más claras y nuevas incorporaciones, especialmente en las secciones de Antigüedades, Antigüedades técnicas y Arte. En postales de España llegaremos a la organización por provincias.
Estos cambios en el catálogo van en paralelo con la mejora de la otra gran forma de navegación más utilizada, el buscador, que va a ser actualizado completamente con nueva tecnología y nuevas funcionalidades, como auto-completar por relevancia, para ofrecer mejores resultados. En breve podrás disfrutar de una versión beta y estaremos encantados en oír vuestros comentarios y experiencias.
Colabora con tus propuestas y envíanos tus sugerencias.
Por cierto.
Tener más de seis millones de lotes, (por lo menos para el vendedor) no es positivo. Es más bien que no se venden tantos lotes como los que se publican. Así que es un fallo, y más en seis meses que han pasado de cinco millones a seis y medio.
Buenas tardes, en mi aportación a «Mejorar el catalogo» he de reseñar lo siguiente: en la categoría «Fotografia antigua» y en la subcategoría «Ambrotipos, Daguerrotipos y Ferrotipos» estan listados 1364 lotes. Si usamos el buscador de TC, resultan que existen 85 Daguerrotipos, 96 ambrotipos y 323 ferrotipos, lo que hace una suma de 504 lotes, esto quiere decir que 860 lotes de esa categoria no corresponde a la subcategoría, de esos 860 lotes existen articulos como cristal linterna magica, recorte de periodico, litografias etc.
Propongo que la categoria de «Fotografia antigua» estuviera estructurada de la siguiente forma:
Albúmina
Daguerrotipos
Ambrotipos
Ferrotipos
Cabinet Cards
Cartes de Visite
Diapositivas
Artística
Estereoscópicas
Fotomecánica
Gelatinobromuro
Tarjeta Postal
Negativos
Otras fotografias
Manuales, libros etc.
Con esta estructura lo que se pretende es dar importancia al Daguerrotipo, Ambrotipo y Ferrotipo como subcategorias separadas, no es lo mismo un daguerrotipo que un ambrotipo o un ferrotipo. He insertado tambien la categoria de «Cabinet Cards» y la de «Otras fotografias» para que aqui se inserte aquellas fotografias que no tengan cabida en las otras subcategorias.
Yo pienso que a pesar de ir mejorando hemos de tener en cuenta siempre que no estamos al 100% entre profesionales de todo. Me explicaré: yo tengo bastantes lotes de todo un poco, puedo entender y ser más o menos profesional en uno determinado por ejemplo la pintura, pero en otros como la fotografia no, entonces hay fotos antiguas que no sé a que categoria ponerlas porqué no entiendo lo suficiente. Quizás la solución es que hubiera un tutorial suficientemente técnico e ilustrado con imágenes para que a los neófitos de un tema pudieramos aplicarnos y no cometer errores.
Hola. Veo muy bien esto que se vayan dividiendo más algunas descripciones a fin de evitar errores y se encuentre lo que se busca. Eso sí: quisiera por favor tener más ventas. Sé que los costes de envío son muy caros ó tal vez yo por eso tenga lo que publico a un precio algo caro, pero nadie me pide regateo. No me niego a negociar.
Si tuviera que reportar todos los artículos mal ubicados en la sección de «libros antiguos (hasta 1936)» no acabaría nunca… Y ahí no hay ningún malentendido posible. Sin embargo, a mí mismo me ha pasado que he metido mal algún lote porque esa clasificación está más abajo que la de «libros de lance» a la hora de editarlo, y si no bajas ni te enteras de que existe. Es la única explicación de que más de la mitad de los lotes de la sección de libros antiguos estén mal ubicados.
Es un serio problema a la hora de buscar un libro que haya tenido muchas ediciones, por ejemplo un Quijote. Si estás interesado en una edición antigua tienes que ponerte a buscar entre cientos de las otras.
Una categoría interesante para los libros sería «primeras ediciones», porque Todocolección va dirigida, en principio, a los coleccionistas, y todo buen coleccionista las busca. Un saludo.
Hola: Hay miles y miles de libros, catálogos,diccionarios, cuentos, etc… que no son cómics y están en esta sección.Un cómic , tebeo o historieta, es una narración construida mediante la integración visual de dibujos y textos, en forma de secuencia( viñetas o cuadros leidos de izquierda a derecha, en el mismo sentido que la letra impresa) que trata de mostrar el desarrollo de las acciones y los escenarios en que estas se producen. La definición que he insertado,extraida de un manual, creo que es muy amplia pero no puede admitir cualquier tipo de publicación que pueda ocurrirsenos. La sección de cómics está sobresaturada porque la gente no es tonta y sabe que un libro, por término medio, cuesta mucho más de vender que un cómic. No es lo mismo un cómic que cualquier tipo de publicación relacionada con el mundo del cómic , como pueden ser libros de teoría sobre los cómics, biografias de personas relacionadas con el cómic, catálogos de cómic, diccionarios, guias de personajes de cómic y sobre todo una infinidad de libros de texto, novelas y cuentos que la gente prefiere meterlos en esta sección sin tener nada que ver , simplemente para ver si cuelan. La sección de tebeos y cómics de Todocoleccion está muy saturada y ha llegado a mas de medio millón de artículos , duplicándose en muy poco tiempo, creando una dificultad añadida y gran confusión para el que navega por ella a la hora de tener que orientarse dentro de la misma perdiendo un valioso tiempo en la criba de miles y miles de publicaciones cuya categoría está perfectamente definida en el catálogo y no precisamente en la sección de tebeos y cómics. Creo que los responsables de esta página( yo he dedicado mucho tiempo ya utilizando la herramienta de comunicar errores en la categoría de ubicación y estoy bastante harto porque se limitan a modificar el lote que les indico pero hay miles y miles ) pueden y deben tomar medidas mediante filtros correspondientes para contrarrestar o minimizar este tipo de picaresca que tambien existe en otras páginas. Si no se toman medidas y se consiente todo, esto puede convertirse en una selva y las categorías que son tan necesarias y agilizan tanto las búsquedas pueden llegar a convertirse en meros señuelos, trampas o instrumentos de gancho al servicio de los vendedores más espabilados. Saludos a todos
Muchas gracias a todos por vuestras colaboración, vuestros comentarios nos animan a esforzarnos más y a mejorar más de lo previsto.
Estamos estudiando todas las propuestas a fondo, y seguro que aplicaremos varias de ellas. Os seguiremos informando y os seguimos animando a que nos ayudéis a mejorar.
Gracias!
Hay dos secciones con un nº considerable de lotes, donde buscar por subcategorías no es posible, dado que no tienen, y es la de revistas y periódicos, pues dentro de las subsecciones de «antiguos» y «modernos» no existe una estructuración por temas, como podrían ser moda, cocina, naturaleza, viajes, medicina, historia, ciencias ocultas etc. etc.
Asimismo, creo que «Revistas y periódicos» debería tener una categoría propia y no ser una subfamilia de la categoría «Papel».
.
Cuando una persona tiene , pongamos por Ejemplo 3 valoraciones a realizar , una vez valorado la primera te sale el mensaje
TU VALORACIÓN SE HA REALIZADO CORRECTAMENTE
Y debajo sale la opción :…….Continuar gestionando ventas
Debería de haber otra opción :…… Continuar valorando
Pues para volver a valorar nos obliga a dar al navegador 3 veces para atrás
Salud2
Hola Jose Luis, en la gestión de ventas, dispones de un filtro llamado «las que tengo sin valorar». Si aplicas ese filtro, después de la primera valoración, al pulsar el botón de «continuar gestionando ventas», accederá al listado de las ventas que aun no has valorado. De esa manera te ahorras tener que pulsar tres veces la opción de retroceder de tu navegador.
Pingback: Mejorando el Catalogo: comienza El Gran Baile | todocoleccion blog
Pingback: Todas tus herramientas a mano | todocoleccion blog
Admiring the commitment you put into your site and detailed information you offer.
It’s great to come across a blog every once in a
while that isn’t the same out of date rehashed
material. Great read! I’ve saved your site and I’m
including your RSS feeds to my Google account.