Después de avanzar los primeros resultados del NetObserver®, hoy vamos a seguir con el análisis, esta vez centrándonos en lo relacionado de forma directa con las transacciones, no sin antes volveros a agradecer el reconocimiento por el trabajo que hacemos y que ha quedado plasmado en el Sello de Excelencia 2011 que nos ha otorgado NetObserver®. Gracias.
Ver en grande pulsando sobre la imagen
Como vemos, en este caso los resultados continúan siendo muy positivo. Vemos que todocoleccion (azul) ofrece más satisfacción a sus usuarios que la media de NetObserver® (verde) en diferentes criterios, destacando que se le considera un sitio innovador, muy diferente a otros de e-Commerce y uno de los favoritos de los encuestados. No obstante, en muchos apartados, aunque estamos por encima de la media, la diferencia es menor, y dado que nos interesa diferenciarnos como líderes en nuestro campo, vamos a reforzar el trabajo en estas áreas.
Los encuestados también nos han pedido mejoras en las facilidades y los métodos de pago (estamos trabajando ya en ello), así como en la descripción y garantía de las condiciones de venta. Un 8% de los encuestados, frente al 4% de la media NetObserver®, insiste en la necesidad de mejorar las condiciones generales de la venta para evitar la incertidumbre. Por nuestra parte, vamos a seguir trabajando en esta idea, y solicitamos también a compradores y vendedores un extra en este sentido. Una clara descripción del artículo en venta, una buena comunicación, antes (preguntando al vendedor si hay dudas) y después de realizar el pedido, y cierta flexibilidad entre las partes a la hora de cerrar la compraventa garantizan en buena medida el éxito de las operaciones.
Otra cifra que llama la atención es el porcentaje 28,7%, frente al 18,6% de la media NetObserver®, de encuestados que consideran que los gastos de envío son elevados. Aquí todocoleccion tiene poco margen de maniobra, dado que cada vendedor establece sus condiciones particulares. En lo que sí insistimos es en que se detallen al máximo al comprador las formas de pago/envío, los costes, seguros adicionales,… de manera que queden claramente justificados esos gastos de envío.
En próximas actualizaciones os iremos comentando más resultados sobre otros aspectos obtenidos de este estudio. Una vez más, muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Pingback: Bitacoras.com
Como vendedor,ratifico que los gastos de envio son altos , la consecuencia es que el precio de venta es menor por este concepto,
Cuesta mas caro Valencia-Algemesi que de China a España , por correo.
El concepto certificado es la fiabilidad que impera entre comprador y vendedor .
Las malas experiencias han hecho que no mande nada si no es certificado.
Y no importa el importe, y asegurado si procede.
¿De donde viene el mal.?
Mi experiencia me dicta que en muchas ocasiones en que los compradores se quejan de los gastos de envío la causa es que desconocen las tarifas de Correos o que conociéndolas esperan se les apliquen estrictamente sin contar con el aumento de peso que conlleva un correcto embalaje o el coste de éste.
Efectivamente; muchísima gente no se informa de las tarifas de correos, y después, por ignorancia, protesta de que los gastos de envío son altos, o simplemente ni paga ni contesta; si los gastos de envío en determinados casos son elevados, eso es cosa de Correos, no de los vendedores.
This site is like a clssoarom, except I don’t hate it. lol
En lo que concierne a la incertidumbre del cobro yo creo que un mensaje de aviso para que los compradores marquen los productos como pagados, invitándolos al pago, no estaría de mas, del tipo «No complacería que formalizases el pago de Fulanito». Y opino igual que Siren, las tarifas del Correos subieron este 2011, la gente tiene que actualizar su base de datos cerebral. Todocolección de momento me gusta, y mucho, un bravo! por vosotros, a ver si invertís un poco más en marketing y nos traéis gente hambrienta de coleccionables.
Yo creo que TC sí tiene margen de maniobra con los gastos de envío. Por ejemplo, estableciendo una casilla de obligada cumplimentación para los vendedores, en donde se reflejen claramente los gastos de envío, y el tipo de envío (certificado, ordinario, mensajería urgente, etc…). eBay así lo tiene. Si lo dejáis en un «es conveniente que pongáis los gastos de envío», pocos lo harán.
Y de alguna manera tendríais que facilitar que se puedan actualizar los gastos de envío de varios lotes simultáneamente, para cuando Correos suba las tarifas a primeros de cada año.
Como veréis, creo que sí hay margen de maniobra. Otra cosa es que no queráis verlo.
En cuanto al resto de datos que habéis aportado, enhorabuena por los resultados. Y por cierto, ya era hora de que viéramos alguna autocrítica.
De muy poco serviría en algunos casos, detallar los gastos de envío, a efectos de comparación; pues no todo el mundo hace los paquetes de la misma manera; yo, personalmente, prefiero pagar un poco más a un vendedor de mi confianza que sepa que va a embalar lo comprado como es debido, que a otro, que lo envíe más barato y se corra el riesgo de que el contenido llegue destrozado; recuerdo que hace unos años compré un libro a un vendedor del este de España – no profesional – (de cuyo nombre como Cervantes, no quiero acordarme), y no solo cobró lo mismo que otros vendedores que hacen mucho mejor los paquetes, si no que faltó poco para que hubiera envíado el libro envuelto en un papel de periódico, por lo que si no llegó destrozado, fue de milagro.
Lo, que deben de tener claro los compradores, que no solo es el sello de correos lo que cuesta los envíos . Hay que sumarle el coste del material del embalaje , el coste del la manipulación y empaquetado, y las tarifas que procedan , si es de correos o bien en otro medio de transporte , si escatimas el material de protección , puede ser que el resultado del envio no sea el deseado , creo que todos esteremos de acuerdo , que a mas volumen y peso mas caro es el envio , solo un envio menor de 1 kilo ya cuesta en paquete azul 6,70 € , suma le todo lo que comporta del coste del material , y sale el total . A mas escasa la protección posible rotura , a mas protección mas peso y mas coste .
creo que el comprador tendría que vender algo para ser consciente de los costes . ( siempre hay excepciones de abusos )
Lo del coste de manipulación y empaquetado, con todos mis respetos, me parece una verdadera tomadura de pelo. Creo que eso es parte del trabajo de vender. Yo vendo un producto, y sólo cobro lo que me cuesta enviarlo, y como mucho, el material empleado para el embalaje si de verdad ha tenido un coste apreciable. Pero de ahí a cobrar por el tiempo empleado en ese proceso, creo que con perdón, roza la estafa. Es como si te cobrasen en el Corte Inglés por envolver algo que has comprado para regalo. Claro que tiene un coste hacerlo, pero es algo que debería asumir siempre el vendedor.
Detrás de esto se esconde la intención de algunos vendedores de intentar cobrar lo máximo a un cliente fuera de lo que él ha decidido gastarse, para maximizar sus beneficios. Y el efecto que consiguen es el inverso: ese cliente no volverá, y es posible que te deje una mala valoración, y te estropée otra venta.
El que piense que su tiempo es oro y quiera cobrar por ello, que añada el coste al precio del producto. Y así, el que compre, no se llevará sorpresas. Creo que es sencillo.
Perdone usted Sr. Baneado , siempre hay excepciones , y sobre todo el vendedor que no pone el precio del envío ( aquí esta la sorpresa ) y en exclusiva los artículos puestos en subastas , pero el comprador se engaña a si mismo ,,antes de pujar , debe de preguntar el coste de envio al vendedor , y así decidir si compra o no compra .
Yo vendo en todocoleccion y de momento estoy muy satisfecho , y esta claro que mis artículos ( que son cámaras de colección ) todas llevan el precio de gastos de envio , así el que me compra ya sabe a que atenerse .
En referencia del coste de la manipulación y empaquetado en el CORTE INGLES , Ya tienen previsto el coste de este servicio aplicado al precio de venta de estos artículos , si así no fuera no serian tan grandes .
Señor yo le invito que ponga un articulo en venta y una vez vendido , de nos su opinión y el resultado de su venta .
Siempre hay excepciones y abusos , pero el que busca barato tiene que comprar dos veces o encontrarse con las sorpresas de los gastos de envio , o mal empaquetado o lo que es peor un articulo en mal estado .
esto si es sencillo
Sr. Millashu, gracias por su invitación a poner un artículo en venta. Aunque me llega un poco tarde, porque llevo vendiendo en TC desde hace más de 8 años. Tengo en venta varios cientos de artículos, y he vendido otros tantos, por lo que puedo decir que sé de lo que hablo.
Pero esta vez estaba hablando como comprador, que también lo soy. No siempre es posible preguntar por los gastos de envío de un artículo. No todo son subastas en TC. Si veo algo que se acaba de poner en venta, y lo quiero comprar inmediatamente antes de que nadie me lo quite, no puedo perder el tiempo en preguntar al vendedor por el precio del envío, porque si no, me lo podrían quitar. Tengo que arriesgarme y sólo me queda rezar para que el que te lo ha vendido, no te estafe. Aún así, me ha pasado varias veces. Me han llegado a cobrar 14€ por un envío certficado de un artículo pequeño. Precio de Correos: 2,75€. Pagué, porque no quería perder el lote, que llevaba tiempo buscándolo. Pero la cara de gilipollas, no te la quita nadie.
Y esto simplemente se solucionaría indicando claramente el precio. Si el precio del envío es caro, al menos ya lo sé antes de comprarlo, y decido asumirlo o no.
Y un buen o mal empaquetado, muchas veces no tiene nada que ver con el precio que te cobran: he recibido paquetes a precio de Correos, con un perfecto embalaje, y al revés, alguno de los que me ha estafado con el envio y sus «gastos de manipulación», te envía una mierda de paquete. Así que eso no es excusa. Y por lo general, no suele ser que el que más te cobra, mejor te lo envía. De verdad que mis mejores envíos me han llegado de gente que me ha cobrado lo justo, que afortunadamente hay muchos en TC.
Hala, saludos a todos.
Bien bien esto de HALA , no queda muy bien , es posible que este vendiendo en todocoleccion o en cualquier otro sitio , pero como no encuentro ningún vendedor que se llame BANEADO , pues es imposible saber si estoy hablando con un profesional de la venta o un novato .
Bien si como usted dice es comprador vendedor de cualquier articulo,ya que no lo sabemos , pero su comentario no me parece procedente , a menos que venda estampas , que son baratas del envio .
Yo vendo camaras de colección como usted sabrá porque mi seudónimo es fácil de encontrar en todocoleccion , mi puntuación no esta mal del todo , hay algún usuario ( para ser mas elegante ) que me voto negativo , pero en fin hay de todo en la viña del señor .
como comprenderá mis artículos pesan un poco y por su fragilidad los empaquetado y su protección se debe de cuidar con esmero , por que queda claro que mis envíos pesan un poco , y es normal que se cobre los materiales para empaquetar .
Yo empecé vendiendo y comprando en EBAY , tantos o mas años que usted , y sigo comprando y vendiendo en el día de hoy , normalmente compro unas 100 cámaras mensuales , y mis ventas están mas dirigidas a los compra venta que tengo como clientes, por motivo de que tengo taller de reparación y restauración de cámaras de coleccion: Y ahora solo en todocoleccion como ventas por Internet , y todos mis artículos llevan los gastos de envio escritos .
No hay nada que no pueda esperar , la consulta del coste del envio , POR MUY ESCLUSIVO QUE SEA . si usted lo hace no se queje por esto me parece que su escrito no es de razón ni su contestación tampoco ., tambien tengo que coméntarle que siempre hay excépciones y abusos pero es preceptible denunciarlos para que los otros compradores esten al quite .
no me voy a despedir con un HALE ,
Saludos millashu también a todos -.