Lotes con vídeo, todavía mejor

Como compradores de coleccionismo y antigüedades, a todos nos preocupa el estado y la autenticidad de los lotes que nos planteamos adquirir. Es por eso que, como vendedores, debamos concentrarnos para que la información que podamos facilitar sobre los productos que ponemos en venta sea lo más completa posible. Para ello, además de las descripciones, contamos con la posibilidad de añadir imágenes (tema del que ya hablamos en «Aprendiendo a dominar el Fotomatón»).

Pero hay algunos vendedores que han dado un paso todaví­a más allá: han añadido ví­deos a las descripciones de sus lotes. ¿Qué consiguen con ello? De entrada aportar mucha y buena información sobre sus productos. Veamos este ejemplo:

Pinchando en el siguiente enlace vemos como queda representado el lote en todocoleccion.net ya con toda la información del vendedor, textos y condiciones de venta y entrega:

FONOGRAFO THOMAS EDISON (1905)

¿Qué mejor garantí­a para un comprador que un ví­deo en el que se demuestra que el gramófono funciona correctamente, pudiendo oirlo?

Está claro que en objetos relacionados con la música, el ví­deo supone un gran refuerzo, pero hay muchos más casos en los que puede aumentar la confianza en el buen estado del producto. Desde tallas hasta muebles y muchos otros productos que con ví­deo muestran claramente su buen estado todaví­a mejor de cómo lo harí­an tan solo con fotografí­as.
Esta herramienta gratuita es muy recomendable para todo tipo de objetos con tres dimensiones, sonido, movimiento o gran tamaño. Seguro que tu imaginación le sacara un gran partido.

¿Cómo han hecho los responsables de la Tienda Antigüedades Insula Barataria para añadir ví­deos a la descripción de sus lotes? Muy fácil, primero han grabado el ví­deo y luego lo han subido a Youtube. A partir de ahí­, no hay más que pegar el código que facilita el propio Youtube en la descripción y ya tenemos nuestro lote con ví­deo.

9 comentarios en “Lotes con vídeo, todavía mejor

  1. Muy bonito, muy explicito, muy…bien.
    Lo que es una pena es que se pueda meter un enlace al sitio ese y no se pueda poner uno a una Web donde pueden informar sobre el articulo que tienes a la venta.
    Lo he intentado en varias ocasiones y no ha habido manera y eso que hay una forma donde ponemos las descripciones.
    Por lo menos a mi me ha pasado, y no eran enlaces a otras webs de venta, solo de coleccionistas expertos y siempre referentes al articulo.
    Claro que ya me conocéis y soy la que mas veces muerde el perro (lo de si es un perro me muerde) y siempre meto la pata por no ver las cosas que tengo delante.
    Besitos, Marixa
    Pd: Y digo yo…poner el teléfono con videoconferencia para que vean y oigan a tiempo real?
    Aviso, vivo en el fondo del mar y no tengo cobertura…

  2. Lo que está claro es que cada usuario busca referencias de lo que va a comprar o vender; cómo son los precios de mercado, baremos graficos de un artista, firmas, procedencia, historia, edición, y un largo etcétera. Entiendo que si TC deja poner a los vendedores acceso a depende que otras webs, no solo das información sino que estas haciendo de puente hacia una competencia. Pensé, en mi inocencia, que se podí­a hacer y coloqué una desviación, como en algunos buscadores de arte es posible hacer porque tienen relaciónes comerciales. Entiendo que TC me corrigiese en mi error, como he explicado. Tal vez la solución pase por entenderse entre webs, entre negocios, capaces de complementarse y de servir de enlace para beneficio de ambas partes. Pero eso, en el caso de que sea posible, es algo que hay que calcularlo muy bien para que sea beneficioso para todas las partes.

  3. Marixa, has dado en el clavo. Tan alta tecnologí­a, que usa medios externos e impide poner una simple referencia a una página web externa INFORMATIVA SOBRE EL PRODUCTO QUE ESTAMOS VENDIENDO.
    Yo también me he quejado alguna ocasión al respecto. Me dijeron: «Se estudiará tal posibilidad». La posibilidad de introducir tales referencias es importantisima en algunos artí­culos para poder explicar mejor lo que vendemos y que el comprador se informe adecuadamente, y a veces también para que vea que el valor de los artí­culos está más que justificado. No estamos hablando de acceso a otras web de la competencia, solo a webs que en muchos casos son una excelente referencia sobre lo que estamos vendiendo o comprando.
    Por cierto Marixa, cómo te enteras de las ventas viviendo ahí­ abajo y sin cobertura? sal del fondo del mar o te vas a ahogar, mujer!

  4. Pingback: Todocoleccionblog » Blog Archive » En verano seguimos al 100%

  5. Hola
    Oigo muchas quejas sobre el funcionamiento y las polí­ticas de TC; reconozco que en la mayoria de los casos me siento identificada pero lanzo mi voto de confianza a esta web.
    En el caso de los enlaces debemos reconocer que serí­a una ardua tarea si TC tuviera que controlar los contenidos de éstos.
    No dudo que llegará a ser posible pudiendo controlar que los enlaces sean realmente informativos, que no contengan a su vez enlaces comerciales, direcciones de correo electrónico o comentarios, o cualquier otra forma de contacto independiente; texto, contenido gráfico…uff.
    Creo que nuest@s amigos malagueños están haciendo una gran labor, que esta web no tiene nada que envidiar (al contrario) a muchas de la competencia y de renombre, con más ventajas y un sistema de facturación más justo (encuentro algo caras las tarifas de tiendas); que hay ambición de sobra (versión en inglés) y que, habiendo saltado hacia la internacionalidad, me da mucho orgullo paisanos así­.
    TC va a tener que equiparar su sistema de administración con el de servicios, así­ como el de seguridad, y al mismo ritmo vertiginoso que su promoción; repito:uff.

    Suerte maestro!.

  6. Pingback: 1.500.000 lotes en nuestro catálogo | todocoleccion blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.