La herramienta Ofertas, un buen negocio

Aunque hay vendedores reticentes todaví­a con la herramienta Ofertas, queremos contribuir a la discusión con datos, no con opiniones. Aquí­ están:

Gráfica Octubre 2009

En esta ocasión, observamos como la evolución positiva sigue en aumento con respecto a la gráfica anteriormente mostrada.

El número de ofertas aceptadas ya supera el 50% del total de las ofertas realizadas. Mientras que las ofertas rechazadas, cada vez más, van disminuyendo y actualmente representan el 34% del total.

Además, también os mostramos una segunda gráfica donde se nos muestra el % de descuento medio propuesto por los compradores en las ofertas (azul) y por los vendedores en las contraofertas (verde).

Moraleja: compradores y vendedores negocian eficazmente con la herramienta, llegan a acuerdos razonables y, caso de tener una propuesta desmesurada… al vicio de pedir la virtud…

Descuento medio propuesto en Ofertas

Aprovecha el éxito de la herramienta Ofertas ¡Pruébala ahora!

35 comentarios en “La herramienta Ofertas, un buen negocio

  1. En nuestro caso quitamos las ofertas, porque me parecí­a absurdo, si pones un precio y debajo un ofértame, ¿para qué pones un precio? Efectivamente en los mercadillos se regatea como se dice por aquí­, e incluso en una tienda se regatea, pero me parece que en ambos casos vamos con la cara descubierta, intentamos ser amables y por su parte tampoco las tiendas muestran explicitamente un «oférteme». Se sobreentiende que a determinado importe se puede hacer un arreglo, pero sobretodo, de forma educada y clara, dando la cara en todo momento. Para eso ya está el mensajero, hemos cerrado mejores ventas por mensajero desde que quitamos las ofertas. Alguien que escribe un texto, que se identifica, mediante el mensajero, es alguien que vale la pena, a mi las ofertas ridí­culas tras antifaz me parecen poco serias. Siguiendo con el refranero: PAN PARA HOY, HAMBRE PARA MAÑANA. A los que tengan dudas, os recomiendo dejar las ofertas, al final, compensa. Si el comprador quiere algo os va a contactar igualmente, va a ser mucho más ameno, y dejareis de tener disgustos viendo como os ofertan ridí­culamente vuestros amados lotes como si fuera esto un quiosco de pipas. Abrazos y ánimos, que no todo está tan mal, y de todo saldremos!

  2. Bueno, estaba mirando cosas en la seccion en la que yo me muevo, comics, y he visto un articulo, con este numero de lote 15295264 ,este vendedor tiene varios articulos asi .
    Es un vendedor particular con 8 valoraciones positivas, sin animo de menospreciar a este señor , que no tengo absolutamente nada en su contra este ejemplo me sirve para demostrar que la grafica expuesta no vale para nada.

    El articulo en cuestion es un comic que se vendia conjuntamente con un periodico hace años y que ha estado saldado durante bastante tiempo, en cualquier mercadillo de Madrid, vease Rastro o Cuesta Mollano, esto se puede encontrar por 1 € , el lo tiene en 15 € .

    Este señor admite ofertas, claro, si vende aceptando una oferta que diran ? que la herramienta funciona ?

    Este señor no es conocedor del genero que vende, lo mismo pide 15 € por un Mortadelo que se vende conjuntamente con un periodido que pide 15 € por un Mortadelo de Ediciones B , uno vale 1 € y otro se encuentra de segunda mano por 2 o 3 y en tienda , completamente nuevo por 4.25 € y ojo, el pide mas del triple .

    Comentaba Jose Manuel, de tebeos club, al que conozco «virtualmente» desde hace siglos y con el que algun negocio he hecho, comentaba, digo, con mucho acierto, que hay vendedores voleteros , que si, todo son ganancias, tienen cosas, el caso es quitarselas de encima y a ver, si la gente pica bien y si no hago rebaja, claro, este señor puede hacer una rebaja de un 60 % o 70 % y seguira ganando dinero , ahora, antes de decir si esto es rentable habria que ver que es lo que se ha vendido, cual es su precio normal de mercado, cual es el precio que pone el vendedor en cuestion y cual es el precio de venta despues de la oferta.

    A este vendedor poner los anuncios le sale gratis, si pagase un fijo seguro que no tenia estos precios, y ojo, esto no es un ataque personal contra este señor, que por mi puede hacer lo que crea conveniente , esto es una modesta demostracion de que las graficas y los numeros muchas veces no nos dan toda la informacion.

  3. Hola. Ante todo decir que a mi tampoco me gusta lo de las Ofertas. Cuando pongo un precio ni está hinchado, ni cuento con el rebajón. Pongo el precio que para mi se merece el artí­culo. De todos modos por el momento tengo activado lo de las Ofertas. Lo hice cuando ví­ que podia ‘limitar el daño’: es decir aplicarlo a artí­culos de más de 1 año de antiguedad, y un máximo del 20%. Para mi es razonable, si algo lo tengo hace más de un año y alguien me ofrece el 80% pues adelante. Por otro lado voy reciclando los artí­culos que van entrando en el plazo de la oferta y por sus caracterí­sticas no deseo rebajarlos. He de decir también que he recibido poquí­simas ofertas y que en general he aceptado. De esta manera evito situaciones desagradables

  4. Hola de nuevo a todos. Cuando como comprador hablo de precios un poco elevados me refiero a que he comprado en ebay, en subastas, artí­culos idénticos o incluso en mejor estado, que en todocoleccion aparecen a precio mayor. Ejemplo. Juguetes figuras circo jecsan. Ebay: he pagado en 6 subastas independientes, 6 euros figura. Nuevos y sin despintados. Ahora invito a que veais los precios en el buscados de todo colección. de 20 para arriba… y un leon con peana 300E!! A ver si no voy a pedir descuentos o hacer ofertas. Al comprador no le importa si es una tienda o un espontáneo el que vende, lo que desea es que los precios sean equivalentes en todos los foros de venta, creo. Con todo, insisto. Los vendedores que he tratado son todos muy profesionales de cara al comprador. Felicidades. Ojalá salgamos todos de esta crisis. lo digo como profesional de la arquitectura, que también lo padecemos!

  5. Mira Ulises, locos hay en todas las familias…por lo que me parece muy correcto que al del león con peana le ofertes un 10 % de lo que pide pongamos por caso , y aún así­ puede ser excesiva la oferta, pero mi pregunta será otra :

    Al que vende las figuras que te interesan en precio…¿ también le ofertas un 80 % de lo que pide mediante la HERRAMIENTA DE OFERTAS , ó te diriges a él mediante las PREGUNTAS AL VENDEDOR , solicitando un trato , un descuento lógico , unos gastos de enví­o ?

    ¿ Encuentras correcta la herramienta de las OFERTAS con antifaz , sin identificarse , sin molestarse en escribir ó tratar , ofertando el 20 % …???

    Claro que tengo también amigos arquitectos que me comentan que sus clientes habituales les ponen entre la espada y la pared , solicitando descuentos del 50 % …ó ya me lo hará la competencia !!!

    ¿ Te hará feliz el dí­a que tu cliente te diga que está de acuerdo con tu presupuesto …siempre que le hagas un 60 % de descuento ??? ni te hará feliz , ni habrá tal posibilidad , ya que no tiene la » famosa » herramienta de clicar una pestaña y contestar a tu presupuesto sin escribir palabra alguna y ofreciéndote el 20/30 % de lo que lógicamente habrás calculado y contado… me equivoco ???

    LA SELVA , AMIGOS…SE EMPIEZA PERDIENDO LAS FORMAS Y SE ACABA EN EL BARRIZAL…UNA COSA ES DE IR DE CAZA Y OTRA MUY DIFERENTE ES IR DE OJEO…

    Saludos y gracias por poder manifestar una opinión libremente , que todo hay que decirlo , lo bueno y lo malo….

  6. Apreciado Ramón, en esas estamos y te doy la razón. Me identifico en TC como moranta, por si deseais ver mi perfil de usuario. Mi oferta de descuento máxima traducida a tanto por ciento es un 18 de descuento, es decir, pagar el 72% de un articulo. No sabí­a que las ofertas fueran anónimas. Me parece muy mal. El vendedor ha de saber quién hace la oferta. Nunca ofertarí­a el 50 % de descuento. Independientemente, en nuestra profesión hay salvajes que hacen descuentos enormes. Lo que pasa es que el trato arqquitecto-cliente es muy personal, cara a cara, nos conocen y ven donde está la gente seria y donde el fantasma. Suerte y ánimo.

    Por otra parte, ahí­ va ruego a TC para que haga que la herramienta Ofertas no sea anónima.

  7. Ramón, perdón, error. queria decir el 82%. Sólo he hecho 3 ofertas desde Mayo, y me aceptaron todas. No me importa volver a la herramienta preguntas y respuestas. De hecho hice una oferta por ese cauce a un vendedor, no me contesto en 5-6 dias, y he comprado al precio establecido… sin descuentos. El vendedor tiene siempre la última palabra, eso es indudable, en el establecimiento del precio final. Saludos!

  8. realmente y siguiendo el debate, a decir verdad si uno se va a la SS o a Correos o al Alto Comisionado pidiendo una rebaja o descuento se te rien en las narices, y aún dando la cara!! Un vendedor pone un precio y el mercado ya se encargará de corregirle en el caso de que se haya equivocado al alza o a la baja, porque también ocurre que el vendedor se equivoca. Creo que una tregua consistiria en dejar a los vendedores usar libremente esta herramienta en aquellos lotes que puedan merecerlo, no a bulto como ocurre ahora. El mercado, el mercantilismo no se inventó ayer señores de TC, tiene sus propias reglas, ya desde el Medievo, o quizás antes…

  9. Hablamos solo de la herramienta «Ofertas»,pero una herramienta nueva que por contra pude beneficiar al vendedor y que perjudica al comprador, es la subasta, realizada a partir del precio adecuado para el vendedor. Si yo veo un producto sin subasta,y me va el precio, lo compro. Si está en subasta, se que va a haber más tiempo para que lo descubran más compradores, hagan un tanteo al alza, y finalmante, si lo quiero mí­o he llegado a pagar mucho más de lo que esperaba. . No te cuento si lo descubre un coleccionista con capacidad economica. Se lanza hacia arriba.. y el vendedor gana. En Ebay pasa mucho, al ser un mercado muy amplio. Creo que los vendedores pueden simltanear estas dos opciones de forma provechosa. Oferta para productos de demanda escasa o que llevan largo tiempo en el estante, y subasta para los que seguro tienen potenciales compradores. No sé si esta idea puede ayudar en algo. Saludos a todos.

  10. Amigo Ulises, tus palabras son adecuadas y voluntariosas con ganas de quitar hierro al asunto pero debes saber que de la misma forma en que el vendedor puede subastar aquello que considere oportuno, en el tema de admitir OFERTAS no tiene esa posibilidad de seleccionar qué lotes admite ofertas… es una herramienta absoluta , debes aceptar que te oferten sobre en TODOS los lotes ó sobre NINGUNO ! … de ahí­ la queja de los vendedores sobre el enfoque de esta herramienta… el estar recibiendo ofertas sobre TODOS los lotes , no sólo sobre los que él decide… esa es la reivindicación y motivo de toda esta literatura.

    Seguro que por la forma que te expresas , ningún vendedor va a sentirse ofendido por tus ofertas… pero no todos los ofertantes tienen tu misma sensibilidad y tacto.GRACIAS y saludos.

  11. Ramón: Ahora entiendo vuestro justificado enfado. Yo creí­a que la herramienta ofertas era aplicable a discrecion del vendedor, eligiendo él los articulos que deben tenerla. Que sea general y preceptiva a todos los objetos lo encuentro desequilibrado e injusto. Creo que Todocolección deberí­a reflexionar. Como comprador creo que esta herramienta ha de tener igual aplicación que la de subastas, ser opcional. Por otra parte, en ebay hay (o habí­a, no se ahora) una herramienta complementaria llamada «precio minimo no alcanzado» que permitia arrancar una subasta con un precio extraordinariamente bajo, para estimular la intervencion de compradores, pero sin que se pudiera llevar el objeto alguien que no alcanzara el precio que el vendedor considera adecuado. Todo puede mejorar. Un saludo desde Mallorca!

  12. HE USADO LA HERRAMIENTA, POR CIERTO VENDIENDO BASTANTE MAS BARATO, NO TUVE MAS REMEDIO YA QUE ERA A UN USUARIO QUE ME HABIA COMPRADO VARIAS COSAS, TUVE QUE ACEPTAR PRECIOS IRISORIOS POR QUE ME HABIA COMPRADO OTRAS COSAS, Y NO SE PUEDE HACER ESTO EN FORMA SELECTIVA. NO TENTIENDO PORQUE NO PODEMOS PONER HACER OFERTA EN ALGUNOS ARTICULOS Y NO EN OTROS, YA QUE COMO NOS DICEN QUE RECHACEMOS LA OFERTA NO ME PARECE MUY ADECUADO Y NADA SIMPATICO PARA UN USUARIO QUE NOS ESTA COMPRANDO OTRAS COSAS, LO LOGICO SERIA QUE PUDIERAMOS PONER ESTA HERRAMIENTA EN FORMA SELECTIVA EN LOS ARTICULOS, PIDO A TODO COLECCION QUE TRABAJE PARA QUE ESTE SISTEMA SE PUEDA USAR DE ESTA FORMA, ABRAZOS A TODOS.

  13. Siento haber levantado tantas ampollas, de verdad que no era mi intención,,, Agradeceros todos los cariñosos apelativos que me habeis dedicado,,, de verdad que no se merecen…Y al que pueda interesar soy vendedora en todocolección y mi nick es trastos.de.cris.
    Un afectuoso saludo

  14. Yo digo como la Tienda de Paco:
    No entiendo por que algo que funciona perfectamente se modifica constantemente, hasta el extremo de desconcertar y cambiar el punto de vista sobre la página.

  15. Saludos.
    Soy exclusivamente comprador de TC y he utilizado varias veces la herramienta de las ofertas, algunas veces me las han aceptado, otras no, o me han hecho contraofertas que he aceptado o no. También he de decir que los artí­culos tení­an un precio más bien bajo. Si he encontrado un artí­culo que buscaba desde hace tiempo y a un precio razonable, ni lo he dudado en comprar ya.
    He utlizado la oferta cuando el artí­culo me interesaba hasta cierto punto, no era algo que «necesitaba con urgencia», no sé si me explico. He hecho una oferta más bien baja por algún artí­culo por el cual no estaba dispuesto a pagar lo solicitado, con la esperanza que al vendedor «le sobrara» o estuviera harto de verlo en alguna estanterí­a. Nunca lo he hecho con la sensación de aprovecharme de la necesidad de vender.
    Por otro lado tampoco nunca he pensado que el vendedor intenta engañarme con un precio desorbitado, máxime cuando hay varios artí­culos idénticos y se pueden comparar precios.

    También hay que decir que hay vendedores, que quiero pensar que no saben lo que tienen realmente, que ponen unos precios de juzgado de guardia por artí­culos no ya en mal estado, sinó hechos trizas, por el simple hecho de ser de una marca en concreto. Además cuando se les pregunta educadamente del porqué de ese precio, se limitan a ignorarte.

    Gracias a todos los vendedores honrados, sin ellos esto no funcionarí­a.

    Cordialmente:
    Jordi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.