La caja de herramientas del buen comerciante en todocoleccion

caja de herramientasTodocoleccion pone a disposición de la comunidad de vendedores un caudal de usuarios y visitantes, y un conjunto de utilidades o Caja de herramientas para desarrollar una eficaz gestión comercial.

Hoy vamos a hacer una pequeña recopilación, ni mucho menos exhaustiva, de las herramientas imprescindibles, incluyendo sus correspondientes ayudas, tutoriales o post previos en el blog.

 

Fotomatón

Ahorra tiempo y dinero
Gestión de lotes en venta
La gestión inteligente
Ofertas
La negociación más fácil y rápida
MIS VENTAS
Tener las ventas ordenadas es la clave del éxito final
PyR

La comunicación más eficaz
AnunciaT
Tu publicidad desde 0,01 EUR al dí­a
Mensajero
Mantén informado a tu comprador y evita problemas
Reciclar
Renueva tus lotes para que no se queden en el olvido
Subasmatic
Rebajamatic
Rebajaplus
Las herramientas más útiles para rebajar y subastar lotes de forma automática y sin esfuerzo

 

 

Esperamos que esta recopilación que hemos hecho hoy, os sirva de ayuda para gestionar de manera rápida y fácil todos vuestros artí­culos y ventas realizadas.

25 comentarios en “La caja de herramientas del buen comerciante en todocoleccion

  1. Señores de Todocolección. Lo primero, decir que me alegro que por fin os hayáis pronunciado sobre este polémico tema.

    Estoy de acuerdo con muchos de los planteamientos que habéis expuesto. Es cierto que no siempre la culpa es del comprador, sino que muchas veces es el vendedor el que ha incumplido algo pactado, y la cancelación del pedido es justa por parte del comprador. Pero cuando hablamos de los usuarios morosos, creo que estamos hablando de otra cosa.

    Nos referimos a ese individuo que llega, te compra algo, descubres que tiene varios votos negativos, y aún así­ le das un plazo razonable para que te conteste. Yo suelo dar 2 semanas de plazo como máximo. Y durante ese tiempo, por supuesto, ni rastro de él. A las dos semanas, le enví­o un correo anunciándole mi intención de anular el pedido en un plazo de 2 dí­as más, y por supuesto, ná de ná. Estamos hablando de ese individuo. No de otro. Y de esos, hay varios.

    Si un tí­o tiene varios negativos ¿de verdad creéis que si le canceláis la cuenta va a pensar que vaya sitio más poco amigable, porque le están tratando de moroso preventivo? ¿De verdad pensáis que hay que mimar a este tipo?

    Sólo estamos hablando de estos individuos, que siguen a sus anchas por Todocolección. Lo demás, es problema de cada uno, y cada uno sabrá qué hacer en cada caso, pues eso forma parte del negocio de tener una tienda.

    En cualquier caso, lo dicho, que me alegro de que por fin os hayáis pronunciado.

  2. Felicidades, me ha encantado vuestra respuesta, y cualquier avance en este tema escabroso será bueno. Tampoco los vendedores queremos que la venta aquí­ sea frí­a para el comprador, pero a veces, tanta alfombra roja al coleccionista, deja un poco, con perdón, al vendedor con el culo al aire. Y sin vendedores felices, por muy amable que sea el coleccionista o el entorno, poco se puede hacer. Gracias de todas formas por ayudarnos. Simplemente, si alguien viene a comprar con una Visa sin fondos, no hay venta. Si el coleccionista tiene mal perfil, queremos saberlo antes de que se nos ponga a pujar y luego nos quedemos, como siempre, con las manos vací­as. Un saludo, gracias por escucharnos.

  3. Efectivamente es un tema polémico y agradezco a algunos colegas de este foro que creo han dado en el clavo con sus opiniones de este tema…

    A mí­ personalmente me ha ocurrido de un comprador pedirme un decuento, dárselo yo, hacerme el pedido, y el tio ,¡ no pagar…! Comprobando su perfil, vi que era comprador y vendedor y no con muchos negativos, sí­ varios, pero ahí­ está…

    He hablado de este tema con amigos, coleccionistas de mi ciudad, que también están en TC (algunos recomendados por mí­) y como venden cosas de menor precio, dicen que como son tantos los morosos (que hacen el pedido y no pagan) que ya lo han asumido, se han acostumbrado a esta informalidad…. porque si no, estarí­an a la greña casi a diario….

    En mi opinión, y sabiendo que es un tema no fácil para TC, creo que TC deberí­a ser un poco más estricto con los morosos y si la culpa es del comprador, pues a por él.

    El dejar a estos morosos totalmente impunes o casi totalmente, TC puede dar la imagen de ser una web poco seria o poco fiable al dar cabida a este tipo de individuos.

  4. Hola Pedro, solo comentar un par de cosllas y ya por mi parte dejar el tema.
    Este tema es bastante peliagudo y hasta casi tabu. Como dices tu, es como para tratarlo y hablarlo a nivel de colegas que conozcas y casi ni para tratarlo en estas paginas.
    Yo mismo puede que haya hablado demasado en un comentario anterior pero es que la verdad estaba bastante harto de, digamos, las agresivas intervenciones de algunos por asi llamarlos morosos, sobre todo en las subastas.

    Pero lo que si te puedo decir es que me consta que TC si que intervene en estos casos (y no veas cuantas veces!) y como han manifestado anteriormente tienen su criterio claro para los mismos, cosa que me consuela saber.

    Sobre el caso de tu moroso, decirte que podia haber sido todavia peor para ti : al menos no te ha dedicado algun descalificatvo falton en la valoracion, asi que no te quejes tanto … 😉

  5. No sin antes dar mis parabienes a esas nuevas herramientas quiero echar mi cuarto a espadas exponiendo algunas de mis ideas.
    El escaparate y su mejor lugar en él, no vamos a descubrirlo ahora, es la mejor herramienta de ventas para el vendedor. Para los vendedores de TC nuestro escaparate es el catálogo y su mejor sitio en este, no cabe la menor duda, son los puestos de cabecera.
    Como todos sabemos los artí­culos recién incorporados se sitúan, forzosamente, en este lugar de privilegio que, a su vez, van siendo relegados, inexorablemente, por las nuevas incorporaciones, en algunas ocasiones de «medio pelo», que en nada vienen a favorecer al buen paño que, por este sistema, se va viendo arrojado, cada vez mas, al fondo del arca donde, al contrario de lo que dice el refrán, se vende menos o nada.
    Y así­, metidos en esta vorágine, para hacer reflotar artí­culos que nos gustarí­a ver en sitios preferentes tenemos que esperar un tiempo para poder reciclarlos o ponerlos en subasta, pero de una forma u otra el catálogo no queda nunca recompuesto en la forma u orden en que quisiéramos verlo.
    Quizás no sea posible técnicamente, ante una cantidad tan ingente de artí­culos como pululan por TC, poder dotar al catálogo de una herramienta en la que, a voluntad del vendedor, pudiéramos «arrastrar» o «cortar y pegar», en otro lugar del nuestro y a nuestro libre albedrí­o, el orden prioritario de nuestros artí­culos.
    De no ser posible esta innovación una muy próxima a esta también favorecerí­a al listado de artí­culos de cada uno de los vendedores: se trata de la creación de una herramienta que al igual que la existente de reciclado, pero en un sentido completamente contrario, tuviese la facultad, cada dí­a, de poder mandar al fondo de la lista a un numero determinado de artí­culos antes de tener que recurrir a borrarlos o dejarlos fuera de venta. Así­, lugares apetecibles de la lista quedarí­a saneados con un mejor producto en las «barreras de sombra».
    Teniendo en cuenta que el comprador merece todas las atenciones, también los vendedores somos compradores de servicios con respecto a TC, cualquier mejora en ellos es mejora en las ventas generales: En el vendedor dándole herramientas mas idóneas con que poder mover los artí­culos y propiciar su venta; en el comprador nato ofreciéndole un tutorial detallado, y «machacón» si es preciso, de como efectuar la busca de artí­culos que le sirva para compararlos en calidad y precio y después comprarlo, lo mas ventajosamente posible, mejorando así­ las opciones de compra que en definitiva es lo que cuenta.
    Las ventas han decrecido de una manera más que considerable, de una forma más que alarmante. Quizás fruto podrido de la crisis, pero, por que no, y también, por tantas innovaciones muchas de ellas conducentes a malear a una parte del personal que solo aguardan a que llegue la bicoca.
    Para terminar me hago eco de la siguiente opinión:
    CLAUDIOLL dice:
    25 de Julio de 2009 a las 13:23
    SI LO BUENO Y SENCILLO FUNCIONA, NO LO SATUREMOS Y DEJEMOS QUE FLUYA, ESE ES EL MOTOR CREO DE ESTA PAGINA.
    LAS BOLAS DEL ARBOL DE NAVIDAD, ACABAN OCULTANDO AL ARBOL Y ABURRIENDO AL PARTICIPANTE, AQUI LA GRACIA ES LA CURIOSIDAD DEL COLECCIONISTA. CUANDO LOS MERCADILLOS SE CONVIERTEN EN GRANDES ALMACENES DEJO DE IR.
    SALUDOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.