Iniciada, Subasta temática Libros 2020

Comienza la Subasta temática de Libros 2020, con más de 19.000 libros a la venta (Libros antiguos, libros raros y curiosos, Libros de segunda mano, de historia, geografía, literatura, religión, …)

No pierdas esta oportunidad de realizar tu puja en una de las subastas temáticas más esperadas del año y consigue tu magnífico ejemplar, tu lectura para el verano.

Haz tu puja automática, no lo dejes para el último minuto y ¡GANA!

Sigue la subasta desde www.todocoleccion.net o nuestra app, disponible para dispositivos Android o iOS.

11 comentarios en “Iniciada, Subasta temática Libros 2020

  1. Mi respuesta no tiene que ver con el post, pero ya que no encuentro un foro de vendedores ni tengo red de contactos en Todocoleccion, os quería preguntar qué hacéis con los compradores que están un poco desquiciados y van a saco con los vendedores. Recientemente he tenido un caso de comprador bloqueado que , con otro perfil, me ha recriminado que le haya bloqueado, ha hecho una compra y, en venganza, ha dejado un voto negativo de regalo cuando le ha llegado el pedido. Otro comprador al que negué ofertas (me vino como en un mercadillo, a regatear después de comprar) me ha venido exigiéndome que yo debo ceder a las ofertas y que esto es el librecomercio, amenazándome con que le cobrara los gastos de envío justos. Una vez finalizada la venta, ha vuelto a insistir en las ofertas de más lotes. Me da miedo bloquear a compradores porque son kamikaces, vienen a Todocoleccion a joder (literalmente) a la gente. Por ello quería saber si algún vendedor me puede responder ante la pregunta de si estamos en nuestro derecho de bloquear a compradores, o tenemos todas las de perder ante Todocoleccion. Llevo desde 2014 vendiendo y en 2020 están siendo muy abusivos, realmente empiezo a sentirme incómodo porque no sé si estamos protegidos ante cualquier «desquiciau».
    un saludo.

  2. Yo también me estoy hartando con tanto impresentable que se hace llamar comprador, que te modifica las condiciones a lo que a él le convenga (como que le acerque el pedido ya que vivimos cerca que no quiere pagar correos, etcétera) porque se piensan que me están haciendo un favor dándome tres o cuatro monedas de un euro.
    Yo no me explico de qué va la gente con esa soberbia.

    A los afectados, ánimo y no te achiques ante esos abusadores.

    • Yo lo que no puedo es con la gente que juega al juego de los gastos de envío, que no son gastos de envío porque son papel de burbujas/embalaje + sobre/caja + tiempo + etc. Por vender más de 30 euros, perdemos ya 3 euros. Y encima te tienes que contener y no sumar esos 3 euros al envío. Ya hemos llegado al punto de que hay gente que te dice que la tarifa de Correos es X, o como me ha pasado a mí hoy, que compran 3 figuras, les dices el total , y a los 5 días compran 10 figuras más,y dan por hecho que el envío es el mismo. Hola? Hacer malabares para compensar los gastos de manipulación con la comisión que se paga y que no te vengan con rollos. Santa paciencia

  3. En mi Caso jamas he cedido a las ofertas de compra.
    Si no quieren el libroque lo deien.
    Estos vampiros juegan con la supuesta necesidad de los vendedores i como en algun Caso es asi, se aprovechan.
    Poned el preció Justo i no haver descuento

  4. En mi caso, no tengo manías en bloquear a los pesados. Aceptamos devoluciones haciéndonos cargo de los portes con la tarifa de tc., y devolviendo el dinero tc te retira la valoración negativa, igualmente si ofreces el reintegro de la compra previa devolución y el comprador no lo quiere devolver. Acepto rebajas solamente si me conviene, en artículos que abundan, fáciles de conseguir y con precios muy diversos en tc. También si me conviene, en artículos de alto precio y nunca en artículos únicos en venta o de precio comparativamente bajo.
    Y ciertamente, se echa de menos un foro de vendedores.

    • Buenos días Antonio, si eres tan amable me gustaría preguntarte ¿ Sabes si es posible que el comprador devuelva un pedido usando la tarifa TC pagando los gastos el vendedor? Me parece muy interesante tu política y me gustaría aplicarla de ser posible. Saludos y gracias.

  5. Hola. Ángelo. El comprador solamente puede tener una tarifa ventajosa y similar a la de tc del envío certificado usando la aplicación de packlink, pagando con paypal e imprimiendo la etiqueta de envío. Normalmente no lo hacen, por lo que abonan algo más haciendo un envío certificado desde la oficina de Correos.
    Son muy pocas las devoluciones que nos hacen, poco más de una cada mil envíos, y es nuestra obligación cumplir con la normativa legal, que por cierto, no nos obliga a abonar los gastos de la devolución.

    • De todos modos, el otro día, por ej. me llega una revista doblada porque el vendedor la ha metido en un sobre (sin burbujas) y con clips que han arañado las tapas. Se lo hago saber y, en vez de devolverme los dos euros de la revista, me dice que se la devuelva y él corre con los gastos de certificado. Pierde más si acepta una devolución que devolviendo el importe, aunque se queda sin revista. Por ello mi pregunta (porque he leído lo de «obligación cumplir con la normativa legal» ) : ¿las devoluciones tienen sentido? (no por cambio de opinión del comprador sino por causa de un mal empaquetado)

  6. En artículos de bajo precio también les ofrezco el reintegro sin devolución, o también la posibilidad de enviarles sin cargo otro artículo de similar precio.
    Hay que usar el sentido común.

  7. Muchas gracias por tu amable respuesta Antonio. Estoy de acuerdo contigo en que para cosas de poco precio muchas veces es mejor aceptar el reintegro sin devolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.