Buenas fotos para tus lotes: un valor añadido

Lo prometido es deuda y hoy comenzamos con nuestros consejos para tus lotes, la nueva sección en la que te damos las pautas para que puedas optimizar tus ventas en todocoleccion. Comenzaremos hablando de las fotografías los lotes, una parte fundamental de la página de lote, ya que es el factor más visual y de ellas puede depender el que un usuario interesado se decida a comprar el producto o no…

1. Las fotografías que se empleen han de tener buena calidad:

Esto no significa que cuanto más megapíxeles tenga la cámara que usemos y más grande sea la fotografía es mejor. Si no que lo importante es utilizar una buena luz a la hora de hacer la fotografí­a, ajustar el brillo y el contraste, y por supuesto enfocar bien el artí­culo al que queremos fotografiar.

Por ejemplo, con una cámara de 2 megapí­xeles, se pueden conseguir imágenes ocupen un espacio de no más de 200 Kb y unas medidas aproximadas de 600 x 600 pí­xeles perfectamente válidas siempre y cuando hayan sido realizadas con una luz suficiente y un fondo cuidado.

Os ponemos el siguiente ejemplo:
Fotografí­a ok:

 

buena

Fotografí­a ok:

mala

2. En las imágenes ha de aparecer claramente el objeto
Algo que parece obvio pero, muchas veces, en las fotografías aparecen otros objetos (independientes al que se está vendiendo) que pueden convertirse en elementos de distracción o confusión.
Esta fotografía es un claro ejemplo de lo que comentamos:
Fotografí­a ok:

 

buena

3. Las fotografías deben ser suficientes
Es decir, que ilustren bastante el artículo que se está vendiendo/subastando. Lo ideal serían varias fotos desde diferentes ángulos (si se precisaran) y si el artículo tiene algún detalle a resaltar, hacer una foto del mismo. De la misma forma, si el lote tiene señales de uso, podrían fotografiarse en detalle también para que el futuro comprador sepa exactamente qué está comprando y no haya complicaciones posteriores a la transacción. Para este fin están las fotos adicionales.

 

Como véis, cumpliendo estos simples consejos tendremos muchas más posibilidades de cerrar una transacción satisfactoria para todas las partes implicadas. De la misma forma os recomendamos usar el fotomatón para subir las fotografías de una forma más rápida y cómoda.

 

Si tenéis alguna duda o precisáis de más información no dejéis de seguirnos en nuestro blog o nuestros otros canales habituales.

14 comentarios en “Buenas fotos para tus lotes: un valor añadido

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Hola:

    Buen consejo por lo pedagógico y bien ilustrado.

    Respecto al Fotomatón, que es una gran herramienta, yo pregunto si sería posible subir imágenes agrupadas en carpetas, sin necesidad de tener que seleccionarlas y marcarlas individualmente.

    Saludos.


  3. miscelandia:

    Hola:
    Buen consejo por lo pedagógico y bien ilustrado.
    Respecto al Fotomatón, que es una gran herramienta, yo pregunto si sería posible subir imágenes agrupadas en carpetas, sin necesidad de tener que seleccionarlas y marcarlas individualmente.
    Saludos.

    Hola:

    A mí también me parece un engorro subirlas de una en una. En Outlook subes varias a la vez que es lo cómodo. Luego ya si quieres las editas una a una en cuanto a pie de foto.

    Saludos

  4. Hola, yo practicamente dedico mi actividad a los comics y como continuación al anterior mensaje de miscelandia, quiero comentar que , a partir de la nueva clasificación de esta sección (el verano pasado), la aplicación de la función MEMORIA en la inserción de lotes ha perdido eficacia (ya que ahora la división en muchas más subsecciones obliga casi siempre a MODIFICAR el lote insertado). Lo mismo ocurre con el CATALOGADOR, que es a lo que creo que se refiere miscelandia.
    No se cual debiera ser la solución y ni si se podría ingeniar algo que mejore esto, ya que por otro lado la mayor división mejora la calidad de las Busquedas.
    Un saludo

  5. Hola Miscelandia y Diekini,
    Con respecto a vuestro comentario relacionado con el Fotomatón informaros que es posible el envío de un grupo de fotos y no tener que seleccionarlas una a una.
    Para ello solo teneis que entrar en la carpeta donde están ubicadas vuestras fotos, ahí seleccionais con el ratón la primera de las fotos a insertar y pulsando la tecla «shift» de vuestro teclado (identificada con una flecha) seleccionais la última del grupo de fotos que quereis enviar, vereis como quedan marcadas todas fotos, así de sencillo. A partir de ahí enviar las fotos y listo.
    Esperamos poder haber servido de ayuda.

    Un saludo.

  6. Hola Equipo de TC:

    Eso ya lo sé, y es lo que hago. Lo que me gustaría es lo siguiente -si ello es posible-:

    Las fotos que voy a incorporar a TC las tengo agrupadas en mi ordenador en carpetas varias, clasificadas y nombradas según el tema y objeto del/los lotes que voy a publicar en TC.

    Lo ideal sería que no hiciera falta ‘abrir’ esas carpetas, sino que bastara con marcarlas y cargarlas en el Fotomatón con todo su contenido. Y que el propio Fotomatón se encargara de extraer el contenido de esas carpetas.

    Es por ahorrarnos un paso en el proceso… Si ello fuera posible, que no lo sé.

    Y si no ‘pué’ ser, pues no ‘pué’ ser. ¿Que se le va a hacer?

    Saludos.

  7. Hola, gracias por vuestros consejos, pero es cierto que de poco vale hacer buenas fotos si luego el comprador, cuando abre una fotografia cualquier se abre un cuadro muy pequeño y casi no se ve, depende de la pantalla del ordenador. Lo que quiero decir es que tc debería esmerarse más para cuando se abra una fotografia ésta saliese a tamaño completo, o cuando menos, bastante más amplia.

  8. Veo dos cosas extremadamente positivas en esta entrada del blog de TC:

    1) El hecho de dar consejos para optimizar la inserción de lotes.

    2) La aparición del equipo de TC para comentar lo que se dice, cosa que al menos yo no había visto hasta el momento (quizá me falla la memoria, pero ésa es mi percepción).

    Dicho ésto, mi aportación al proceso de creación de subastas o ventas directas en lo que respecta a las imágenes es la siguiente:

    1) Cuando un artículo deba insertarse con varias fotos sería muy conveniente y bienvenido poder seleccionar todas esas fotos a la vez.

    Tener que ir seleccionándolas de una en una pulsando en «Añadir fotografías adicionales al lote» es, a mi modo de ver, algo fatigoso y una pérdida de tiempo que resta efectividad al fotomatón… y también un elemento que evita que los vendedores creen subastas mejor ilustradas que incrementen la posibilidad de venta de sus artículos.

    Me disculpo por adelantado si la opción de añadir varias imágenes a la vez al crear una misma subasta existe y yo no he sabido manejarla / encontrarla.

    2) Yo ampliaría (o daría la opción de ampliar) el número de fotografías por página que permite ver el fotomatón.

    Junto a lo que comento en el punto anterior, creo que esto también facilitaría mucho la inserción de más imágenes en aquellas subastan que lo requiriesen.

    3) Antes de dar por buena o confirmar la subida de una subasta sería muy útil poder previsualizar cómo quedaría la subasta a fin poder corregir lo que comenta -creo que con muy buen criterio- Miguel.

    Éstas son las cosas que a mi al menos, como vendedor de Todocolección, me resultan incómodas al insertar imágenes en los lotes (las incomodidades respecto a los textos darían para otra entrada de blog a mi entender).

    Gracias por vuestra atención y ánimo con ese empeño de mejorar lo presente, que siempre es muy de agradecer y sin duda nos beneficia a todos.

  9. Hola. Está bien el consejo, pese a mis todavía escasa ventas en éste sitio. Trato de poner fotos que tengan la mejor calidad posible y de tamaño grande (cómo lo que más tengo son discos, sean LP´s, sencillos y EP´s, ahora trato de recortarlas y que sea sólo la vista exacta de las portadas ó etiquetas, llegado el caso). No siempre tienen buena calidad, pero si así fuera, las mejoraré pues a veces las edito y tienen peor aspecto. Fotomatón: traté de utilizarlo pero creo que más rápido es de la forma habitual.

    • Hola Miguel:

      Aunque seguro que te van a responder los de TC, lo hago yo ahora y te digo que el coste es 0 €.

      TC no es como eBay, donde te cobran por todo. Aquí son más amigables; más razonables, y menos ‘peseteros’.

      Saludos.

    • En efecto, no hay coste añadido por subir fotografías extra, por eso siempre recomendamos la herramienta del Fotomatón, ya que puedes subir tantas fotos como quieras de diferentes artículos, para clasificarlas y después utilizarlas como desees sin coste adicional.

      Muchas gracias a todos por comentar

  10. Por supuesto es básica la calidad de las fotografias,
    Una ayuda IMPORTANTE para el comprador sería aparte de ver relativamente ampliadas, como hasta ahora, las fotos adiccionales del artículo, tener la opción extra de verlas a pantalla completa.
    Esto es factible pués ya lo he visto en alguna página extranjera, también relaccionada con el coleccionismo.

  11. Hola!
    ¿A qué tamaño es recomendable subir las fotos?
    ¿Hay que redimensionarlas o sirven con el tamaño del móvil?
    He subido mis primeras fotos, tal y como las subo a otras páginas de ventas, y en todocolección se ven muy degradas.
    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.