
Llega a todocoleccion , la feria de oportunidades de coleccionismo. ¿Quieres saber de qué se trata? Nosotros te lo contamos:
Por qué
:
- Porque la situación requiere de nuevas iniciativas y acciones comerciales.
Qué es
:
- Feria para la venta de artículos de coleccionismo y antigüedades.
Cuándo es
:
- El tercer fin de semana de cada mes.
Quién puede participar en
:
- Todos los vendedores con 5 estrellas.
Cómo puedo participar en
:
- Durante cada mes aplicarás a los lotes que tú elijas una rebaja de al menos un 35% de descuento, mediante el Rebajamatic o Rebajaplús. El artículo seguirá a la venta con su precio normal hasta el comienzo de la feria el tercer viernes de cada mes a las 12 h. Una vez finalizada, el domingo a las 24 horas, los artículos que no hayan sido vendidos en FOCO aparecerán de nuevo en el catálogo con los precios originales, sin el descuento.
Por qué participar en
:
- Por ser una nueva oportunidad para vender.
- PARTICIPAR ES GRATIS, sin desplazamientos costosos, sin poner el inventario patas arriba, sin riesgos.
- Con la mayor promoción de todocoleccion, con poco trabajo adicional al estar basada en el Rebajamatic Plus.
- Con todo tipo de artículos de tu catálogo, tengas tienda o comisión.
- Deja que tu catálogo te haga ventas mientras descansas.
Por último, en todocolección queremos saber tu opinión al respecto. Por eso hemos creado este pequeño formulario que nos ayudará a crear la feria ideal para todos.
*estos datos son recavados al único efecto de conocer la opinión de la comunidad de todocoleccion.
¡Diviértete ahora también durante el fin de semana y caza grandes descuentos y magníficas oportunidades!
Me parece que en vez de un «Foco» deberia existir un «Zoco» : una seccion donde se admitan ofertas de los compradores a modo de regateo. Añadir una leyenda de «se admiten ofertas» a los articulos, creo que estimularia al comprador , si ve que puede proponer un precio.
creo que un 20% estaria bien
Hola, Antes de nada queremos agradecer todos los comentarios que habéis realizado hasta ahora y la buena acogida de la iniciativa FOCO.
Hemos observado que hay opiniones muy diversas y algunos habéis apuntado los problemas e inconvenientes que tendría la feria. Queremos indicar que nuestro equipo ya ha valorado previamente la mayoría de los inconvenientes que habéis comentado, sin embargo nos gusta saber vuestra opinión y ese ha sido ante todo el objetivo de esta entrada del blog.
Vamos a valorar cada uno de los comentarios recibidos y los resultados de la encuesta, y así poder realizar las modificaciones oportunas o mantenernos en la idea inicial.
También queremos esclarecer algunas dudas que han surgido en varios comentarios como por ejemplo decir que los lotes a los que se les aplique el descuento los elije el vendedor. Si quiere rebajar esos lotes que lleva tiempo sin vender y no sabe como dar salida, es una buena oportunidad para intentar venderlos. Cada uno puede escoger la estrategia que prefiera, el vendedor es quien decide. El descuento se tendría que aplicar durante el mes, siendo el vendedor libre de querer participar ese mes o no en la feria.
En cuanto a la selección de lotes, las herramientas de rebajamatic y rebajaplus ya te permiten realizar una selección de lotes, ya sea desde la gestión de lotes (utilizando los filtros) y aplicar el rebajamatic; o seleccionando una sección entera del catálogo y aplicar el rebajaplus.
Os animamos a seguir opinando sobre la feria y contestando el cuestionario, que sin duda nos ayudará a seguir mejorando la web y poder seguir ofreciendo oportunidades y mejoras a todos los usuarios.
Me parece muy bien. Se pueden poner los lotes que ya molestan de tanto tiempo sin vender. Puede que algunos estén pendientes de ese día pero puede coincidir que lo que se busca no esté rebajado con lo cual terdrá que buscarlo entre el resto sin rebajas.
De todas maneras yo haré «los experimentos con casera» y por probar nada se pierde.
Comprendamos que en tiempos de crisis, de lo que primero se puede prescindir es de los hobys, colecconismo, etc.
Mirad la agresividad de todos los negocios que quieren seguir vendiendo.
Por último, espero que , con toda seguridad, Todocolección coopere con su reducción de tarifas ya que se está vendendo mucho más bajo. Saludos a todos desde el Principado de Asturias.
Hola de nuevo, en cuanto al comentario realizado por Ramón, comentarle que próximamente tendremos operativa esta funcionalidad de hacer una oferta al vendedor , solo para los vendedores que lo admitan.
Saludos cordiales.
Los potenciales compradores esperarán ese finde para comprar, mientras los demás dias del mes… ¿venderemos algo?.
Con tantas tiendas chinas que han hecho y siguen haciendo tanto daño casi se va a convertir en una especie de mercadillo virtual de chollos y oportunidades muy a tener en cuenta solo el tercer finde de cada mes, por lo que pienso que si subimos el precio de los artículos que queramos vender esos dias, para ajustarlo luego al precio que queramos aplicando el descuento del 35%, sería más factible aplicarles por ejemplo un 20-25 % para no tener que subir los precios.
Es una buena oportunidad para sacar artículos que no se mueven aunque pienso que si bajamos el precio también la comisión de TC éstos dias debería ir en acorde.
Sería muy bueno por parte de TC montar el sistema de clicar en los minicasilleros de aquellos lotes que nos interese y enviar los lotes marcados al Rebajamatic Plus. Así nos ahorraríamos trabajo.
Ojalá me sirva para vender más, dada la distancia y que los usuarios nunca me piden regateo, así como nunca han respondido mis anuncios donde ofrezco búsquedas para todo el mundo de discos (en especial los orquestales), o si vienen para donde estoy (Argentina), así no me tienen que pagar los enormes gastos de envío.
Hola, yo he rellenado la encuesta que dan y sinceramente, a mi la idea no me gusta, si claro, podemos probar y esperar a ver que tal sale pero a ver si somos conscientes de varias cosas:
1. Estamos en un momento de crisis financiera, tanto nacional como internacional, en donde las expectativas economicas de cara al futuro son poco claras, en que los puestos de trabajo penden de un hilo y en momentos asi , los caprichos es lo primero que uno se quita, asi que las ventas bajan y seguiran bajando.
2. Articulos de coleccion : el que es coleccionista pudiente sigue comprando y el que no puede por su situacion financiera no va a comprar por mucho que rebajes los precios.
Que ocurre si bajas un 35 % los precios de los articulos ? pues dos cosas:
La primera que estas devaluando el producto, si yo tengo tebeos antiguos de hace 40 o 50 años es que no se me ocurre bajarlos de precio, es dilapidar una inversion y un trabajo de años.
La segunda es que si la gente sabe que hay cosas que van a salir mas baratas, se van a esperar a «las rebajas» y van a bajar las ventas el resto del mes.
En cuanto al descuento, vamos a ver si es real o ficticio, por que es muy sencillo subir el precio de los articulos y luego bajarlos, me remito a las subastas extraordinarias, que de extraordinario tienen poco y se ve siempre lo mismo.
Y para acabar , lo del regateo considero una invitacion a irnos a otra parte a vender, me ha parecido siempre una completa falta de seriedad.
Tiempo al tiempo pero a mi esto me gusta muy poquito.
No veo necesaria esta nueva herramienta porque pienso que el Coleccionista más que gangas, busca lo que necesita. De todas formas la opción de Rebajamatic es bastante interesante tanto para compradores como para vendedores y por este motivo creo que Todocoleccion podría poner en la página principal de su Web, un apartado, que sea fácil de ver, donde pusiera algo así como DESCUENTOS DEL DíA. Esto facilitaría al comprador la tarea de localizar inmediatamente todos los lotes rebajados ese determinado día y dejaría libertad al comprador para poner sus artículos en Rebajamatic sin tener que adaptarse a fechas concretas.
A ver Carmen, un matiz : un coleccionista no necesita …. vendemos cosas prescindibles, o se nos mete eso en la cabeza o mal vamos , el que este mal de dinero no va a comprar por mucho que rebajes, asi lo unico que consigues es que el que tenga dinero compre mas barato y de rebote vas a vender menos.
La iniciativa tuya si me parece muy interesante , una cosa es hacer rebajas puntuales por exceso de stock, por navidad o cosas asi y otra plantar un mercado del baratillo en toda regla, insisto, puede ser muy contraproducente.
Hola:
Las opiniones que estoy leyendo son desde la perspectiva del vendedor. Bien, no tengo nada en contra. Cada uno se expresa en función de sus intereses. Pero los vendedores parecen olvidarse de la otra parte: del comprador.
Efectivamente, hay crisis, pero es para todos. Así es que planteemos esta idea con una perspectiva global.
Yo, como comprador, veo la iniciativa muy interesante. Si cuaja, perfecto. Si no, pues por lo menos se ha intentado.
Como coleccionista, si veo algo que me interesa y está a un precio razonable, nunca esperaré a que salga o no en subasta, en rebajamatic o en Foco. Iré directamente a por ello. Y entre otras razones, porque (y parece que se olvida) cada vendedor sacará en Foco unos artículos concretos; nadie le obligará a sacar todos sus lotes.
Entonces veo a Foco como esa planta de El Corte Inglés de Oportunidades.
Y además, no estaría mal que muchos (pero muchos) vendedores reflexionaran sobre sus precios. Desde mi punto de vista, bastantes de ellos sobrepasan lo razonable. Venderían más si los recortaran… Espero que no se me echen en tromba; no deja de ser una opinión… constructiva.
FOCO me parece una iniciativa genial tanto para vendedores como para compradores, sobre todfo en estos tiempos de crisis que afectan a unos y a otros. Una vez más se comprueba la constante preocupación de TODOCOLECCION por sus usuarios.
Aprovecho para sugerir la creación en el cátalogo de un apartado de ángeles (o exoterismo) ya que veo que cada vez hay más personas interesadas consultando y publicando articulos de esta índole, quizás por eso de que ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA ANGELICAL.
Saludos y renovada energía a todos.
Hola amigos, creo que la idea es buena siempre y cuando Todocoleccion se aplique el cuento también del 35% minimo de descuento en la comisión de dichas ventas, porque si nos tenemos que apretar el cinturón en estos tiempos, considero que lo lógico seria que ellos tambíen. Yo solo lo probaré bajo estas circunstancias.
Saludos a todos
Hola amigos, en la seccion de libros antiguos hasta 1936, se tendria que dividir y poner libros por siglos, o 2 siglos. saludos
Me parece interesante el descuento del 35%, pero además vería interesante campañas de promoción de lotes de temas específicos para los coleccionistas: pintura, arte, juguetes, cine, revistas, discos, temas históricos, géneros literarios, editoriales antiguas desaparecidas, autores de reconocido prestigio, autores malditos, movimientos artísticos, curiosidades de zonas geográficas determinadas, fechas históricas importantes, etc. sería un buen reclamo también. Tengo comprobado que más que la bajada de precios lo que funciona es hacer publicidad de cosas difíciles de encontrar, promoción de objetos curiosos, los más buscados y los más raros. Detrás de un objeto o edición rara, hay un coleccionista ansioso por encontrarla. Incluso sería bueno tener acceso a las desideratas y saber qué es lo que los coleccionistas buscan con más interés. Me parece muy interesante que los compradores hagan ofertas de precio a los vendedores. Saludos a todos.
Hola Jose Ramón, sólamente esta aclaración, quizás me expresé mal al decir que el coleccionista compra lo que necesita, tenía que haber añadido ( para su colección) pero se entiende que no son productos imprencindibles para subsistir. Por eso no veo necesario el FOCO porque creo que basta con las herramientas que ya tiene Todocoleccion que dan la posibilidad de rebajar lotes a quien quiera y por el tiempo que quiera y la oportunidad al comprador de mirar los lotes que le puedan interesar en Rebaja.
Hola:
Espero que Foco nos sirva de ayuda a todos,tanto vendedores como compradores,aunque sólo el tiempo lo dirá.
Lo que para mí sería muy útil sería poder insertar lotes similares en cualquier momento.Ahora sólo se puede hacer al principio de inscribirlo (tecla memoria) o una vez lo has vendido.Si quieres poner un producto igual 3 días después (por ejemplo) tienes que volver a rellenar todo el formulario con la consiguiente pérdida de tiempo.
Tampoco me parece bien que aparezcan los precios antiguos de los lotes modificados,ya que no todos se modifican a la baja.
Saludos a todos.
A ver Carmen, yo es que comparto tu opinion .
Una cosa es que cada vendedor, usando herramientas ya existentes, en funcion de sus necesidades de vender o por que tenga un exceso de stock decida hacer un descuento en algunos articulos o hacer alguna promocion y luego los compradores puedan ver de alguna manera estos lotes , y otra muy distinta es establecer un periodo de rebajas que al final no va a llevar a nada, a ver los mismos lotes una y otra vez con una rebaja que va a ser ficticia, es muy facil subir el precio y luego rebajarlo, y si no al tiempo.
Hola a todos/as:
A tenor del número de respuestas en este Blog, cosa que hasta ahora JAMAS había visto, creo que ya es un buen indicador de que la idea es buena. O al menos, no deja indiferente a nadie.
Creo que no todo el mundo está entendiendo el sistema que proponen desde Todocolección, por algunos comentarios que estoy leyendo. NADIE va a dejar de comprar un lote de 10€, si de verdad le interesa, pues NO ES OBLIGATORIO rebajarlo, por lo que si te interesa, lo compras, y si no, pues no, pues nadie te garantiza que se va a rebajar.
Me parece interesante la medida, y creo que lo que mejor define la iniciativa, lo ha apuntado kataman: es como la sección de oportunidades de El corte inglés. Ellos no dejan de vender en otras áreas por tener esta sección. Si encuentras algo que te interesa y se ajusta a tu bolsillo, pues lo compras, y si no, pues no. Es la forma de dar salida y publicidad a lo que no consigues vender desde hace tiempo. Pero no creo que la gente que compre deje de hacerlo por si acaso se incluye en el mercadillo. Es posible que Todocolección deba explicar mejor el sistema, aunque a mí particularmente me ha quedado muy claro.
El único pero que le veo es lo de la tercera semana. ¿Por qué la tercera semana? ¿No sería más fácil de recordar para todo el mundo o la primera semana o la última del mes?
Otra opción sería que el Mercadillo estuviera siempre abierto, con los artículos de al menos ese 35% de descuento. De esta forma, nadie se vería obligado a esperar para comprar por si se rebaja. Si está en el mercadillo, pues lo compra, y si no está, pues ya sabe que si lo quiere, tiene que pagar su precio.
Por mi parte, adelante con la iniciativa.
Saludos para tod@s los que ¨ damos vida ¨ a esta web .
En principio me parece bien la idea . Entendamoslo como una NUEVA posibilidad de
incentivar el número de NUEVOS visitantes a la página , así como de aumentar el nº
de visitas de los visitantes habituales , que son en definitiva los que compran ………….
Por consiguiente aumentarían las probabilidades de negocio para los Vendedores .. y
animarían a los Compradores más veteranos , a los compulsivos y a los novatos ……
Tengamos en cuenta que se hace solamente un fin de semana ( supuestamente es
cuando la gente ¨ pierde más tiempo ¨ ante el pc ) al mes y que solo se anunciará
en la promoción quien lo desee ………..
No le observo pues grandes inconvenientes sino ventajas para todos , organización
incluida , quien al comprobar la bajada del nivel de ventas y comisiones , desarrolla
esta opción para utilizarla conforme a nuestras pretensiones y estratégias .
Sugeriría que existiera la posibilidad de que el porcentaje de descuento a aplicar NO
fuera fijo ( 35%) , sino determinado por el vendedor previamente en cada alta .
Respecto a vuestras sugerencias , me parece muy buena la de RAMON , que parece
se vá a aplicar , sobre tema ¨ OFERTAS AL VENDEDOR ¨ , al igual que la de ROSA
sobre ¨ DESIDERATAS ¨ , pues sería de gran utilidad conocer lo más buscado ………
Espero y creo que el asunto beneficiará en general y ANIMO a la web para SEGUIR
INNOVANDO …… sois ¨ EL COLECCIONISTA DE COLECCIONES VIRTUAL ¨ ….. Olé !!!!