
Llega a todocoleccion , la feria de oportunidades de coleccionismo. ¿Quieres saber de qué se trata? Nosotros te lo contamos:
Por qué
:
- Porque la situación requiere de nuevas iniciativas y acciones comerciales.
Qué es
:
- Feria para la venta de artículos de coleccionismo y antigüedades.
Cuándo es
:
- El tercer fin de semana de cada mes.
Quién puede participar en
:
- Todos los vendedores con 5 estrellas.
Cómo puedo participar en
:
- Durante cada mes aplicarás a los lotes que tú elijas una rebaja de al menos un 35% de descuento, mediante el Rebajamatic o Rebajaplús. El artículo seguirá a la venta con su precio normal hasta el comienzo de la feria el tercer viernes de cada mes a las 12 h. Una vez finalizada, el domingo a las 24 horas, los artículos que no hayan sido vendidos en FOCO aparecerán de nuevo en el catálogo con los precios originales, sin el descuento.
Por qué participar en
:
- Por ser una nueva oportunidad para vender.
- PARTICIPAR ES GRATIS, sin desplazamientos costosos, sin poner el inventario patas arriba, sin riesgos.
- Con la mayor promoción de todocoleccion, con poco trabajo adicional al estar basada en el Rebajamatic Plus.
- Con todo tipo de artículos de tu catálogo, tengas tienda o comisión.
- Deja que tu catálogo te haga ventas mientras descansas.
Por último, en todocolección queremos saber tu opinión al respecto. Por eso hemos creado este pequeño formulario que nos ayudará a crear la feria ideal para todos.
*estos datos son recavados al único efecto de conocer la opinión de la comunidad de todocoleccion.
¡Diviértete ahora también durante el fin de semana y caza grandes descuentos y magníficas oportunidades!
Considero interesante el reciente post de Manuel, pero difiero de él cuando dice:
—«Otra opción sería que el Mercadillo estuviera siempre abierto, con los artículos de al menos ese 35% de descuento. De esta forma, nadie se vería obligado a esperar para comprar por si se rebaja. Si está en el mercadillo, pues lo compra, y si no está, pues ya sabe que si lo quiere, tiene que pagar su precio.»
Esta opción que apunta Manuel sí que fagocitaría en cierta medida la estructura general y el funcionamiento de TC. Además, para rebajas permanentes ya está el sistema de Rebajamatic, en el que cada vendedor se puede subir y bajar cuando quiere, con los lotes que le parece y los descuentos que se le ocurren para cada lote y ocasión.
La filosofía de FOCO y su planteamiento los considero bien enfocados [!vaya!: Foco; enfocado].
Una duración concreta; un periodo concreto de tiempo; un descuento mínimo previamente fijado [aunque 35% me parece alto; yo como otros han opinado, lo dejaría entre un 20 o 25 o 30 por ciento, pero no más… teniendo en cuenta que sería el mínimo establecido; quien quiera irse al 35 o al 50% sería muy libre de hacerlo].
¿Cuáles son las ventajas de plantearlo así, tal como lo ha presentado TC para su discusión?:
— A): Concentrar la máxima atención de los compradores durante esos dos días y medio. Aunque yo lo haría desde las 12:00 horas del jueves, no del viernes.
— B): Facilitar y concentrar la publicidad, tal como ahora hace TC con las subastas extraordinarias.
— C): Permitir al vendedor preparar con tiempo y a una fecha fija sus promociones en FOCO.
— D): Crea una estructura dinámica de la web de TC. Fijémonos en lo que hay ahora: Lotes a precio fijo; subastas permanentes, y subastas extraordinarias. El añadido de FOCO ofrecerá más opciones a compradores (y a vendedores) e incentivará más accesos. más movimiento.
Alguien apuntó el símil de FOCO = sección de Oportunidades de El Corte Inglés. Está bien traído; incluso equivaldría a otras campañas promocionales de los mismos grandes almacenes, como La Semana Fantástica y Los 8 Días de Oro. Ni una ni otra quitan a El Corte Inglés vender durantes esas fechas televisores Loewe, perfumes de Cacharel, chorraditas de Tous, blusas de cualquier marca, o cereales Pascual….
En fin, coincido con muchos en que la propuesta me parece muy interesante… Si además, se publicita convenientemente, pues tanto mejor.
Yo creo que Manuel lo dijo bien : Es la forma de dar salida y publicidad a lo que no consigues vender desde hace tiempo. — Recalcar mucho tiempo —
Mucha gente esta diciendo que la gente no comprara por ejemplo un tbo que vale 40 € por esperarse a ver si en el FOCO sale rebajado un 35% .
Pero lo que hay que tener en cuenta es que los vendedores pondran los articulos que lleven mucho tiempo en venta y ahi siguen sin comprarlos nadie.Que los que pongan recienten no los pondran el FOCO, por lo que los compradores claro que tambien compraran el resto del mes.
La gente que compra habitualmente ya se sabe de memoria los articulos que llegan mucho tiempo y ahi siguen.
Por otra parte decir que las herramientas Rebajamatic y Subastamatic creo que son buenisimas. Yo desde que salieron las uso mucho y el numero de ventas ha subido mucho.
Lo que yo creo conveniente es que la gente baje los precios, porque en muchos casos estan muy pero muy por encima de lo razonable.Pero eso ya cada cual es libre con sus ventas.
Yo creo que sera buena la idea.Lo de que sea el 3 fin si que a lo mejor se podria poner el ultimo o el primero mejor.
Sigo insistiendo en mi comentario de ayer. Me parece una herramienta inútil ya que para eso está Rebajamatic donde el vendedor tiene la opción de rebajar hasta el 90% , si quiere y por el tiempo que quiera. Bastaría con que Todocoleccion enlazara y pusiera en la cabecera de la página principal de la Web DESCUENTOS DEL DíA y el comprador sólamente tendría que consultar a diario lo que hay en rebajas y elegir lo que le interesa.
Siempre he pensado que Todocoleccion funciona muy bien en comparación con otras Webs pero creo que ésta herramienta sobra, por estar repetida.
Estoy un poco con lo que dice el comentario anterior. Es cierto que si algun buscador de gangas, que sigue desde hace tiempo un lote, lo ve un dia con el 35% de descuento, quizá lo compre. Pero tambien es cierto que otros muchos seguidores de lotes, a sabiendas, de la semana mensual del chollo, esperaran eternamente hasta que vean aparecer el lote con el 35%. Veria más útil una especie de sección destacada del dia, en la página principal, con un ranquing de los mayores descuentos del dia.
Saludos
Un detalle que indica una contradicción y una duda, que, creo, no ha sido aclarada en el debate. En uno de los anuncios promocionales de FOCO, en el blog, se indica que los articulos deben tener un descuento mínimo del 30%. Sin embargo en el que encabeza este hilo se habla de un descuento mínimo del 35%.
¿ Cual es, en definitiva, el descuento mínimo que debe aplicarse a un lote para participar ?
Gracias
Hola Nuria, te comentamos que el descuento del 35% es el que se pensó en primer lugar, y es por eso que aparece reflejado en este post.
Sin embargo, después de ver los resultados de la encuesta y los comentarios de los usuarios, finalmente se ha decidido que el descuento mínimo sea de un 30% .
De todas formas te comentamos que próximamente publicaremos un tutorial donde explicaremos todos los datos de FOCO, para que no queden dudas al respecto.
Saludos cordiales.
Creo que todocoleccion en general funciona bien, con los compradores asi como los vendedores y se de lo que hablo porque soy las dos cosas, como muchos otros compañeros. Que surjan nuevan ideas siempre es bueno, muchas veces las cosas no salen a la primera y hay que hacer retoques pero de alguna manera hay que estimular al comprador. Veo un poco exagerado el porcentaje de descuento del articulo, lo que producira un incremento de las ventas puntuales a costa de otras ventas fuera del momento FOCO, ademas de que se corre el riesgo de sacar articulos de bajo perfil. Creo que el porcentaje deberia ser sobre el 25%. Sin criticar la idea de FOCO, creo que se pueden hacer otras cosas que aumentarian las ventas:
1) Mejora de la descripcion de los temas para clasificar articulos, hay que veces que uno no sabe donde buscar ciertos articulos.
2) Las tiendas tienen un sistema de busqueda de articulos algo mejor, pero los que vendemos por comision por venta, si alguien quiere un articulo que ha visto y quiero buscar otro similares se puede volver loco, por lo que se pierden ventas.
3) Hay algunas grupos de busqueda ejemplo libros o tebeos, que es lo que yo colecciono que inducen a error, por ejemplo que se entienden por clasicos color??
4) DEBERIA PERMITIRSE LA SUBASTA DE LOTES TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO, ASI COMO EL RECICLAJE DE ARTICULOS, YA QUE ESTO HACE QUE LOTES ANTIGUOS VUELVAN A COBRAR VIDA YA QUE HAY MUCHA GENTE QUE SOLO VE LOS ARTICULOS DE NUEVA INSERCCION.
5) La Web amiga VENVIR a mi juicio goza de poco impulso publicitario deberia darsele un mayor empujon, para darse a conocer, yo antes vendia mas articulos de consumo en todocoleccion que ahora en venvir eso es porque la gente no lo conoce.
6) CUANDO UN COMPRADOR COMPRA UN LOTE A UN VENDEDOR DEBERIA APARECERLE OTROS ARTICULOS SIMILARES (AUNQUE FUESE SIN FOTOS) QUE TENGA ESE VENDEDOR, PARA QUE YA QUE LOS GASTOS DE ENVIO SE COMEN MUCHAS VENTAS LA PERSONA QUE COMPRA AMORTICE EL ENVIO, COMPRANDO VARIOS ARTICULOS. ESO SERIA SENCILLO.
Un cordial saludo y arriba Todocoleccion. P.D. seguir siendo tan serios la crisis pasara.