21 comentarios en “Emailmarketing, nuevo en todocoleccion

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pues claro que cuesta dinero. Todocolección está siguiendo los pasos de los nuevos ricos de eBay, Delcampe, etc y ello les llevará al fracaso. Tiempo al tiempo. Aunque a ellos parece no importarles, cuando llegue este momento ya tendrán los bolsillos llenos y luego a vender el portal. Que pena!

  3. No entiendo, si ya existe la herramienta ENVIAR MAILING A CLIENTES.
    Puedo decir que la usado alguna vez, y me ha dado resultado, no para tirar cohetes, pero alguno compró. El encabezamiento de esta nueva promoción es muy yanqui, recuerda a aquellos anuncios que salían en la contraportada de los tebeos de cursos por correspondencia, Aprenda radio, mecánica, fotografía y gane dinero. O a las cadenas milagrosas, fulano hizo cien copias de esta carta y ganó la lotería, zutano no hizo caso y le partió un rayo. Yo desde luego no me apunto las promociones de ese tipo de publicidad

  4. A mí me parece casi paranormal que estas herramientas sean de pago para los vendedores a comisión. Me explico:

    En el caso de los vendedores a comisión, el portal ingresa más cuanto más vendan estos. Resulta que poseen herramientas que, según su propia publicidad, son efectivísimas para lograr un aumento en las ventas, y por tanto en las comisiones, ¿¡y no te las dejan utilizar!?. ¿No quieren aumentar los ingresos por comisiones? Porque se supone que vendedores y portal somos un equipo, ambos tenemos los mismos intereses. No se puede estar cargando todos los esfuerzos sobre los vendedores o esto se hunde rápido…

    • Absolutamente de acuerdo contigo, Anibalcor.

      Es demencial que pongan chinitas en el camino de los vendedores de a pie (los sin tienda). TC debería dar las mismas opciones a todos, a los que pagan una tarifa plana y a los que con nuestras ventas generamos comisiones que puede que sean más suculentas que lo que TC percibe de las tiendas.

  5. Hola:

    Suscribo casi en su totalidad todo cuanto han dicho los usuarios de TC que me han precedido. Pero, por probar y ver, voy a usar una vez esta herramienta de marketing.

    En todo caso, me preocupa el sistema o algoritmo que usa TC para fijar precios. Me parece que se han pasado quince pueblos… o más. Y eso que dicen aplicar un 75% de descuento (sin IVA) hasta finales de octubre. Es decir, que a partir del 1 de noviembre, los precios van a ser estratosféricos y la tal herramienta va a ‘morir de (no) éxito’.

    En resumen, mal, muy mal.

    Saludos.

  6. Hola a todos, yo por más que miro no veo el precio por ningún sitio, sólo en el ejemplo que cuentan dicen que al usuario le costó 5,15 euros incluido IVA enviar el mailing pero no dice si eso es con el 75% de descuento o no.
    Suscribo lo que se ha dicho hasta ahora, sobre todo que ya estamos como en Ebay y de Ebay fuimos muchos los que salimos huyendo porque había que pagar hasta por pensar.
    Saludos.

  7. Ante la nueva herramienta – emailmarketing – que implementa TC.

    Compro y vendo en esta web así que en cuanto se puso en marcha hice una simulación para conocer el coste de su uso. Publicitar los 10 lotes que se permiten a los “potenciales compradores” para mí suponía un coste de 47 €+ iva . Aplacé la decisión hasta conocer mejor el funcionamiento.

    Pero como compradora desde ese día he ido recibiendo los correos de los vendedores que sí la han utilizado y mi decepción va en aumento: he recibido 7 correos y ninguno de ellos contiene un solo artículo que me resulte de interés ni siquiera que tenga nada que ver con mis temas de compras habituales.

    Por lo tanto me cuestiono si me merece la pena utilizarlo y hago esta reflexión en voz alta por si quereis aportar vuestra experiencia al respecto.

  8. Yo puse un par de Lotes y ni tan solo me aumentaron la media de las visitas de estos dos Lotes.
    En fin, una herramienta carísima, discriminatoria para los vendedores sin Tienda y que a mi no me sirve para nada.

  9. Yo es que no voy a recibir ni un solo mail en mi correo que no desee, me parece invasivo y si me cae alguno lo llevo a spam. Ojo con eso también, que aunque lo hagan con «buena intención» a mucha gente nos molestan los acosos y las insistencias, se logra el efecto contrario. ¿Alguien recuerda el buzoneo? Pues esto es lo mismo, a la papelera directamente.

  10. Estoy hasta las mismísimas narices de recibir estos correos de promoción de artículos. Sois unos spammers! Me han llegado en esta semana como unos 10 correos de estos. ¿Pero os habéis vuelto locos? Últimamente es que no dais una. Para que os hagáis una idea, mi propio proveedor de correo ya os clasifica como SPAM. Ni más ni menos, estáis ya en la lista negra de GMAIL. No tenéis ni idea de lo que estáis haciendo.

    ¿Hay alguna manera de indicar que NO QUIERES recibir este tipo de correos? Como usuarios de internet, tenemos derecho por la LOPD a poder hacerlo.

  11. Esto va al spam, y si es asi no es util.
    Tanto Jerónimo como Siren dan una opinión que me temo que será mayoritaria.
    Si la gente está venga a recibir correos al final se cansa y pasa del tema.
    Un apunte respecto a los mailings de las tiendas:
    Antes te llegaba el mensaje a tu correo, ahora te sale un vínculo para que accedas al mensaje, enlace que mucha gente me temo que no lo abre.
    Tanto mensaje promocional cansa al usuario.

  12. Independientemente de que los potenciales compradores a los que les llegue el “emailmarketing” sean receptivos al contenido, lo redirijan a la bandeja de spam o les moleste , mi reflexión, permitidme que la matice, era que el contenido de ese mensaje no sea en sí mismo de interés para el receptor.
    Pongo un ejemplo: Yo compro mayoritariamente libros o revistas, pues bien, he recibido mails con juegos de pc, discos de vinilo o plumas estilográficas. Y me pregunto ¿ con qué criterio elige TC a los destinatarios?. Porque el vendedor, como emisor del mensaje, elige los lotes que desea publicitar pero la selección de destinatarios la hace TC y , con mi experiencia, no la considero certera, puesto que se me ofrecen productos que jamás he comprado y no me interesan.

    Sres. de TC: consideren esto una crítica constructiva, los vendedores, grandes, pequeños o medianos, con tienda o sin ella queremos, como ustedes supongo, que esto funcione. Y los compradores aceptaremos los mensajes en la medida en que resulten de cierto interés, de los contrario, aburridos, elegiremos no recibirlos.

    Un saludos a todos/as

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.