24 comentarios en “Editor de textos para los vendedores a comision

  1. Modestamente creo que Todocoleccion abre un hilo y la gente se expresa libremente. Creo que los hilos que se alargan y tienen hasta más de cien comentarios son en su conjunto bastante positivos y enriquecedores aunque mucho de lo que se postea a veces no tenga nada que ver con el encabezamiento ó título del hilo en cuestión porque se da rienda suelta a demandas personales, deseos e inquietudes en esta página y no existe otro cauce mejor de comunicación. O es que si no los saca Todocoleccion ¿No los puede sacar nadie?. Cada vez abundan más los comentarios que critican al que critica a los responsables de la página o los que consideran un sacrilegio abordar un asunto que no se ciña estrictamente al tema tratado . Esta bien echar flores de vez en cuando agradeciendo las mejoras pero sin pasarse. La gente de este blog es bastante respetuosa. Creo que la censura de los palmeros nos limita el horizonte. Que nadie se sienta ofendido.Saludos a todos

  2. Vitruvio, me parece que lo que comentas tiene todo el sentido del mundo, te agradezco cómo lo expresas y es más: estoy totalmente de acuerdo en que el hecho de que los usuarios de TC puedan expresar sus inquietudes no sólo es importante sinó también necesario.

    Pero en este sentido, quizá lo que habría que «reclamar» de algún modo es que TC habilitase un espacio o herramienta que permitiese a todo el mundo comentar sus sugerencias a parte.

    Basándome puramente en mi experiencia personal en foros y demás sitios de reunión por internet, tengo comprobado que los mensajes que superan cierta cantidad de posts acaban por ser ignorados, ya que el tiempo y el interés de la gente es limitado… y seguir 100 comentarios acerca de un mismo tema es algo que no suele ocurrir.

    En cualquier caso, lo que a mí al menos me ocurre, y creo que a bastante gente también, es que al final me resulta cansino que anuncie lo que anuncie Todocolección los temas acaben derivando sistemáticamente en críticas, porque entiendo que así no hay modo humano de avanzar.

    Como habrás visto, no seré yo quien te discuta nada de lo que dices, porque en esencia estoy totalmente contigo. 🙂

  3. En los 22 comentarios que anteceden he encontrado de gran interés, sin desmerecer ningúno otro, el correspondiente al número 7 de Zeppelines en el que nos descubre a muchos la posibilidad de poder ordenar y agrupar por materias o temas -virtualmente se entiende- los lotes pertenecientes a cualquier vendedor que sea de nuestro interés; ello ya significa una ventaja importante para cualquier comprador que quiera buscar y escudriñar en los “anaqueles internáuticos” de sus vendedores favoritos; y ,no digamos, para esos mismos vendedores que le acercan mas a la posible venta. Pero esta herramienta, siendo tan importante, no tienen validez alguna mientras sea tremendamente desconocida por el gran público consumidor; mientras no sea divulgada de manera reiterativa, por quien corresponda, entre los posibles compradores que frecuenta T.C. Aquí se hace real el tópico tan manido: “de nada sirve que nos faciliten muchas cañas de pescar si no nos descubren como se manejan”.
    Esta misma herramienta -no las cañas- seria excelente si de su virtualidad pudiéramos pasar, cada vendedor, a una realidad que impusiera, a nuestro libre albedrío, poder agrupar de manera efectiva y definitiva, en cada una de nuestras relaciones de venta directa, los lotes por materias. Con ello, el comentario nº 10 perteneciente a Miscelandia tendría una gran efectividad en cuanto a un posible listado en las páginas de cada vendedor mostrando los epígrafes del catálogo en el que ese vendedor tiene lotes en venta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.