Drácula, el príncipe de las tinieblas

Cartel

De todos los grandes mitos creados por la literatura, el que ha logrado una mayor universalidad en los últimos cien años es, sin duda, el inmortal prí­ncipe de la tinieblas: el Conde Drácula.

La historia de Drácula, creada por Bram Stoker y publicada en 1897, ha dado origen a cientos de leyendas populares sobre vampiros, muertos vivientes y todo tipo de seres terrorí­ficos.

Drácula

A pesar de las técnicas que ya conocemos para acabar con los vampiros: exponerlos a la luz del sol, clavarles una estaca de madera en corazón, etc.; Drácula sigue vivo, ya que año tras año surgen nuevas y aterradoras historias sobre el misterioso habitante de Transilvania.

Ciento doce años después de la publicación del libro, nos encontramos con la exposición «Drácula, el prí­ncipe de los vampiros«, creada por nuestro gran amigo y cliente Javier Conde de Tesoros del Ayer.

Cabeza

En la exposición te puedes encontrar con todo tipo de artí­culos, pero entre lo más curioso y destacado está la cabeza de un cadaver realizada por una Universidad francesa en el siglo XIX para enseñar a los futuros médicos. Además de una serie de mascaras de los artistas que interpretaron a Dracula a lo largo de la historia: Bela Lugosi, Christopher Lee, Peter Cushing, etc.

Si tú también eres un apasionado de este personaje tienes una cita en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño hasta el próximo 12 de abril.

Un comentario en «Drácula, el príncipe de las tinieblas»

  1. Hola, he encontrado tu blog, buscando blogs que hablen sobre el gran vampiro.
    Soy ilustrador y mantengo un blog desde hace poco, en el que voy colgando ilustraciones publicadas y el proceso para llegar a ellas.
    La última que he colgado es de Drácula, me la encargaron para ilustrar un libro de texto juvenil.
    Os invito a ver el blog y a darme vuestra opinión. Gracias.

    http://espiralesdetinta.blogspot.com/2011/03/dracula-de-bram-stoker.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.