Tal y como ya os comentamos, a partir del 17 de Enero ya se podrán insertar los lotes de la Subasta Extraordinaria de Invierno 2011, que se celebrará del 16 al 24 de Febrero de 2011.
Ya sabéis que las subastas extraordinarias son bastante especiales y despiertan una gran expectación, no sólo por la exclusividad de los artículos y por la garantía de los vendedores, si no porque, en unas pocas horas, se cierran miles de transacciones y se efectuan miles de pujas. Nuestra experiencia nos dice que la de invierno es una de las más animadas, pero este año, además, estamos dispuestos a batir records de participación… ¿nos ayudas? 😉
Tenéis más información sobre la subasta extraordinaria aquí, también podéis seguirnos en nuestro blog o nuestros otros canales habituales:
- Nuestra página de facebook : http://www.facebook.com/todocoleccion
- Nuestro twitter : http://www.twitter.com/todocoleccion
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Tweets that mention Dispuestos a batir records | todocoleccion blog -- Topsy.com
En ello estamos , pero falta por vuestra parte mejorar enlaces,trabajarlo.
Gracias
Sólo pido que por favor me compren… tengo + de 400 lotes y nada…
Opino lo mismo que el usuario del comentario #2: tengo publicados 160 lotes y hace tiempo que no vendo nada, ¡¡ ni rebajando me preguntan por dichos lotes y de las ofertas ya ni me acuerdo!!. Llevo dias pensando ya en esta subasta y buscando lotes que puedan resultar interesantes para publicarlos el dia 17. Deseo suerte a todos los compañeros de ventas. Un saludo.
Hola no sé si me podrán ayudar, tengo un decimo de loterías del año 1962, por cuanto podría venderlo?, muchas gracias y disculpen las molestias.
Buenas tardes Antonio: Lamento comunicarte que hay varios decimos de ese año en venta y estan valorados en tan solo 4€ más los gastos de envio, hay una participación pesonalizada a 10€ pero no sé si la ha sobrevalorado. Aunque no seas vendedor lo puedes comprobar entrando en Todocolección, debajo del logotipo hay un cuadro de texto con una lupa, escribe: «decimo loteria 1962» y te apareceran los resultados correspondientes. Gracias por preguntar. Un saludo desde Barcelona. Santi.
Muchas gracias Santi por la información, saludos desde Málaga.
Hola, yo tampoco vendo gran cosa, pero muy amenudo y a pesar de que no tengo el rótulo de ( se aceptan ofertas ) voy recibiendo alguna pero siempre irrisorias…tengo una pieza de 4 euros y me ofrecieron 3 y con los gastos de envio por correo certificado incluidos…ya me lo tomo un poco a guasa y paso de ofertas y siempre digo que nó si se trata de descuentos, ¿ habeis pensado que los descuentos dicen muy poco a favor del vendedor,, ? si tienes un precio razonable y encima lo rebajas, pierdes la pieza y no ganas dinero, y encima el comprador piensa que se le ha querido timar con el primer precio, pensad un poco y daos cuenta que siguen comprado los mismos clientes que pueden comprar a un precio razonable y ahora con la historia de los grandes descuentos.. quieren que se lo regalemos….Un saludo a todos y tened paciencia que no hay mal que 100 años dure..
Buenas tardes Ricardo Durán: Tienes razón en cuanto a lo de las ofertas, depende de que ofertas son de risa, hay que recuperar lo invertido y tener un poco de ganancia para seguir buscando nuevos lotes en donde sea. Alguna la he aceptado pero era por juguetes de mi niñez de los que me queria desprender y que tenian un precio estimado ya que ni me acordaba de su valor pero con los demás artículos no lo haria ya que sino parece que te timen a ti más que al contrario. Suerte con las ventas. Un saludo. Santi.
Hola Santi, agradezco tu comentario, creo que muchos mas vendedores se sentirán identificados con mi punto de vista y como se dice ( para muestra un botón )..en cierta ocasión recibí un mensaje que me ofrecia comprarme el lote por menos de la mitad de su valor ( 25 euros ), yo le respondí que nó y el comprador siguió y siguió ( como el anuncio de las pilas ) y llegó a escribirme 12 mensajes durante varias semanas, para quitarmelo de encima de una vez por lo pesado que era, accedí a rebajarle 3 euros y el cliente compró el lote. Una vez que tube su nombre y su dirección , comprobé a través de internet que se trataba del dueño de una importante cadena de restaurantes ¡¡¡ ¿ Tu crees que no me sentí después como un idiota ?, se trataba de una persona de un poder adquisitivo alto y me habia estado regateando en una cifra irrisoria..Este motivo es uno de los varios por los cuales no rebajo nada a nadie, piensa que la persona que está mal economicamente, no te comprará el lote ahún que lo rebajes el 90 por ciento, en cambio compra la persona que se lo puede permitir y por ese motivo pienso puede pagar el valor real de la pieza. Buscamos piezas, las fotografiamos, las ponemos a la venta, preparamos los embalajes , las llevamos a correos y normalmente tenemos que hacer cola un rato..y nos arriesgamos a que si el cliente ´no le gusta lo que a comprado, nos dé una mala nota.. y encima nos regatean en una pieza de 3 euros. También en otra ocasión el cliente me escribe sobre un lote ¿ cual es el precio con el descuento que me interesa la pieza ?..no hace falta que os diga lo que le contesté y naturalmente todavia tengo la pieza y si algún dia se vende será por el precio que le puse el primer dia. Pensad todo esto y negaros a los descuentos que solo sirven para que se aprovechen de nosotros. Un saludo a todos.
Buenas noches Ricardo: Gracias por el consejo y visto lo visto me lo pensaré dos veces antés de aceptar ofertas y poner descuentos en mis lotes porque tienes razón gastamos mucho tiempo y esfuerzo para intentar dar el mejor servicio posible, si hay algo que no se pierde en este pais es la picaresca. Un saludo compañero. Santi.
Pingback: Inserta ya tus lotes en la Subasta Extraordinaria de Invierno | todocoleccion blog
Soy vendedora y compradora no tengo muchos lotes, hasta ahora no me puedo quejar mucho de las ventas pues de vez en cuando se va vendiendo algo la mayoria de los compradores son gente encantadoras pero como todos de vez en cuando pocas veces por suerte se meten impresentables comprando¿ pero que se va hacer? gajes del oficio.En cuanto a lo de rebajas y ganancias y molestias… lleva razón a veces casi no merece la pena , pero estos comentarios me sirven de experiencia.Un saludo
El ejemplo que has puesto del dueño de un restaurante, hombre pudiente y con capacidad para comprar tu lote al precio que tú lo tasaste, no entra en contradicción (ni moral ni legal) con que él, como posible comprador, te oferte lo que él estime oportuno por tu producto, valga lo que valga. Eres tú, como dueño del lote, quien ha de empecinarse en el precio fijado (si lo consideras justo) y no bajar de ese guarismo ni un punto. Ahora bien, si abrigas dudas o no estás seguro del valor real de tu lote, lo mejor es que cedas y lo vendas por lo que te oferten, como sabiamente hiciste. Por otra parte, no me convence a mí mucho tu actitud caritativa al rebajarle el precio a tu producto al opulento y tacaño dueño del restaurante, pensando en la posibilidad de que podría tratarse de una persona de escasas posibilidades, pero empecinada (con una obstinacionación letal) en la adquisición del producto de tu lote.
Hola. Lo único que pongo en subasta son todos los videocassettes que tengo en venta, para sacármelos de encima de una buena vez, que están en excelente estado e ideal para pasarlos a DVD. Hubo un interesado por todo una vez desde otro país pero me pareció extraño y no hubo acuerdo. Si bien lo tengo casi todo en venta directa, por increíble que parezca, nadie me pide regateo y nunca logré vender por cantidad. Sé que los gastos de envío son muy caros, pero si a alguien le gusta lo que ofrezco, bien lo dice el dicho: «Lo que cuesta vale».
Muy buenas a todos.
He leído todos vuestros comentarios y sólo quería deciros que el que vende quiere sacar la mayor cantidad de dinero posible a su objeto, supervalorandolo y el que compra quiere comprar lo mas barato que le sea posible. Esto es la ley de la oferta y la demanda.
No creo que nadie esté aqui por el amor al arte.
Así que un saludo para todos
Lo que se ha escrito en el texto 14 es la sacra y pura verdad. No le demos más vueltas a la cuestión.
hola a todos:
aunque no tenga mucho que ver con este hilo¿ porque no exijimos a los editores que sean mas ecuanimes, menos arbitrarios y esten algo mejor preparados en trato con
clientes ?????
María: Un editor es un comerciante, es decir, un mercader, porque se dedica al mercado o a comerciar productos, en este caso, libros, tebeos, cosas antiguas, etc. Lo que un vendedor debe hacer es ponerle un precio asequible a las cosas, de tal modo que lo que a él le está estorbando en casa sirva para adornar la mía o para entretener leyendo a mis hijos, o… En fin, precios asequibles, que estamos en crisis.
Buenas noches: por lo que he leido los ultimos comentarios han sido escritos por compradores ¿verdad?.
En cuanto al tema de trato con gente llevo desde el dia 20/11/2010 en TC y tengo amigos en lugares de España que nunca he pisado, por haberles comprado o vendido algún artículo, no depende de que seamos vendedores o compradores si no de la persona.
En cuanto a los precios asequibles lamento comunicaros que este es un portal de artículos de COLECCIÓN no de segunda mano, hay auténticas joyas que fueron fabricadas cuando no habiamos nacido y logicamente tiene mucho valor sentimental para el vendedor por lo que cuestan más que los artículos que se encuentran a pie de calle.
Un saludo para todos desde Barcelona.
Hola; Es un encanto cuando vas de comprador,porque cambia cuando pasas a vender ¿en qué erramos?.me pregunto.Un saludo a compradores y vendedores.
Buenas noches Inma: soy comprador y vendedor al mismo tiempo, que Yo sepa no he cambiado en nada ni pienso hacerlo, es más comencé como comprador y me dí de alta de vendedor para compensar todo lo que gasté comprando y también para hacer sitio para futuras piezas de colección que ya tengo en seguimiento. Cadauno sabrá lo que hace pero no lo entiendo, lo ideal seria que nos entendieramos mutuamente. Un saludo. Santi.