Te presentamos la última novedad para vender y comprar en todocoleccion: los desembalajes. Se trata de un nuevo servicio de compra venta al por mayor (B2B).
Esta nueva forma de compra venta cubre una necesidad presente en todocoleccion, ya que en la web se venían practicando este tipo de transacciones con cierta dificultad técnica. A partir de ahora simplemente os facilitamos el comercio al por mayor.
Adelantamos que la formación de un desembalaje será muy sencilla, pues se formarán partir de los lotes que hay en el inventario del vendedor, es decir, los desembalajes se constituirán al agregar la selección de lotes en venta que el vendedor considere oportuno y resultando un nuevo y único desembalaje.
La coherencia comercial al constituir un desembalaje para su venta será algo muy importante y que dependerá de cierta habilidad comercial. Cuánto más desiguales sean, al abarcar lotes de muy diferentes secciones del catálogo, más complicado resultará encontrar compradores interesados. Lo aconsejable será formarlos con una única sección o con secciones que tengan relación comercial. Por ejemplo, es razonable constituir un desembalaje a partir de tus lotes de la sección de antigüedades y de la sección de arte. Mezclar relojes con postales no lo es.
Los desembalajes deberán cumplir unas reglas:
– Nº de lotes mínimo.
– Importe mínimo.
– Duración determinada.
– Descuento mínimo (como en toda transacción al mayor).
También tendrán su propia política de marketing y comunicación con navegación propia e independiente, imagen diferenciada, mailing de alertas de búsqueda, mailing de catálogo, etc.
Algo importante a tener en cuenta es que cada lote que constituye un desembalaje continúa visible en el catalogo general y en la sección de origen, pero apuntará y enlazará con el nuevo desembalaje. Dicho de otro modo, un desembalaje tendrá tantos vínculos y presencia como lotes lo constituyan. También formarán parte y tendrán presencia en los resultados de búsqueda.
Los desembalajes no tendrán coste adicional a las tarifas en vigor durante los 6 primeros meses desde su implementación, para que tengas tiempo de ganar habilidad y testar el nuevo formato de venta. Posteriormente al periodo gratuito (ojo) comisionarán con una tarifa adicional muy pequeña.
En breve publicaremos las reglas para formar un desembalaje. Nuestros ingenieros están trabajando para que este nuevo formato de compra venta esté disponible durante septiembre y puedas beneficiarte de cara a la campaña de navidad.
¡Seguiremos informando! No te pierdas un detalle y serás de los primeros en probar el comercio mayorista en todocoleccion.
parece una iniciativa interesante.
La explicación del procedimiento o protocolo no puede ser más confusa, profusa y difusa. Esto no lo entiende nadie medio normal. Las cuatro personas que hemos leído juntos el procedimiento opinan lo mismo.
Vaya una lamentable forma de expresarse!!!
Esto no queda claro ni para el que lo ideó.
Lo bueno si es simple y sencillo de entender… …doblemente BUENO.
Me pasa como a Carlos. No me ha quedado nada claro.
Tampoco entiendo nada. ¿B2B? ¿Por qué no os dedicáis a mejorar la página y dejaros de experimentos raros que solo afectan a unos pocos? ¿El que ha escrito el texto es un becario o es que escribís así de confuso?
La verdad es que lo del desembalaje me suena a buena idea. aunque a través de sus explicaciones no he logrado sacar nada en claro, en conclusión, apriétenle las tuercas a sus «ingenieros» para que sean capaces de explicarlo mejor y ver como queda eso.
Qué carajo es un desembalaje?
Hombre,se entiende muy bien.
Es la posibilidad de vender lotes de artículos similares.
Vender al por mayor…como he sido mayorista probablemente sea más fácil de entender para mi…yo lo veo muy claro…
Opino como Francisco. Esta bastante claro lo que proponen. También dicen que es un avance y pronto nos darán la forma como hacerlo. Lo que pasa es que a muchos en vez de proponer ideas les gusta criticar.
Pues yo también lo he entendido, aunque la terminología utilizada no me parece que sea la más adecuada.
La nueva funcionalidad consistirá en que un vendedor podrá hacer un lote de varios lotes. Por ejemplo, si tiene varios libros a la venta de forma independiente, podrá agruparlos en un solo lote fijando un precio global (en teoría, inferior a la suma del precio de cada libro por separado).
A mí me parece una buena idea para aumentar la venta. Aunque en lugar de desembalaje, creo que quedaría más claro si se llamase superlote o megalote.
Lo que no me gusta son dos cosas:
– Que vaya a tener una duración determinada, puesto que crear un desembalaje de estos supondrá tiempo de trabajo para el vendedor, y no me parece bien que por tener esa duración este tenga que volver gastar su tiempo en hacerlo de nuevo.
– Que haya que pagar un plus por esa funcionalidad. Está claro que esto se hace como aliciente para potenciar la venta. Por tanto, si se vende más, ese incremento que Todocoleccion también se llevará en el porcentaje que ya aplica en cada transacción.
Ah mi me quedo bien claro , y me parece fantastico , en realidad , escribo desde el Peru , y recien el 25 de Agosto me auspiciarion para vender en TC y lo mio es libros , objectos militares , y para venderlos de uno en uno , me encanta la idea de poder juntar libros de tematica similar 1700-1800 mismo idioma y hacer un ‘desembalaje’ , en vez de vender uno por uno , ya que los envios por Serpost de Peru a Europa en general son de 35 usd por 1 kilo , 55 usd por 2.5kilos y asi a mas pesa el envio , mas bajo es el precio de envio. De esta manera para mi , el poder enviar 10 libros de 300 a 700 gramos cada uno , y que sea un total de 5kilos me sale mucho mas economico y tambien al comprador mucho mas efectiva la compra , ya que por obvias razones de 1er y 3er mundo , mis precios son algo mas bajos , pero enviar 1 libro de 1 kilo , y pagar 35 dollares , y otro y asi , no era muy practico , y no me permitia hacer el descuento . ‘Desembalaje’ , estare a la espera de mas informacion , este mes de Septiembre , para empezar a publicar lotes.
Parece una opción muy interesante.
Saludos
Acabo de ver que ya está disponible la funcionalidad para crear «desembalajes». Sin embargo, me he llevado un gran chasco al ver que el precio mínimo del mismo son ¡500€! Supongo que será un error, pues si es así me parece que pocos «desembalajes» va a haber por parte de la mayoría de vendedores.
Hola José
Piensa que son 500€ brutos y que posteriormente le debes aplicar el correspondiente descuento por desembalaje resultando un precio inferior, de un lado, y de otro que se trata de venta entre comerciantes, al por mayor.
Saludos
Veo que ya esta en marcha lo de los desembalages, pero no encuentro donde estan las condiciones y normas para utilizarlo.
soy un poco torpe con esto y no lo encuentro.
Donde puedo ver las condiciones y requisitos.
Gracias.
Hola Javier,
Tienes la información en Mi todocoleccion -> HERRAMIENTAS DE GESTIÓN -> Desembalajes
Saludos
Pues entonces entendí mal cuando se explicó el «desembalaje». Pensé que también sería una forma de poder ofertar lotes de varios artículos a compradores minoristas, sin estar tan limitado a la venta al por mayor.
José,
Te animo a hacer las cuentas:
500€ a los que puedes aplicar un descuento de hasta el 60% resultaría un precio final del desembalaje 200€
Saludos
Gracias por la sugerencia, pero lo que pasa es que el precio medio de mis lotes a la venta es de 3,50€, y tampoco me interesa hacer una liquidación de ese calibre.
Si más adelante, cuando el tema ya esté más rodado, se decidiese bajar ese mínimo, tal vez entonces me podría interesar.
Saludos.
Jose A. Eso es lo que yo tambien entendi.
Sigo buscando donde indican lo que se tiene que hacer, y lo de los 500 euros no lo he visto en ningún sitio, Donde puedo mirar las condiciones.
Y otra cosa para que el precio de los 500 euros es solo en secciones o se pueden mezclar varias seccion,
Ejemplo. Lote de postales, libros botellas, sellos, monedas, etc. se puede hacer lote de varias objetos que superen los 500 euros y sean de distintas secciones o temas.
Repito, pregunto porque no se donde encontrar la explicación de lo que se puede hacer o no.
Me interesa saberlo, porque estoy imteresado en liquidar lotes de varios articulos de diferentes temas para renover genero.
Javier,
Puedes mezclar varias secciones pero es aconsejable que tenga el desembalaje sentido y coherencia comercial
y Tienes la información en Mi todocoleccion -> HERRAMIENTAS DE GESTIÓN -> Desembalages
http://www.todocoleccion.net/app/servicios/desembalajes_tutorial
Saludos
Gracias por el enlace.
Saludos.
Ha sido un placer 🙂
He probado el desembalaje y me parece algo estupendo y muy fácil de manejar. Pero quería sugerir una cosa, que voy a intentar razonar.
Que los lotes puedan agruparse con menos de 500 euros de precio. Entiendo que no se ponga muy bajo para no promover *lotes basura* pero con 250 – 300 euros sería bastante.
Piensen que aunque el desembalaje esté pensado en principio para profesionales o tiendas, en TC hay muchísimos coleccionistas pequeños o particulares, que también dan vida a la página. Con ese límite de cantidad se podría trabajar también a otro nivel, especialmente los coleccionistas de objetos que no son muy caros individualmente, pudiendo aumentar la oferta de lotes interesantes.
Gracias y un saludo.
Por cierto, la visibilidad de los lotes, tremenda, el que he puesto yo tiene un montonazo de visitas! Por si sirve de algo que lo diga. Saludos
Hola lapoupee,
Cierto que tienen una visibilidad tremenda, y de momento no ha sido promocionado el nuevo modo de venta que son los desembalajes !!!
Saludos y suerte
Hola, estoy de acuerdo con Ascen en sus dos mensajes, en lo del excesivo de lotes de 500 euros y en los de muy buena visibilidad.
Aparte de eso,de un minimo de 500 euros, creo que una cosa que encuentro que tampoco es muy interesante es lo del maximo 60 descuento.
Ejemplo : Tengo mil lotes de 1 euro de una seccion, total 1000 euros, puedo hacer el desembalaje por superar los 500 euros, pero solo puedo hacer un descuento de 60, por lo tanto sale a 400 euros. Si yo estoy dispuesto por el motivo que sea, precios de hace 10 años que ahora con esta crisis.situacion ya no son reales, estoy dispuesto a vender todo el lote por 100 euros, no puedo. por que el descueto maximo es el 60 , tendria que rebajar los articulos de 1 en 1 asi hasta mil, y despues si los pongo a 50 cts. para que llegue a 500 euros, menos el 60, total 200 euros, no es el precio que estoy dispuesto a vender, y si rebajo 1000 articulos a 40 cts. no llego al minimo de 500 euros.
No se si me explico.
Entiendo que me digan que los ponga en precio fijo a 100 euros en un lote , pero tendria que borra 1000 articulos en venta y hacer un nuevo anuncio. por lo tanto mucho trabajo nuevo, mucha perdida de trabajo realizado y si no se vende invertir tiempo en poner otra vez a la venta los lotes de 1 en 1 al ver que en lote no se vende,.
Se podria hacer en vez de desembalajes, que no creo que sea la difinicion correcta, decir LOTES,
Si uno tiene 100 discos de 1 euros y los quiere poner en lote por un tiempo por sacarselos de encima , y quiere 10 euros fijos por el lote, que los pueda poner sin tener que hacer anuncio nuevo y diez fotografias que ya tiene puestas en TC.
Bueno, vaya rollo. Pero creo que seria interesante y se lo comento al equipo de TC por si es de su interes.
Otra cosa, no he puesto acentos , tantos por ciento, interrogantes, etc. porque al poner esa siglas salen cosas raras. no se si es defecto de mi ordenaror o el de la pagina.
Hola Javier,
Desde ayer el mínimo ha pasado de 500 a 300€ por que hemos leído y tenido en consideración vuestros consejos y comentarios. Así que un asunto solucionado.
Respecto del porcentaje de descuento te damos la razón y lo hemos incrementado hasta el 80%. También solucionado.
Ahhhhh, se me olvidaba: ya se están cerrando compra ventas todos los días.
Saludos
Sigo.. Yo he mi juventud he ido a muchos desembajales en Francia , Inglaterra, Alemania y no tienes que comprar todo lo que hay en la parada o tienes un minimo, ofreces por todo lo que te interesa y si se queda de acuerdo, compras.
En cambio en subastas que lo que compras es todo lo que ves, sean los artculos que sean comprar todo lo que hay en el container o todo lo que hay en la parada.
Creo que lotes tanto grandes como pequeños, al precio que sean y pudiendo aprovechar las fotogtrafias que ya esta puestas en la pagina sin tener que borrarlas y hacerlas de nuevo como lote , seria muy interesantes.
Comerciantes que les interesaran lotes grandes de varias secciones, a buen precio sin gastos de desplazamientos o particulares y coleccionistas
que les interesan lotes de su tema aunque sean pequeños a precios de lote.
No es lo mismo una postal de un euro que te costara un euro, que comprar 1000 postales que te costaran 10 cts. la unidad.