
Después de varias semanas de preparación y opiniones, ya tenemos en marcha FOCO, la Feria de Oportunidades de COleccionismo.
Desde hoy mismo y hasta el próximo 17 de abril, puedes iniciar tu participación en la Feria, eligiendo de entre tus lotes los que quieres insertar en FOCO. Toda la información la tienes en el microsite de FOCO.
Como te explicamos en el tutorial, puedes hacerlo desde Mi todocoleccion/ Rebajamatic o Rebajaplus.
La primera edición tendrá lugar desde el viernes 17 de abril a las 12:00h, hasta el domingo 19 de abril a las 23:59h.
¡Y no lo olvides! Participar es GRATIS, FACILíSIMO y en tan solo UNOS MINUTOS.
¡Suerte a los participantes!
Considero que el minimo descuento de un 30 % sigue siendo excesivo, pues en muchas ocasiones los vendedores ya tenemos los precios muy ajustados y con poco margen de ganancias, lo cual no permite incluir en esta nueva promocion FOCO lotes que tienes en venta. Se deberia revisar.
El descuento de 30% llega a ser excesivo, ya que en la situación económica en la que nos encontramos, y bien como dice César Ballesteros, los vendedores hemos bajado los precios de un modo o de otro, ya que en caso contrario vendemos menos (que ya de por sí es lo que está ocurriendo). No creo que sean mucho los que puedan ofrecer un decuento de 30%, a menos que sean vendedores con margenes muy altos.
Aunque sea gratis (entiendo que esto quiere decir sin comisiones), el descuento de un 30% me parece bastante alto. Es como bajar ahora el 25% aprox. a los artículos que están en Venta Directa. Yo no tengo prácticamente ninguno que pueda soportar esto, quizás uno o dos y aún así habría que pensar si merece la pena.
Aunque ya di mi opinión he visto a mucha gente en contra. Podriais pensar en rebajar un poco la comisión para los articulos que se vendan en este sistema, a lo mejor se anima la gente, pasar de un 6 a un 3 ó 4%. No se….
El valor de los objetos de coleccionismo es algo muy difícil de calcular. Bajar un artículo un 30% no tiene por qué significar vender por debajo del precio de coste, porque en muchas ocasiones, el precio de coste de un artículo es inexistente. Les pongo un ejemplo:
Si yo tengo un juguete que guardo desde que era pequeño, y lo saco a la venta por 100€, si luego lo rebajo a un 30% (quedándose en 70€) no tengo por qué perder dinero, pues a mí no me costó nada (sí a los Reyes Magos). En cambio, si lo vendo, gano 70€ que antes no tenía, y ahora sí.
Ejemplos como este, puede haber miles. Objetos que tienes en tu casa y que no sabes que hacer con ellos, o que has hererado, o que te has encontrado en un contenedor, o que lo tienes desde hace muchos años, o incluso que lo has comprado en un Mercadillo a un precio irrisorio y tienes margen. No nos engañemos, muchos de los artículos que se venden aquí tienen estos orígenes.
Sé que los profesionales no dispondrán tanto de este tipo de artículos, pues imagino que ellos los compran a terceros, luego para ellos sí tienen un coste; pero también sé que en muchos casos el precio que pagan por estos artículos a veces es alto, pero otras muchas es bajo, y juegan con grandes márgenes. Por supuesto, que habrá salvedades, y espero no haber ofendido a nadie.
Creo que cada uno de nosotros somos conscientes de los artículos que podemos rebajar un 30% y cuáles no. Habrá gente que pueda bajar muchos artículos, y no necesariamente perder dinero, y habrá gente que no pueda bajar ninguno. En los artículos que rebajemos un 30%, puede que perdamos algo de dinero, pero obtenemos algo tan inmportante hoy en día como es la LIQUIDEZ, imprescindible para dar continuidad a un negocio.
E incluso aunque nuestros artículos tengan un coste, y no tengamos margen para bajar tanto, los costes de almacenaje de artículos son caros, y si algo no hay manera de venderlo y ocupa espacio, puede ser una opción venderlo por debajo de coste, para no incurrir en más gastos de almacenaje.
ENTIENDO LA OPINION DE LOS COMPRADORES, LOGICAMENTE SIEMPRE QUERRAN COSEGUIR LOS ARTICULOS POR EL MENOR PRECIO POSIBLE, YO EMPECE EN EL COMERCIO DEL COLECCIONISMO EN 1978, CUANDO LA GENTE TENIA QUE DESOCUPAR UNA CASA POR UNA SUCESION Y NO LE INTERESABA LO QUE HABIA ADENTRO, PERO LAS EPOCAS HAN CAMBIADO MUCHO, Y HOY EN DIA LAS COMPRAS DEBEN HACERSE CON UN PRECIO FIJO POR CADA ARTICULO. LO QUE COMENTA EL USUARIO ANTERIOR TIENE REFERENCIA CON LA TENDENCIA ACTUAL DE QUE TODOS SE TRANSFORMARON EN COMERCIANTES, HASTA LOS PARTICULARES, Y CREO SI QUE UN ARTICULO GUARDADO PARA UN PARTICULAR SIGNIFICARIA LIQUIDEZ POR LO QUE SEA, PERO NO ES ESE EL TEMA. LOS COLECCIONISTAS NO TIENEN EN CUENTA QUE LO QUE COMPRAN MUY BARATO CON LA TENDENCIA A LA BAJA DE LOS COLECCIONABLES QUE ESTAN IMPONIENDO LOS VENDEDORES NO PROFESIONALES(Y ESPERO QUE NADIE SE OFENDA, PERO ES LA REALIDAD), SIGNIFICARIA QUE DENTRO DE 10 AÑOS LAS COSAS NO VAN A VALER NADA, Y SIEMPRE LAS PERSONAS COMPRARON ESTE TIPO DE ARTICULOS COMO UNA INVERSION, POR LO TANTO ESTE TEMA DE LAS REBAJAS EXCESIVAS JUGARA EN CONTRA DEL COLECCIONISMO EN GENERAL. UN EJEMPLO GRAFICO ES MIRAR LOS CATALOGOS DE COLECCIONABLES DE LOS AÑOS 70, UNA MUÑECA JUMEAU TRISTE COSTABA 45.000 DOLARES AMERICANOS, HOY EN DIA LA MISMA MUÑECA SE COTIZA 12.OOO DOLARES AMERICANOS, LOS COLECCIONISTAS QUE COMPRARON ESTA PIEZA POR INVERSION EN ESA EPOCA, SI TODAVIA VIVEN SE SUICIDARIAN VIENDO EN LO QUE SE TRANSFORMO EL COLECCIONISMO CON ESTAS BAJAS CONSTANTES, POR LA CREENCIA QUE SE VENDERA MAS HACIENDO GRANDES REBAJAS, A QUIEN LE INTERESARA IR A UN MUSEO, SI LAS PIEZAS ESTARAN AL ALCANCE DE CUALQUIERA, A NADIE. EN FIN, ME ENCANTA PODER OPINAR POR ESTE MEDIO, ESPERO QUE ESTE SISTEMA LE SIRVA A MUCHOS DE TODO CORAZON, GRACIAS POR PODER OPINAR.
un 30 %??? por qué no un 99 % de descuento?? todo está ya inventado y quién quiera reinventar es que se debe aburrir bastante, un sinsentido esta propuesta, es que no tiene ningún sentido. BARRRATO PAISHA!!
UNA PREGUNTA TONTA, ¿ TODOCOLECCION TAMBIEN REBAJA EL 30 % EN COMISIONES???….
SI , SI REBAJA TC …………..
JAJJAJAJAA
NI UN PAVO
la opcion podia ser que tc anunciara mas en goglee su enlaces en buscadores que es hay donde le gana EBAY. sino mirar el SEGUNDAMANO anunciado por la tele con una cuota de mercado muy aceptable. todo por publicidad que es lo que deberia hacer tc.
un saludo
Hola , la idea en principio me parece buena. Está claro que las ventas se han estancado y no hay tanto dinero como hace un año en circulación y eso afecta , y de que manera , al mercado del coleccionismo.
Como vendedor he rebajado ya bastante mis articulos , pero aún así , las ventas son mucho más bajas , esta manera de poner en venta lotes con grandes rebajas , puede ser una ayuda , creo que hay que ser positivos , veremos que resultado tiene.Por mi parte acabo de añadir todos mis lotes , correré el riesgo , espero que merezca la pena.
saludos a todos
Javier
Hola:
La primera edición de FOCO empieza dentro de 5 días. Creo que ha llegado la hora de dejar aparcadas las diversas opiniones sobre si merece la pena o no y pedir a TC que promocione FOCO con la máxima intensidad, desde ya mismo. De lo contrario, será una iniciativa que pasará sin pena ni gloria.
BASTANTE HACE TODOCOLECCION EN SERIO, NOS PROPORCIONA HERRAMIENTAS Y SOPORTES PARA ANIMARNOS Y ANIMAR AL CLIENTE . YO NO TENGO QUEJA. ME AGRADAN SUS INICIATIVAS , NOS HACE SENTIR QUE NO ESTAMOS SOLOS EN ESTO NI AL CLIENTE NI A NOSOTROS. GRACIAS.
Me parece interesante. Un 30 % es excesivo pero por supuesto todocoleccion debería contribuir bajando comisiones y haciendo publicidad en los buscadores y demas medios de comunicacion.
Todocoleccion debe apoyar captando compradores sino a la larga esto será un sistema endogamico en la que solo los vendedores compraran a los vendedores y se matara la gallina de los huevos de oro. En estos momentos no se pueden pedir estos sacrificios sin vender nada sin descuentos
saludos
Hola:
Faltan sólo 3 días para que comience la primera edición de FOCO y… nada. No se hace nada. Ni un banner en la portada de la propia TC.
Se armó bastante ruido (de puertas adentro, eso sí) con el lanzamiento de la idea, pero ahora, cuando todo parece (o parecía) en marcha, ‘si te he visto no me acuerdo’.
La iniciativa es (¿debo decir: era?) plausible para estos tiempos de crisis. Puede (¿podía?) dar animación a la totalidad de la web de TC durante esos dos días y medio. Como la participación en FOCO es voluntaria, nadie puede sentirse obligado. Pero si no hay promoción, si no se crean expectativas, hasta los vendedores ‘voluntarios’ se van a sentir defraudados.
En fin, parece que sólo queda que esperar y ver.
Hola a todos /@s… y gracias por los comentarios en un u otro sentido, controvertidos como es lógico , que genera y despierta cualquier nueva iniciativa…
Gracias igualmente por tener este medio , los bloggs, donde opinar libremente , sin falta de respeto alguno y defendiendo cada uno sus posiciones… lo que demuestra lo VIVO que continúa estando este PORTAL , pues en caso contrario , nadie en su sano juicio invertiría un sólo minuto en comentario alguno…
Y el asunto está claro…comienza FOCO y el tiempo situará la iniciativa y a cada cual en su sitio… a los que decidan partipar , claro , pues ésta es una opción LIBRE.
Los que NO TENEMOS TIENDA FíSICA , ni deseos de tenerla ( sin faltar al respeto a nadie, que conste en acta …) participamos en ferias, eventos, mercadillos y demás , sabemos que las oportunidades las pintan calvas …y las buscamos como compradores ó vendedores , que para el caso es lo mismo.
Como comprador , observaré detenidamente en FOCO los artículos que me interesan y como vendedor incluiré aquellios artículos que en un principio creí que levantarían expectativas y … si no fué así , si algún error hay , fué mío… y lógicamente , yo me lo guiso …y yo me lo como, independiente del costo de compra , almacenaje , etc…
Por otro lado , he constatado la baja en la comercialización por motivos obvios , aunque lo que realmente interesa , lo raro ó difícil, tarde ó temprano acabará saliendo , por lo que jamás incluiré en FOCO ni rebajaré cualquier artículo verdaderamente interesante y en precio… pues sería como tirar piedras a mi propio tejado… y los parroquianos , en general , de tontos no tienen …ni un pelo ! y los descuentos ficticios , a la legua se huelen…
Y por último, como en todo , las HERRAMIENTAS , siendo las mismas para todos , pueden ser utilizadas para BIEN ó para MAL , todo depende del USO que se haga de ellas… pues convendréis conmigo , que HERRAMIENTAS no nos faltan…
Saludos a todos , SUERTE , VISTA y al TORO
Nect@r
PD: tan sólo espero, > de TC , que en el momento que comience FOCO , se traduzcan automáticamente los descuentos en CIFRAS contantes y sonantes , sin obligar al los posibles intersados a hacer difíciles operaciones de cálculos y descuentos…tan sólo la CIFRA EXACTA. Suerte a todos nuevamente , que la necesitamos…
LES FELICITO POR LA IDEA DE FOCO, SERA BENEFICIOSO PARA TODOS HABRA MAS MOVIMIENTO DE ARTICULOS ( LOTES ), 30% MINIMO CORRECTO ALGUNAS PERSONAS O VENDEDORES SE QUEJAN DE ELLO, ¿POR QUE? TENIENDO YA LAS HERRAMIENTAS PARA PORCENTAJES MAS PEQUEÑOS, PARA ESO ES LA FERIA DE FOCO PARA QUE SE SALGA UN POCO DE LO COMUN, BUENO CREO YO QUE SERA BUENO PARA TODOS, COMENTARIOS DE ALGUNOS QUE VAYA SACRIFICIO SI ESTAMOS METIDOS EN UN TUVO HAY QUE MOVERSE PARA SALIR ASI ES TODO EN ESTA VIDA YA VEREMOS COMO VAN LAS COSAS MAS ADELANTE, NO NOS PODEMOS QUEDAR PARADOS HAY QUE MOVERSE, PARA LOS PESIMISTAS; DIOS APRIETA PERO NO AHOGA, UN SALUDO, LUIS
No consigo seguir las opiniones sobre Foco de Mayo , y seria bueno sacar conclusiones con las opiniones que se estaban dando, donde estan no soy capaz de encontrarlas