Después de avanzar los primeros resultados del NetObserver®, hoy vamos a seguir con el análisis, esta vez centrándonos en lo relacionado de forma directa con las transacciones, no sin antes volveros a agradecer el reconocimiento por el trabajo que hacemos y que ha quedado plasmado en el Sello de Excelencia 2011 que nos ha otorgado NetObserver®. Gracias.

Ver en grande pulsando sobre la imagen
Como vemos, en este caso los resultados continúan siendo muy positivo. Vemos que todocoleccion (azul) ofrece más satisfacción a sus usuarios que la media de NetObserver® (verde) en diferentes criterios, destacando que se le considera un sitio innovador, muy diferente a otros de e-Commerce y uno de los favoritos de los encuestados. No obstante, en muchos apartados, aunque estamos por encima de la media, la diferencia es menor, y dado que nos interesa diferenciarnos como líderes en nuestro campo, vamos a reforzar el trabajo en estas áreas.
Los encuestados también nos han pedido mejoras en las facilidades y los métodos de pago (estamos trabajando ya en ello), así como en la descripción y garantía de las condiciones de venta. Un 8% de los encuestados, frente al 4% de la media NetObserver®, insiste en la necesidad de mejorar las condiciones generales de la venta para evitar la incertidumbre. Por nuestra parte, vamos a seguir trabajando en esta idea, y solicitamos también a compradores y vendedores un extra en este sentido. Una clara descripción del artículo en venta, una buena comunicación, antes (preguntando al vendedor si hay dudas) y después de realizar el pedido, y cierta flexibilidad entre las partes a la hora de cerrar la compraventa garantizan en buena medida el éxito de las operaciones.
Otra cifra que llama la atención es el porcentaje 28,7%, frente al 18,6% de la media NetObserver®, de encuestados que consideran que los gastos de envío son elevados. Aquí todocoleccion tiene poco margen de maniobra, dado que cada vendedor establece sus condiciones particulares. En lo que sí insistimos es en que se detallen al máximo al comprador las formas de pago/envío, los costes, seguros adicionales,… de manera que queden claramente justificados esos gastos de envío.
En próximas actualizaciones os iremos comentando más resultados sobre otros aspectos obtenidos de este estudio. Una vez más, muchas gracias a todos por vuestra colaboración.