Boletín informativo

Desde el Equipo de todocoleccion, te animamos a cuidarte y resistir ante esta crítica situación y observamos como hay mucha información parcial y dispersa que tan solo siembra dudas y confusión .

Por eso hemos redactado este boletín de información.

Por este medio, que lanzaremos las veces que sea preciso, podremos mejorar la comunicación e información que te facilitará dar pasos precisos y tomar las mejores medidas y decisiones.

Informarte que:

  • Las ventas, desde el día 14 de marzo, han disminuido en un 30%, lo que leído del revés, significa que mantenemos un 70% de ventas.
  • El tráfico de usuarios en web y app ha bajado un 14%
  • La mayor inquietud, que no la única, en las comunicaciones mediante consultas se centran en las posibilidades de envío.
  • Os recomendamos el uso del servicio de Correos Express a través de todocoleccion que está operativo.
  • Otras muchas empresas de mensajería, al día de hoy, siguen funcionando con cierta normalidad. Relacionamos algunas al final del boletín.
  • En el caso de las tiendas, hemos lanzado una promoción gratuita de mailings (+2), reciclados (+200) y subastas (+500) 

Os reiteramos nuestros mejores deseos para que os cuideis perdiendo el mínimo de actividad y con la esperanza de que saldremos reforzados de esta crisis.

Muy cordialmente
El Equipo de todocoleccion


Relación empresas de envíos,

Correos sólo presta el servicio postal público.

Correos Express sigue brindando sus servicios bajo el Protocolo entregas seguras sin contacto.

MRW seguirá operando “hasta que las autoridades nos indiquen lo contrario”.

SEUR seguirá operando durante el estado de alarma por coronavirus, garantizando el abastecimiento y la distribución de productos básicos.

NACEX seguirá prestando sus servicios de mensajería urgente, priorizando la entrega en centros hospitalarios y farmacias

DHL  “DHL Express está operativo en todo el país, con entregas y recogidas con normalidad dentro de las circunstancias excepcionales”

GLS De manera temporal, y con el ánimo de proteger la salud de nuestros mensajeros y los destinatarios, hemos puesto en marcha el proceso de entrega y recogida, contacto CERO, donde mensajero y receptor deben mantener la distancia recomendada por las autoridades sanitarias de 1 metro (3 pasos).

UPS Con efecto inmediato hasta nuevo aviso habrá restricciones de entrega para todos los comercios al por menor en todos los códigos postales del país debido al cierre de todos los lugares de venta al por menor (como tiendas, restaurantes, bares, pubs, etc.). Además, para los códigos postales 08700, 08710, 08711, 08712, 08788 no se recogerá ni entregará como restricciones de cuarentena tomadas por el gobierno español.

PACKLINK Seguimos teletrabajando para garantizar los servicios que ofrecemos. Los transportistas continúan dando la mayoría de sus servicios con normalidad, salvo algunas restricciones puntuales debido a la situación excepcional por el COVID-19.

TNT/FedEX No podemos hacer entregas en ninguna tienda minorista no esencial y los clientes ya no pueden hacer entregas en un punto de recogida hasta nuevo aviso. 
A medida que la pandemia de COVID-19 evoluciona, hemos revisado nuestro proceso de recogida y entrega, y ya no exigimos a los mensajeros que pidan a un destinatario que firme un comprobante de entrega (POD) (pueden aplicarse excepciones limitadas). Estos cambios temporales permanecerán en vigor hasta nuevo aviso.

20 comentarios en “Boletín informativo

  1. Pues qué queréis que os diga. Me parece fatal. El que no cierren el servicio de mensajería no significa que no debamos ser responsables. Y exponer a la gente de Correos a tanto riesgo, me parece totalmente innecesario e irresponsable. Supongo que estarán para enviar urgencias, no para dar servicio a enviarnos nuestras ahora absurdas frikadas.

  2. Me parece súper irresponsable. La parte de «mantenemos un 70% de ventas.» me suena como: la cosa sigue medianamente igual, con lo que seguid comprando. O sea, estamos todos encerrados, pero la gente comprando sus figuritas, sus candelabros y sus cromos. Y Todocolección fomentándolo. Y los vendedores dándose paseos para mandarlos. En vez de decir «quedaos en casa» propugnáis el «saldremos reforzados de esta crisis». Mal. Muy mal. Estamos hablando de salud y de una situación sin precedentes.

  3. Los funcionarios de correos y personal de mensajería están hasta los mismísimos c o j o n e s de estar jugándose todos los días la vida para que tú, coleccionista insolidario, tengas lo antes posible tu cochecito escala 1:43, tu sello de Franco, o tu Nancy de tobillo gordo.

    Señores de Todocoleccion, BASTA YA de promover el consumo de cosas absurdas, por Dios. Nos estamos jugando la SALUD. No seáis tan egoístas de mirar solo por vuestro beneficio económico. Asumid de una vez que no podéis fomentar la compraventa, y no permitáis las compras. Haríais un gran favor a la Sanidad. Aportad vuestro grano de arena. Estos días, YO, NI COMPRO, NI VENDO.

  4. Mi postura es: mis artículos siguen en venta y yo sigo insertando lotes a mi ritmo, porque así la web se mantiene viva y yo ocupada. Desde el viernes 15 no hago envíos, si el comprador acepta esperar, le facilito los datos para el pago, que puede hacer a su comodidad y el artículo queda reservado hasta que esto pase. Y si no desean esperar les ofrezco cancelar la compra sin problemas. Los pocos compradores de esta semana mayoritariamente han elegido esperar.

    La sorpresa es que en una de las cancelaciones que he solicitado Todocoleccion me pone reparos para anularla aduciendo que puedo enviar por Correos Express ( a Canarias ????). Si esto va a ser así creo que me pondré de “vacaciones”.
    Se nos ha pedido que nos aislemos, por nuestra salud y la de todo/as. Seamos pues responsables y solidarios y no expongamos a quienes están en la calle porque están para atender nuestras necesidades y no los caprichos.

    Salud para todo/as
    Llibres de La Sirena.

    • Mi recomendación: ponte en vacaciones. Evitarás votos negativos de algún pirao que no entenderá la situación, y evitarás problemas con Todocoleccion de anulación, etc.

      • Es lo mejor y es lo que nosotros hemos hecho; cerrar por un tiempo, hasta que la situación comience a mejorar y se vea qué es recomendable hacer y qué no; la mayor parte de lo que tenemos a la venta, lo tenemos en almacén y andar por ahí sin poderlo justificar con facilidad (o según el criterio del agente con el que nos crucemos, no poder justificarlo), es exponerse a una multa y encima de la que se avecina a nivel económico tras el drama humano que se está viviendo en España, ya sería el colmo engordar la recaudación pública por una sanción.

        Por otra parte, nosotros solo podemos utilizar a Correos de España porque en nuestra zona, Seur y MRW tienen precios delirantes (y para colmo de estafa, cuando les conviene hacen los envíos vía Correos) y las oficinas de Correos no son un buen lugar para andarse jugando la salud cada dos tres (a pesar de las medidas de protección implantadas, tienen carencias de mascarillas, guantes y medios de limpieza y desinfección y además, todavía hay usuarios, que felices ellos, van sin mascarilla y sin guantes…nada), si es que no cierran Correos en breve, ya que hubo hace unos días un amago de huelga por la muerte de una cartera de 52 años y los sindicatos de Correos solicitaron el cierre de las oficinas al menos hasta que pase lo peor.

        Y por último, efectivamente, se nos ha dado un caso de un sujeto susceptible de ser examinado en un gabinete de psiquiatría, que parecía que le iba la vida en ello para con recibir lo adquirido y abonado, que al parecer lo de la pandemia, el estado de alarma y la situación existente, no va ni irá con él.

        • Yo he puesto cerrado, he tenido cerrado pero con opción de compra, porque si es algo pequeño, voy al buzón de debajo de mi casa. Pero lógicamente eso no va a pasar y me pedirían un certificado, con lo cual tendría que ir a la oficina y a ver qué le digo a la Policía. Es que realmente no me queda claro, si se pueden hacer envíos, ¿eres suceptible de ser multado? Con respecto a los cierres, por curiosidad he hecho búsquedas en la web y la gente ha cerrado hasta mayo? junio? Y me ha sorprendido, yo he cerrado hasta el día 10 de abril porque se supone que el 13 podremos enviar ya, pero ya es que no sé

          • Un conocido mío, que vende ocasionalmente por otro portal, ya fue amonestado por la Policía en la fase en que aún estaban en modo «informador» a los transeúntes, porque cuando fue interpelado, respondió que había ido a buscar un certificado que se pasaba de fecha (lo de la suspensión por 15 días de los plazos de recogida en Correos, estará muy bien sobre el papel, pero no se está cumpliendo) y que para más inri, era un giro postal (es decir, recoger un dinero en efectivo), con la pretendida argumentación de que «no era urgente»… ahora, que están saliendo hasta en coches camuflados (VW T roc gris plata por ejemplo), están en modo sancionador, dado que consideran que la parte educativa ya ha finalizado y aunque el BOE del 14 de marzo de 2020 en su artículo 7, sección H de la parte 1, especifica que «se podrá circular por las vías de uso público para cualquier otra actividad de análoga naturaleza (a las anteriores y en este caso relacionada con los apartados C – desplazamiento a lugar de trabajo – y G – fuerza mayor o situación de necesidad, siendo cumplir con el trabajo, fuerza mayor y evitar una situación de necesidad por falta de ingresos económicos) que habrá de hacerse individualmente…», el problema es que ese punto queda abierto a la libre interpretación (lo que a nivel normativo es algo sumamente inusual, por no decir, completamente inapropiado) y aunque las oficinas de Correos están abiertas por y para algo, salvo que el vendedor en cuestión esté dado de alta como autónomo, tienda, vendedor-empresa etc, si no puede acreditar que vende por correo y que por su trabajo, tiene que desplazarse a Correos o paquetería, aparte de para recoger pedidos e ir a almacén, puede tener un disgusto si se encuentra en el lugar incorrecto en el momento inadecuado; como tantas otras cosas que se han hecho rematadamente mal con lo de esta pandemia, aunque las oficinas de Correos y de las de las empresas de paquetería estén abiertas, en ninguna parte se menciona de forma expresa que se pueda transitar para ir a las mismas y poder desplazarse a almacén a recoger pedidos y prepararlos; las consultas a la Policía, realizadas por vía telefónica o presencial arrojan resultados claramente dispares, desde el «no puede» a «busque algún documento para acreditar que lo que indica es cierto» a «siendo en relación a su trabajo, sí puede», precisamente por la citada, libre interpretación.

    • Estoy haciendo lo mismo. Mantengo los lotes en venta, pero indico de inmediato que se enviarán el primer día posible, así dar opción al cliente de que valore si le interesa esperar por el artículo y pague en el momento que consideren oportuno. De momento tampoco estoy teniendo problemas, pero el problema es hasta cuándo va a ser posible. Y hasta cuándo no va a ser un problema. Empiezo a tener pedidos que se acumulan sin fecha prevista de envío. Y seguro que tendremos pedidos que se quedarán en el limbo sin pagar.

      Ahí es cuando TC tiene que facilitar y mucho las medidas tanto de cancelaciones, todas las referentes a este tema deberían ser inmediatas ahora mismo, como las valoraciones y ayuda al vendedor o será un caos.

      Si no, sí que va a ser imposible continuar ni siquiera así y todos tendremos que cerrar por vacaciones.

      • Hola Mónica,

        Lo primero agradecerte tus palabras.

        No debes preocuparte. Las ventas se están realizando correctamente, y desde la venta si alguna no finaliza con éxito existe un plazo de 100 días para su anulación.

        Nosotros como todos, estamos en la misma situación, pero no hay problema en que sea retrasada la entrega del lote si se desea, sin necesidad de anular o de no participar.

        Tienes la opción de paquetería que recoge a domicilio, como es el caso de Correos Express y que tenemos integrado en todocoleccion. El departamento comercial de Correos Express está operativo para la recogida y entrega. En la web de Correos Express se puede encontrar información adicional, donde se detallan los protocolos de seguridad establecidos y que llevarán a cabo ambos operadores… entre otros.

        Por ello, intentamos poneros a vuestra disposición todas las herramientas disponible y nuestro equipo de atención al cliente durante todos los días del año para poder ayudaros respecto a las valoraciones. Por tanto, no te preocupes pues son 100 días para anular una venta.

        Saludos cordiales

  5. Infame el correo que habéis enviado. Se os esta yendo la pinza. Vender, vender, vender! A cualquier precio. Y a los repartidores que les den.

  6. Gracias Todocolección por ser puntuales y precisos en vuestras informaciones, otras webs deberian tomar nota. Parece que esto se ha llenado de trolls de Amazon o de otras webs que quieren monopolizar el negocio online. Para llenarse la boca hablando de solidaridad deberian ir a donar sangre, cada 3 meses en caso de las mujeres y cada 4 en caso de ser hombre (son los límites permitidos).

    ¿Dejamos sin empleo a los repartidores? ¿Cerramos servicios postales cuando están permite abrir a las tiendas de perros mientras su comida se puede comprar en un super?

    Las bibliotecas, centros comerciales y librerias están cerradas … si una malagueña de Benadalid quiere leerse durante el encierro unas novelas históricas ¿Vamos a impedir que las compre postalmente por Todocolección a un zaragozano pero si tendrá permiso para comprarla en Amazon?

    ps: en Correos no hay funcionarios, lo que sí hay es mucha temporalidad y a la última convocatoria de empleo se apuntaron 166000 personas

    • La que parece un troll eres tú, que, o bien no quieres que te corten el grifo y puedas seguir vendiendo, o en el caso de que seas repartidora realmente, eres tan insolidaria que con tal de que no te echen a la put* calle serías capaz de arriesgar la vida de los demás. Un mostrador de Correos y una oficina, el sitio más apropiado para que el mierdavirus campe a sus anchas por las dimensiones y cercanía entre usuarios. ¿Te parece normal, como estoy viendo, que la gente esté comprando «Juego de café y te» , «Antigua talla de madera niño Jesus » etc etc etc. ¿Pero la gente no sabe lo que está pasando? Que la gente va a comprarse unas novelas históricas porque le da el gusanillo con eso de la cuarentena pero ¿qué me estás contando? Nadie está hablando de Amazon y seguramente la gente ya estará quejándose en Twitter a Amazon, al igual que lo han hecho con Wallapop. No se trata de trollear a todocolección, nadie tira piedras sobre su tejado. Se trata de ser SOLIDARIOS, cerrar unas semanas, o una , y no contribuir a que esto se alargue. Es que entonces si uno va a Correos, el otro va al banco a ingresar dinero, el otro tal, cual… Vendrá junio y estaremos aún TODA ESPAÑA en casa sin salir. Es que vamos, donar sangre dice…Que esto no es un : «y tú más» o «pues si la gente va a nosédonde no privéis al de las novelas zaragozanas». Esto es de luchar como sea por frenar este caos.

  7. Nosotros cerramos la tienda hace una semana. Hoy es el noveno día que estamos confinados en casa por solidaridad, responsabilidad y seguridad. Al cerrar la tienda teníamos dos mil artículos en subasta, que han ido finalizando con algunas ventas. Se ha comunicado a los compradores la situación, y en su gran mayoría aceptan esperar. Algunos pagos que había pendientes se han formalizado, y también se ha informado que no se pueden hacer envíos por el momento. Somos una empresa familiar, vivimos de ésto, y hay que aceptar que por una temporada no habrá ingresos, tenemos en la memoria el testimonio de los abuelos que sufrieron una guerra, y hay que aceptarlo. Los animales y las plantas sufren plagas, y los humanos no estamos exentos.
    Salud!

  8. Un repartidor de mensajería cobra 1€ por entrega y 0.5€ si son varios en la misma dirección. + un pequeño fijo. De ahí descontar gasoli furgoneta ss irpf etc.
    Los repartidores dejan los paquetes en el portal y la recogida igual. Su trabajo ayuda a zonas si servicio como las rurales.
    Si el gobierno da una renta básica ok que dejen de repartir sino pues necesitan trabajar.

    • Los repartidores, los empleados de bares y restaurantes, los del comercio en general, hoteles, pequeños comerciantes, peluqueros, autónomos…
      Todos estamos perdiendo ingresos, pero esto es igual que una invasión alienígena, tenemos los marcianos asesinos en nuestras calles, y España es el país que por proyección estadística comparativa con Italia tendrá más fallecidos. Dicen que tenemos la mejor sanidad, pero con menos camas de hospital por habitantes que la mayoría de Europa. Y la mayor tasa de infección en trabajadores sanitarios. Nada, todos en casa y aguantar como se pueda. Después de ésto nada será igual.

      • Certificados y ordinarios son aceptados porque forman parte del servicio postal universal. El Chrono Express lo quitaron por ser mensajeria urgente.

        Las oficinas están abiertas para recogidas, envios ordinarios, giros, certificados y paquete azul

        En estos días tendrán trabajo porque el Imserso cancela viajes y para pedir la recuperación del dinero pagado a MundoSenior hay que documentos por correo postal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.