70 comentarios en “Ayúdanos a mejorar el catálogo de libros

  1. Hola, mi opinión:

    BELLAS ARTES, OCIO Y COLECCIONISMO:
    -Arquitectura
    -Pintura
    -Cine
    -Música
    -Diseño
    -Varios
    CIENCIAS, MANUALES Y OFICIOS:
    -Quí­mica
    -Fí­sica
    -Biologí­a
    -Geologí­a
    -Matemáticas
    -Astronomí­a
    -Paleontogí­a
    -Economí­a
    -Derecho
    -Medicina
    -Libros prácticos
    -Otros
    LITERATURA:
    -Ensayo
    -Poesí­a
    -Clásicos
    -Ciencia Ficción y Fantasí­a
    -Terror, misterio y policiaco
    -Novela romántica
    -Novela histórica
    -Infantil y juvenil
    -Teatro
    -Otros
    PENSAMIENTO:
    – Filosofí­a
    – Psicologí­a
    – Sociologí­a
    – Polí­tica
    ESOTERISMO, PARAPSICOLOGIA
    -Astrologí­a
    -Numerologí­a
    -Quiromancia
    -Tarot
    – Ufologí­a
    – Otros
    HISTORIA:
    – Historia antigua
    – Historia moderna
    – Guerra Civil española
    – Segunda Guerra Mundial

    Esta es una clasificación posible. Faltan algunas categorí­as: Pedagogí­a, Arqueologí­a…. Otras categorí­as se imponen en razón de la demanda de libros sobre el tema en cuestión. Serí­a interesante que incluyérais alguna herramienta con las que los vendedores pudiésemos introducir subdivisiones dentro de las categorí­as principales.

    Espero haberos servido de ayuda.

  2. Buenas a todos:

    He leí­do con suma atención todas y cada una de las sugerencias aquí­ versadas por los compañeros y deduzco que cada cual tira de cara a aquello que les interesa.

    Mayormente, han solicitado la creación de más subcategorí­as, pero eludimos el principal problema: Hay que diferenciar de forma muy clara los libros antiguos de los libros de lance. También han sugerido la catalogación según la CDU, pero aquí­ encontrarí­amos problemas del estilo de, por ejemplo, encontrar un Quijote de 1700 al lado de uno de uno de 1950… y quieras que no, NO son lo mismo.

    Suscribo el comentario de Josep M.Bonet donde dice:

    «El coleccionista de libros antiguos busca casi invariablemente
    los libros por años. La forma más sencilla:

    Hasta 1500
    de 1501 hasta 1600
    de 1601 hasta 1700
    de 1701 hasta 1800
    de 1801 hasta 1900
    desde 1900».

    Es obvio y por todos conocidos que desde el Siglo XX, la temática de los libros se ha ido especializando cada dí­a más. No en vano, el ser humano ha evolucionado más en los 109 últimos años de nuestra historia que en todos los siglos precedentes juntos.

    Por ello, yo propondrí­a una doble catalogación, coincidiendo con Senex.

    Una para los libros antiguos por fechas o siglos (tal como propone J.M.Bonet y algunos compañeros más), y otra para los más recientes (lance) según el sistema CDU.

    Evidente es el hecho de que faltan algunas sub-secciones clave para los libros antiguos, como podrí­an ser, poesí­a, teatro (en literatura), libros de arte (en bellas artes), filosofí­a (en pensamiento), botánica, zoologí­a, matemáticas, fí­sica (en ciencias). En la sección «Libros en otros idiomas» añadir sub-secciones con esas lenguas (catalán, euskera, galego, francés, alemán, italiano, inglés, etc) y también el separar del mismo grupo los libros de Religión de los de Paraciencias, por ser temáticas muy diferentes. Aquí­ hay que tomar muy en cuenta la opinión de marcos ortiz. í‰l si que sabe.

    También serí­a sumamente interesante el poder presentar un mismo lote en más de una sola sección. Por ejemplo: Un libro de matemáticas en catalán, del siglo XIX podrí­a encajar en la sección «Ciencias», pero también en la de «Otros idiomas».

    Para todos aquellos que han comentado la creación de un apartado especí­fico sobre las guerras, sugerirles que le echen un vistazo a la sección «Militar», pues ahí­ existe una sección para libros de esa temática. Y si pretendemos generalizarlo, también tendrí­an cabida en la sección de Historia.

    También suscribir, como ya han comentado, que en ocasiones es necesario más espacio en la barra del tí­tulo.

    Esta es mi humilde opinión y confí­o que, Todocolección, sabrá estudiar todas nuestras propuestas y tomar las decisiones oportunas para que esta web siga siendo la mejor web de coleccionismo serio.

    Un abrazo a todos!

  3. Creo que no compensa el añadir modificaciones ( estamos acostumbrados a unas categorias genericas que son bastante acertadas)

    El comentario de un comprador me parece exacto: busca libros, no hojea categorias.

    Es importante un buen motor de busqueda y las categorias estan muy bien como estan

    Lo unico que cambiaria seria para simplificarlo por eliminacion ( nunca añadiria mas categorias , si fuera solo un vendedor podia ser coherente pero al ser miles de vendedores es imposible unificar criterios, lo que para uno es historia para otro sera religion o pensamiento por ejemplo Historia del pensamiento religioso, cada uno tiene su criterio y cuanto mas categorias haya mas disparidad de criterios y confusion

    Para mi los cambios necesarios serian tendentes a simplificar :
    Eliminar libros en otros idiomas ( muy poca relevancia )
    Eliminar Libros nuevos ( nuevos segun que criterio? )
    Eliminar Libros sin clasificar ( todos se pueden clasificar y en mas de una seccion )
    Eliminar Biografias ( basta con Historia )

    Saludos

  4. En mi comentario del otro dí­a, donde proponí­a eliminar algunos apartados, se me olvidó añadir un dato muy significativo: el 34% de los libros que se anuncian en Todocolección están en la sección «libros sin clasificar», y eso me parece una barbaridad.

    Puede que la clasificación actual no sea perfecta y haya muchos libros que realmente no encajen en ella, pero ¿200.000 libros? Más bien se debe a la comodidad de muchos vendedores que no quieren calentarse la cabeza. Y si no lo hacen ahora, dudo que con una clasificación todaví­a más compleja vayan a empezar a hacerlo.

  5. Suscribo en parte la opinión de luis0123, no es cuestión de realizar tanta modificación porque el resultado va a ser que no quedara al gusto de todos, como comprador no suelo tener problemas en encontar los libros que busco, basta con poner el nombre del autor o titulo del libro e ir filtarndo la búsqueda con la barra de herramientas que hay a la izquierda. Si seria util especificar un poco más las subcategorias pero con mesura, tampoco hay que llegar al punto de subdividit!r poesia del 27, poesia de la generación underground de los 60 nortemaericanos, poesia de guerrilla, poesia revolucionaria y etc. Cuando compro en las otras webs lo hago tambien usando el buscador puro y duro, y encuentro lo que busco.
    Por ultimo, quizás si sea necesario incluir los libros MILITAR en la categoria LIBROS.

    Saludos!

  6. quizás también eliminar la sección libros sin clasificar, todos los libros son merecedores de alguna clasificación, siempre tratan de algun tema no?

  7. Saludos a todos los usuarios.
    Yo propongo incluir una sección de libros que incluyan, bien ex-libris, bien dedicatorias manuscritas o firmas del autor.
    Abrazos desde Zaragoza!

  8. Hola,
    Una buena formula serí­a copiar el sistema de busqueda que tiene iberlibro, concretamente la página de «busqueda avanzada». si van a la portada de busqueda avanzada, comprobarán que es el motor de buqueda mas apropiado para localizar cualquier libro. Intenten de probarlo y juzguen ustedes mismos. Gracias y Saludos.

  9. Pingback: Nuevo catálogo de libros | Todocoleccionblog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.