2016 ha sido un año de mucha actividad y reformas en tc
Especial mención tiene la cancelación de toda publicidad en la web ajena al mundo del coleccionismo, una API pública que permite integrar inventarios, la difusión de Importamatic para todos aquellos que poseen su inventario en csv o archivos txt, reformas de los listados con fotos más grandes y visibles, reforma de la pagina lote también con fotos mayores e ilimitadas, APP completamente funcional para compradores.
Desde el punto de vista publipromocional hemos incrementado sustancialmente la publicidad on line y la publicidad en TV la hemos convertido en una constante en los dos últimos años.
La suma de las reformas de la web y el esfuerzo inversor en publicidad on line y TV nos han permitido crecer las ventas en un 25% en los 12 últimos meses.
Las reformas para adaptarse más y mejor al comercio on line, las masivas campañas de publicidad on line y las campañas de publicidad en TV para comunicar los valores de nuestro universo coleccionista se hacen hoy en día imprescindibles, irrenunciables, para atraer nuevo público cada día que nos proporciona nuevas y mayores ventas.
Mediante un estudio pormenorizado de rentabilidad de los distintos tipos de tiendas y tramos de comisiones nos han permitido identificar diversos productos poco rentables y en consecuencia los ajustes no son iguales en cada línea. La nueva tarifa se aplicará a partir del 01 enero de 2017 y pasadas al cobro a partir de marzo 2017.
Como consecuencia de las reformas técnicas también estamos en disposición de ofertar 100 nuevas tiendas Estándar que serán aperturadas atendiendo a la fecha de solicitud.
Por nuestra parte decir que a cambio de esta financiación adicional nos permitirá seguir mejorando e invirtiendo para conseguirte nuevos clientes y más pedidos y que seguimos siendo la web profesional más competitiva.
En mi caso también han disminuido los ingresos y las ventas, en casi un 20%. Y eso que mi catálogo de productos ha aumentado considerablemente. ¿A qué lo achaco?
– Los compradores también buscan en esas páginas donde se vende gratis. Y al poder vender gratis, el vendedor puede bajar el precio del mismo artículo. De esta manera, vemos que muchos de los mismos lotes publicados en Todocolección pueden encontrarse también en Wallapop o Vibbo, a un precio algo inferior.
– Los mejores lotes, ya no se publican en Todocolección. Sale muy caro vender un artículo de 300€ (cerca de 20€ de comisión). En otros sitios es gratis.
¿Y qué es lo que estamos haciendo todos? Pues irnos, pero poco a poco. Yo hace un par de meses que decidí dejar de subir lotes a Todocolección. Mantengo los que tengo, pero no actualizo nada. Lo estoy dejando morir. Y poco a poco, mis nuevos lotes los voy metiendo en Wallapop, en donde se vende muy bien. Es cierto que aún hay mucha gente poco seria por ahí, y que la plataforma no tiene las facilidades de Todocolección, pero qué narices: es gratis.
Me encantaría que Todocolección reaccionase y diese un golpe de timón a su forma de gestionar. Sigo creyendo en esta página, aunque no de la manera en la que la están ahora dirigiendo. Conmigo así no cuenten. Y por lo que estoy leyendo por aquí, veo que no es una opinión puntual.
Mis sugerencias de mejora:
– Bajen drásticamente las comisiones por venta (un 10% es completamente abusivo), o como proponían por ahí arriba, creen un modelo de tienda económico para el vendedor raso, con una cuota fija mensual (10€ me parecen razonables) y un porcentaje muy bajo de comisión por venta (1% lineal).
– Eliminen los incrementos de tiempo en las subastas cuando se puja en los 3 últimos minutos. Muchos compradores se han quejado de esta medida que no hace más que inflar los precios finales. Ni eBay hace eso, y creo que ellos de subastan entienden más que ustedes.
– Métanle mano a los compradores y vendedores con muchos negativos. Sean valientes. Son el cáncer de la página.
– Dedíquense a mejorar el portal, con el único objetivo de facilitar la búsqueda de artículos para el comprador, y de facilitar la gestión de lotes y ventas para el vendedor. Es lo único que les pedimos. No queremos las mil y una chorradas con las que nos intentan convencer que son muy útiles. ¿A quién le interesa el API? ¿A quién le interesa, salvo a 3 o 4 vendedores grandes, la carga masiva de lotes?
– Por favor, mejoren su APP y la gestión de las notificaciones. Cada vez que hay una puja de un lote en seguimiento, nos bombardean con correos con cada una de las pujas. Es horroroso, y como consecuencia, muchos dejamos de seguir artículos. De un mismo lote, he llegado a recibir más de 100 correos. ¿Les parece razonable? Y además, luego esas 100 notificaciones que te han llegado, hay que borrarlas una a una desde el app: no se pueden borrar en lote. Copien el modelo de eBay, que no notifican las pujas: solo avisan cuando queda poco para finalizar un lote en seguimiento. Muchos se lo agradecerán.
– Revisen la política de reciclado de lotes. Es aburrido encontrarse siempre los mismos lotes reciclados. La sensación para el comprador asiduo, es que hay muy pocos lotes nuevos. Sería interesante que se destacase el lote nuevo del reciclado. El que quiera reciclar algo, que pague por ello (aunque sea una pequeña cantidad), y así será consciente de lo que implica.
– Y por último, dejen de una vez por todas de subirnos las cuotas y los porcentajes. Si todos vendemos más, ustedes ganas más sin necesidad de incrementar cuotas. Nos están echando a patadas.
Recuerdo el caso de los Videoclubs en España: al principio, para ser socio de uno de ellos, tenías que pagar una cuota mensual (500-1.000 pesetas). Y muchos lo hacíamos. Pero pronto empezaron algunos a no cobrar cuota, y solo cobrar por el alquiler: si no alquilabas en un mes, no pagabas nada. ¿Qué pasó? Que mucha gente se dio de baja de los primeros, y se pasó a los gratuitos. Los primeros reaccionaron tarde, y eliminaron la cuota, pero ya era tarde. Se hundieron. A los otros les fue mejor, hasta que por el avance de la tecnología y la proliferación de plataformas online y de las descargas ilegales, desaparecieron casi definitivamente.
Todocolección es el Videoclub que, completamente ajeno a lo que pasa a su alrededor, aún continúa con su cuota mensual de 1000 pesetas. Y mientras, los demás, han encontrado el hueco en el mercado, y se están llevando el gato al agua.
No creo que les quede mucho tiempo para reaccionar. Hágannos partícipes de su negocio. Somos sus socios, no sus enemigos, aunque así nos traten.
Hola, yo también haré el ejercicio de mis ventas, en mi caso incluyendo los 3 últimos años.
Mis datos no concuerdan con los dos últimos colegas, y sin querer defender a la pagina a capa y espada a dia de hoy es la opción que mejor se adapta a mi producto ( comics y libros). Otras opciones ,a dia de hoy , o no abarcan con facilidad todo el estado, o no tienen visibilidad del producto siempre etc…
TC tiene muchos fallos, y es evidente que desde hace años esta siguiendo una política de precios mas abusiva por menos servicios , pero aun asi creo que es la mejor opción que tenemos los que necesitamos de tener a la venta una gran cantidad de artículos para que valga la pena el trabajo invertido.
En 2016 vendí un 41 % mas que en 2015, esta cifra puede parecer espectacular pero hace falta matizar que 2015 fue un año con poca venta por mi parte, debido a varios motivos, pero honestamente creo que el principal es que descuide un poco la página, mientras que en 2016 he vuelto a hacer promociones, subastas etc…
Para matizar estos numero es necesario saber que en 2014 vendí un 38€ mas que el mencionado 2015. es decir que si comparamos 2014 y 2016 en 2016 vendí un 3 i pico % mas.
Para aportar un poco mas de información diré que en 2014 subí 2937 artículos nuevos,en 2015 2332 artículos nuevos, y en 2016 subi 1983 artículos.
Dicho esto, creo que todocoleccion, que debe conocer las cifras globales reales, debe plantearse el hacer una tienda económica de verdad, para la gente que necesita vender grandes cantidades de articulo a bajo precio, como veis yo doy de alta una cantidad de artículos importante, pero no me sale a cuenta tener una tienda por su elevado coste que haría que no valiese la pena lo que saco mensualmente.
A tc le han salido competidores importantes, si yo fuera el dueño querría tener dentro a la mayoría de vendedores, porque el volumen y el saber que aquí se encuentra todo es la principal baza de TC.
Por otra parte también creo que los vendedores debemos ser honestos y admitir que hoy por hoy Tc es una gran herramienta, porque si no podemos crear la sensación que esto es un desastre, y como al menos para mi , no es así , producir esa sensación es contraproducente.
Feliz año.
aqui queria decir esto:
Para matizar estos numero es necesario saber que en 2014 vendí un 38 % mas que el mencionado 2015. es decir que si comparamos 2014 y 2016 en 2016
hablaba de tantos por cientos
Hablemos de estadísticas reales. En este año pasado 2016 mis ventas han bajado un 28,10% respecto al 2015. El número de impagados y ventas anuladas ha aumentado casi un 400% !!!! Casi todos de usuarios que se han dado de alta para realizar la compra y fastidiar… algo insólito en otros portales. Para más INRI , TC permite que un usuario que no paga te pueda valorar negativamente, con la pérdida de tiempo que conlleva reclamar… Ya se lo expuse en multitud de ocasiones pero nunca lo han arreglado… Lamentable. Es lógico que la mayoría de vendedores emigre a otros lugares que no sean tan hostiles…