A partir del 1 de noviembre actualizamos las tarifas en todocoleccion.
Si nos permites explicarte, tal vez comprendas los motivos, y las buenas expectativas para ti, que hay tras esta decisión.
todocoleccion lidera el mercado coleccionista en España con más de 21.900.000 lotes en venta y una familia digital que promedia más de 14.5M consultas al mes en nuestra web.
Para seguir en cabeza en esta competencia invertimos en costosos desarrollos tecnológicos propios, ciberseguridad y logística. El esfuerzo en marketing y comunicación se ha potenciado un 33% en 2018 con campañas de publicidad y promoción intensiva en Internet, televisión y prensa.
Estas mejoras han proporcionado un incremento de ventas del 23%, pero también los costes asociados a nuevos puestos de trabajo y personal especializado a tu servicio.
Entendemos que es una circunstancia poco agradable, pero equitativa e imprescindible para seguir avanzando juntos.
Pensando en ti, para facilitarte la transición a este nuevo escenario, lo haremos gradualmente: las tarifas actualizadas se aplicarán el 1 noviembre de 2018 y se facturarán a partir del 15 de enero de 2019.
Deseándote muchas ventas.
Incomprensible. Los vendedores no vendemos más, al menos yo y si se han incrementado las ventas en un 23% es algo de lo que solo se beneficia TC, porque es a causa del aumento del nº de vendedores y no del aumento de ventas de cada vendedor. La inversiones que solo benefician a TC es lógico que se hagan, pero no que trasladen su costo a los vendedores. En mi caso concreto, vendo lo mismo que hace 5 años, pero con menores beneficios porque tengo mayor inmovilizado y las tarifas son mas altas
Hola lo veo ya muy elevado así vais a conseguir que la gente ya ponga precios elevados y estoy de acuerdo con que se vende menos y encima suben las tarifas por tercer año consecutivo yo ya e hablado con otros vendedores y opinan lo mismo yo desde mi punto de vista no estoy de acuerdo
Otra vez? Ya ni esperáis a enero…de verdad que sois unos sacacuartos…qué hartura.
Nosotros no estamos vendiendo más, de veras que me encantaría tener otra opinión sobre vosotros pero cada vez que me preguntan qué tal funcionáis no les puedo decir nada positivo.
Desde hace 10 años que estamos con vosotros no habéis tenido el más mínimo detalle, sino todo lo contrario, siempre con pegas y problemas, no tenéis idea de lo que es ser profesionales ni buenos comerciales.
Ya estamos hartos, en cuanto ultimemos nuestra propia web hasta luego.
Estoy deseando que os salga una buena competencia a ver si así os bajáis del burro, ya está bien de achuchar a quien hace de vuestra página lo que es.
En vista de que es inútil pedir por milésima vez que corrijáis la dirección equivocada que tomasteis hace algún tiempo consistente en sangrar a los vendedores, en lugar de potenciarnos para beneficiaros de nuestro crecimiento, sólo dejo dos consideraciones y sigo con lo mío, que es intentar vender:
– Deberíais dejar de decir que han aumentado las ventas porque no se lo cree nadie desde hace bastante tiempo, y los vendedores ya nos lo tomamos entre el enfado y la carcajada. Las ventas comenzaron a bajar estrepitosamente desde que cortásteis las subastas y reciclados gratuitos, dificultando muchísimo la promoción de los lotes y sepultándolos en el olvido, y continuaron a la baja al subirnos las tarifas, porque o bien nos tuvimos que mover a otros portales o bien tuvimos que repercutir las alzas al comprador y eso, evidentemente, baja las ventas.
– En mi caso concreto, y a pesar del despropósito, os doy las gracias: me obligasteis a mover stock al portal nº 1 y estoy vendiendo allí más rápido y muchas veces a mejor precio. Así que seguid, seguid, majetes, a lo vuestro…
Totalmente de acuerdo. Creo que el crecimiento pasa por incentivar al vendedor en vez de ponerle cada vez más trabas.
Yo también estoy poniendo ahora más cosas en el que durante un tiempo fue el portal nº 1 indiscutible hasta que tc le fue comiendo terreno precisamente por sus condiciones más ventajosas para los vendedores. Pero ahora se está dando la vuelta a la tortilla.
Como decía, cada vez pongo más cosas en ese portal, pero no tanto porque hayan empeorado las condiciones en tc como por los cada vez mayores incentivos que allí me ofrecen (principalmente en forma de promociones puntuales). Gracias a ello, en proporción mis ganancias en ese sitio están aumentando yo diría que considerablemente; en tc, no.
Claro,para que vamos a esperar a enero, si los mese de noviembre y diciembre son los que mas se venden ( en teoria)…
Han aumentado el número de nuevos usuarios… pero también el número de compradores que no pagan. Yo estoy en mi récord de ventas anuladas, y encima tenemos que aguantar «la amenaza» de bloquear la cuenta porque estamos llegando a la cifra máxima de pedidos anulados. Cuando recibo la orden de compra de un nuevo usuario que no tiene ninguna valoración… ya tiemblo.. y efectivamente se cumple, no contestan y no pagan. Hay compradores con unas valoraciones muy malas y siguen activos. En cuanto a la subida de comisiones pues mal, sube la luz, sube la gasolina y sube tc…
Con esta nueva subida de tarifas, vais a conseguir que los que tenemos una tienda standar la demos de baja, porque nos cobráis una mensualidad y encima el 4 % y si no tienes tienda, te ahorras la mensualidad y te cobras el 3% GENIAL.
Muchas gracias por tenernos en cuenta, yo llevo mas de 12 años vendiendo a través de vuestra plataforma, pero ya veo que eso no vale nada.
Lo primero que he pensado al leer el mail: subo los precios. Lo siguiente ha sido buscar el blog y , efectivamente, comprobar que no he sido el único que ha pensado en eso. Pero lo peor no es eso, lo peor es que en enero, Correos subirá (de nuevo) las tarifas, y lo que antes era «1 euro de envío» (por ejemplo) y te permitía equilibrar las pérdidas por comisiones y Correos, ahora se convertirá en «1 euro y algo» y a ver cómo le explicas a un comprador que el envío de algo que vale 0,55 de envío es «1 euro y algo» (por supuesto no estoy pensando en los bestias que ponen 2 euros de envío por algo de 0,55, pienso en personas honradas) . La gente no compra, e incluso es mejor que no compre y compre en otros portales porque por lo menos no pagas comisión. Con respecto a lo de » los costes asociados a nuevos puestos de trabajo y personal especializado a tu servicio.» Un personal especializado es el bot que te mandan cuando le das a «solicitar ayuda a todocoleccion»? O es la persona que no se moja en las incidencias con compradores/vendedores, dando una respuesta random a cualquier pelea de gatas? Es una pesadilla, además la gente es rara de cojon*S, ponen miles de cosas en seguimiento pero no compran, porque esperan a que las rebajes, y al final es como un tira y afloja agotador.
A ver Laila-Ros, yo tengo los cinco mil seguimientos siempre a tope. Me gustan muchísimas cosas, y no soy raro de cojones, SOY POBRE. Qué más quisiera yo que poder comprármelo todo.
Y si, también esperamos a que se rebajen, evidentemente.
Ahora encima, los que tenemos artículos en seguimiento tenemos que pedir perdón por no comprarlos, habrase visto.
5000… vaya numerito de locos, no tendrían que ser ni 500 (En eBay son 300 y ya va servido de sobra)…pero a lo que vamos, una nueva pretendida justificación a la supuesta pobreza (quien no tiene realimente un duro no está incordiando por internet) y a hacer perder el tiempo a los vendedores, sobrecargar la web con seguimientos infantiles y hacer de una rebajita o descuento la razón de una vida… No hay que pedir perdón por no comprar, hay que pedirlo (si se les aceptara), por molestar y hacer perder el tiempo a los vendedores y desear que a uno o más vendedores las cosas le vayan mal…. Una cura para estas actitudes sería tratar de ganarse la vida como vendedores y sacar adelante a una familia numerosa con mil gastos y problemas derivados de un hijo sumamente enfermo… Un choque con una realidad de este tipo, curaba todas estas actitudes, derivadas de tanta vagancia ociosa
Muy bien dicho Vladimiro, deberían ponerse a vender y saber lo que es hacer una foto, subirla, poner el anuncio, buscar el artículo cuando lo compran, manipularlo, envolverlo, ir a Correos (aunque sea una cosa de 0,5 euros) y dejarse el tiempo para intentar ganar algo. Cuando estás en paro o cuando tienes que mantener una familia es una pesadilla, y precisamente por eso me molesta la gente como Jesús, y personalmente estoy hasta las narices de los seguimientos, porque es un quiero y no puedo. A mí que los pongan en seguimiento me la pela, pero luego haces las rebajas de esos lotes en seguimiento y no los compran tampoco. Y es tiempo que se pierde en rebajar lotes, porque rebajas los que tienen en seguimiento para ver si pican, pero ni así. Entonces ¿por qué no mejor estarse quietecito y no darle al botón de Seguir? Si eres pobre no te metas en una web donde vas a quererlo todo, porque a mí me ha pasado, veo esto, lo otro, lo quiero todo, y al final no puedo comprar nada. Y no se trata de ser pobre, se trata de ser rata. Un lote con 10 seguimientos, que sea único en todocoleccion, y que valga 4 euros, no es de ser pobre, es de ser un agarrao.
Alucino con vuestros comentarios. YO TAMBIÉN VENDO, a ver si os creéis que sois los únicos JAJAJAJ y al contrario que vosotros que parece vivís en un mundo de fantasía, estoy por ver al primer vendedor que me dice que le molesto JAJAJAJA
Es que no doy crédito a tanta tontería vuestra, de verdad JAJAJAJAJA
Agarrao dice JAJAJAJA En vez de miraros tanto el ombligo, igual deberíais salir un poco a la calle a ver cuánto cuesta un café y si la gente está por comprar «aficiones» o un cartón de leche…
Me gustaría que los Sres. de Todocoleccion explicasen porqué el (supuesto) aumento de ventas ha de implicar automáticamente un aumento de las tarifas. Una práctica que se viene repitiendo durante los últimos años.
Ese incremento del 23%, ¿se refiere al de los beneficios que obtiene Todocoleccion por el cobro de comisiones y servicios, o al de los vendedores por sus ventas a título individual? Yo no he visto ese incremento en mis ventas (gracias si me mantengo igual que el anterior año). Ni esta vez, ni las anteriores que se subieron las tarifas con el mismo argumento.
Desconozco si con los datos que maneja Todocoleccion, hay otros vendedores que hayan alcanzado dicho aumento en sus ventas. Pero lo que es indudable es que la subida de tarifas se aplica indiscriminadamente a todos los vendedores, hayan aumentado sus ventas o no. Y lo que también es indudable es que Todocoleccion gana por partida doble: con ese incremento del 23%, más con la subida de tarifas que nos aplicará a todos los vendedores.
En resumen, cuanto más beneficios obtiene Todocoleccion, más difícil se lo pone a los vendedores. El mundo al revés.
Estoy de acuerdo. Una duda, ¿cuánto es el porcentaje que se pierde en una venta? Me refiero, es el 7,75+ el 21% de iva de ese 7.75%, ¿cuánto sería entonceS? Para saber el porcentaje que tengo que calcular con la calculadora por cada venta. Por ejemplo , de una venta de un euro, ¿cuánto se lleva todocoleccion con IVA? gracias.
yo estoy con vosotros no se vende mas sino hacen ofertas ridiculas al ver como suben las tarifas y la dificultad de vender y el tema de las subastas es algo ya inpresentable se copian de otras salas pero no dejan que pongamos un precio de reserva como en otras salas de subastas solo subir las comisiones entre comisiones envios y impuestos ya cada vez no sale rentable vender por todocoleccion
Siempre he defendido la página de Todocolección pese a que sigue teniendo una imagen tosca y mal iluminada.
En su día tuve una tienda mixta que me funcionó muy bien, pero enseguida el precio de las tiendas fue prohibitivo si no vendías miles de euros al mes.
Al final, lo que Todocolección ignora es que cada vez tienen más competencia, y la competencia no cobra NADA de comisiones, ya que solo hace de intermediaria entre comprador y vendedsor. Es decir, ofrece gratuitamente su web para que se ofrezcan los distintos lotes y los beneficios los busca por otro lado. Con limitación de fotografías, se cobran a partir de 10 fotos por lote o de ún número determinado, se cobra como aquí, por destacados o por publicidad….. Pero sin comisiones de venta. Esto es muy atractivo para el vendedor que puede poner precios más bajos y por tanto más atractivo para el comprador. Conclusión, mucho más tráfico de compras-ventas que en otras partes.
Sólo existe alguna página web que cobra más comisión que Todocolección y es porque se encargan de cobrar al comprador, y cuando facilita valoración y el producto ha llegado y confirmado la llegada, en ese momento la web se encarga de hacer el pago al comprador. Es decir, se encarga de las gestiones de cobro y abono y por tanto se entiende una mayor comisión de ventas.
Pero páginas gratuitas, con servicios similares a Todocolección que no hacen nada más que ceder su plataforma, cada día están surgiendo más. Y aunque Todocolección tiene fuerza por la veteranía, si sigue con esta actitud de subir comisiones en lugar de bajarlas y poner en marcha la imaginación para sacar más recursos, con el tiempo acabará por desaparecer.
mal iluminada? Qué vocabulario tan soez.
Inversión en desarrollo TECNOLOGICO Y EN PERSONAL naturalmente pero para dar cobertura a grandes vendedores que pueden poner en una sola subasta 26.000 artículos de una tacada, no me he parado a contar los que habían puestos en subasta en la sección de joyeria, pero es una barbaridad que anula a los pequeños y medianos vendedores ya que todos lo pendientes o todos los anillos etc. están en la misma pasarela. Yo tengo tienda básica y mi ventas no han aumentado no, han descendido y mucho. El caso de las subastas ordinarias y extraordinarias es agotador por cansino. Y la entrada masiva de grandes joyerias a vender en esta web de «coleccionismo» es una pantalla ante los verdaderos artículos coleccionables.
Estoy en contra de está nueva subida por injusta e inasumible por los vendedores que estamos muchos años en está web, esos años aquí nos dan la perspectiva necesaria para saber lo que era esta web y en lo que se ha convertido.
Hola colegas vendedores, un par de reflexiones:
1. Creo que TC se intenta convertir en una rentable startup a costa nuestra y en breve vender su portal a alguna multinacional, lo que vendría a ser el pelotazo de toda la vida…
y 2, Además de quejarnos (con razón) podríamos ir pensando en bucar o incluso crear alguna alternativa a TC, de momento no he visto nada que me convenga, EBxy y lo digo por experiencia, todavia es peor, Walxxpop un cutrerio, y el resto no son tan populares.
Ahí lo dejo,
Saludos y sigo subiendo lotes para que TC me pueda cobrar un 7,75 %…
Estoy bastante de acuerdo contigo en todo, las dos alternativas que mencionas no son adequadas para tener miles de lotes en exposicion continua. El problema es que construir una alternativa ahora estaras luchando con pocos medios contra algo muy consolidado. de hecho hace un año me contactor un chico de madrid con un portal bien montado, facil de subir lotes , estrcuturado etc… y subi algunos lotes para ver que tal , y ahi se quedo sin llegar a nada.
Podran seguir apretando mientras no hay alguien con medio para montar un portal simialr y pubicitarlo y aguantarlo en perdidas años…
¿Aumento de ventas? No se vende pero nada, ha ido cayendo en picado desde hace mucho tiempo ya.
Ahora mismo puedes tener 20 seguidores en un lote, que ¡ni una triste oferta!
En fin, alucinante… que suban lo que les de la gana, ellos sabrán, pero al menos que no se nos rían diciendo que vendemos más. :/
Me tomo la licencia de repetir el post, pero me parece exagerado que un lote, el 137782473, tenga 27 fotos adicionales ¿Una cinta de casete 27 fotos adicionales? A ver si álguien con mando pone freno a esas cosas tan absurdas que se ven por TC.
Si todos hiciéramos lo mismo colapsarían los servidores de alojamiento de imágenes.
Y a ti que más te da? Te molesta? A ver si alguien veta a estos tipos tan ridículos y quejicas.
Con mucho gusto te lo explico: el aumento indiscriminado de imágenes en un anuncio llena más rápidamente los servidores de T.C., muchas veces de manera innecesaria. Resultado: necesitan más servidores, más capacidad, que no repercute necesariamente en un mejor servicio. Pero sí le genera más gasto a la empresa. Y esos costes nos los repercuten. Porque la energía eléctrica y los impuestos y todo eso también se lo suben a Zoconet, S.L.
¿Te ha parecido suficientemente razonada la explicación? Ridículo es el que se queja de las opiniones de los demás sin aportar nada positivo.
Yo fui de los muchos vendedores que emigramos de Ebay hacia Todocoleccion por cosas como que Ebay obligaba Paypal, tener que poner los gastos de envío integrados, no hacían ningún caso a las peticiones de los vendedores, etc…
Y por lo que leo Todocoleccion está cometiendo los mismos errores que cometió Ebay.
Si el problema es que los certificados de autenticidad que me he estado informando https://certificadoautenticidad.com/ no se si en ebay son muy fiables.
Catawiki también tiene malas opiniones https://opinionesweb.com/subastas-catawiki-opiniones parece que hay falsificaciones