29 comentarios en “¿Qué ha cambiado en todocoleccion durante tus vacaciones?

  1. Quisiera emitir alguna sugerencia en cuanto al nuevo catálogo de tebeos y comics que en lineas generales está muy logrado y supera con creces al antiguo aunque es imposible incluir todas las editoriales porque hay muchas que son minoritarias y es absurdo alargar indefinidamente el catalogo haciendo su uso imposible : En primer lugar , creo que hay que añadir el apartado de «autores europeos» en la editorial glenat o simplemente » otros glenat» como se ha hecho con otras editoriales, ya que es una carencia importante. Tambien me gustaría destacar la importante omisión de no incluir las editoriales PLANETA con más de 5000 cómics que no tienen donde ubicarse y MONTENA(unos 2000 cómics) con todo el tema de Disney (Don miki , etc.) . La carencia de estas secciones, está provocando que algunos vendedores estén incluyendo algunos de estos comics en editoriales erroneas como ERSA ,ZINCO O GRIJALBO ( la del título del anuncio cuando figura en el mismo, no coincide con la de la categoria o sección en que se publica) porque los personajes que se publican mayoritariamente en las citadas editoriales, coinciden con otras que si figuran en el nuevo catalogo con la consiguiente confusión para el posible comprador al que debe facilitarsele al máximo la busqueda y en caso contrario puede salir huyendo a otros lugares donde vea más claridad e incluso puede llegar a un serio altercado con el vendedor pudiendo acusarle de venderle comics cuya editorial no coincide con la de la categoría o sección en la que está ubicado. Un saludo a todos los usuarios de este blog.

  2. Buenas, partamos de la base de que soy tanto vendedor como comprador (real). Quiero decir que tanto Anibalcor como Laura piensan en subir el precio para no perder con las subastas, cuando yo creo que las subastas sirven para intentar vender un artículo algo rebajado a la vez que damos dinamismo a nuestros artículos y quizá cambiando de modalidad se pueda atraer a algún comprador potencial. Resumiendo, mover nuestras cosas para atraer a posibles compradores con REBAJA del artículo. ¿Qué para eso ya está el Rebajamatic? Ya, pero yo creo que se trata de vender y sacar cosas aun perdiendo un 15% del precio inicial. Yo lo veo así, y también veo que más de la mitad de los artículos que hay en TC tienen un precio muy superior a su valor real, y por mucho que los mareen, no se van a vender.

    Razón tiene el amigo Cerillas con lo de las agujetas en los ojos 8y con lo demás también).

    • Acabo de tener una experiencia muy ilustrativa de lo que se consigue con esta medida:

      Vengo de resubastar una serie de lotes que no puedo rebajar un 15% sobre el precio de venta directa (PVD) porque perdería dinero. ¿Cómo poner la subasta al precio que quiero (y que decido libremente)? Tengo la opción de subir el PVD un 15% y subastarlos, pero eso va en contra de mis intereses por varias razones, la principal de ellas que quiero tener PVDs moderados, tanto como estrategia, como para dar salida más rápida a los artículos. Estar vigilando el final de todas las subastas y volver luego los PVD a sus valores iniciales es obviamente absurdo e inviable.

      ¿Cómo hacerlo entonces? La solución que queda es la que he aplicado, borrar todos los lotes y darlos de alta de nuevo en subasta, con el precio de salida y el PVD que me interesa ponerles. Consecuencias del asunto:

      PARA EL VENDEDOR: Una pérdida de tiempo importante para llegar exactamente al punto al que antes se llegaba casi de inmediato; dejar de insertar otros lotes en el tiempo perdido con estos; y una sensación de molestia muy poco motivadora.

      PARA EL COMPRADOR: No ve ningún cambio en los lotes renovados, y deja de ver insertados los lotes nuevos que hubiesen podido colgarse en el tiempo perdido.

      PARA LA PÁGINA: No habrá cambio en los lotes renovados; aumentará su estadística de lotes insertados (y borrados también); y perderá un número importante de lotes nuevos que no se han insertado por la mencionada pérdida de tiempo. Aparte de crear un problema donde no existía ninguno.

      Cada uno que saque sus conclusiones. Yo reitero mi opinión de que era muchísimo más práctica la situación anterior, aunque siempre habrá quien sea partidario de esta. En fin, es una buena ocasión para ver los reflejos de TCOL y cuánto tienen en cuenta la opinión de sus usuarios (habitualmente, bastante, según he comprobado en casos anteriores).

      Saludos a tod@s.


  3. Cerillas:

    Hola a todos!!!! Unas reflexiones a venderos.Hasta que cantidad de VECES creen los vendedores debe de salir a la venta un mismo artículo como novedad 100 veces 500… 1000.Cuando estos mismos articulos se les debe cambiar el precio (a la baja, claro está) a las 100 veces 500 …. 1000 .Cuantas veces piensan Subastar el mismo articulo al mismo precio (claro está) 100 veces 500…1000 Seria conveniente bajar el precio…????? .Cuantas veces debe de salir los mismos articulos con el reclamo PRECIOSO, BONITO..ETC ETC.Los compradores tenemos agujetas en los ojos de ver los mismos articulos como novedosos y nos crean vista cansada(PRESBICIA).Seria conveniente sacar estos articulos una temporada de TODOCOLECCION y que les diera el aire ???????Hay mas, pero para empezar a reflexionar creo que es suficiente.Salut para TODOCOLECCION

    ¿Qué le parecería si usted fuera vendedor de Todocoleccion, sus precios estuvieran ajustados de acuerdo a los costes y le obligaran a rebajarlos (aunque perdiera dinero o ganara un % despreciable) o perderlos (verlos borrados) porque no «cumplen» con «ciertos requisitos» como el ser «el superchollo»?.

    La cosa ya está bastante mal y bastante tocada, como para que encima haya que oír cosas de este estilo; si desea que le respeten como comprador, por favor, respete a los vendedores; para demandar respeto, hay que ofrecerlo.

  4. hola , veo que el tema va de subasta, sobre el mismo ya comente , hoy quiero segir con el catalogo del tebeos y otros.

    Quiero pasar todos los lotes mios al nuevo y observo que:

    una coleccion o un nº 1 u extra , no tiene sitio dentro de las editoriales personalizadas ; por lo cual la personalidad de la misma es bien poca al carecer de sus ases . por lo cual pasan a un cajon de sastre donde estan todos , sin tan siquiera un apartado por decadas.

    En una editorial no personalizada , no se si poner el lote en otras editoriales clasica , el cual es un apartado donde deberia de haber una subdivicion por decada , sino en teoria seria el conjunto machor . dado que las otras obciones que tengo son otras editoriales actuales ( apartado que creo es para las que se mantienen vivas) o comics pendiente de clasificar, lugar donde creo deberian de ir, aquellos articulos , revistas de estudios con contenido parcial en comics y un largo etc. de libros y demas en una palabra el tebeo como tema o su aparicion en algunas de sus paginas.

    podria seguir pero lo dejo aqui, en mi ultima entrada, pedia algun comentario de los colegas, hoy vuelvo a pedirlo.
    Creo que es tiempo de hablar, os espero , aunque sea para mandarme a callar.
    Salud y prosperidad

  5. Hola a todos !, en mi país las subastas duran 10 días, si no se vende se termina y vuelves a republicar, la diferencia es que pones el precio a como prácticamente al precio que quieres ganar!, y si no se vende después se baja el precio, o si no directamente a un precio súper súper económico, para venderlo, donde te la pasas temblando que alguien te pike en la subasta para que el precio suba, cuando uno solo pica, en una subasta quiere decir que a nadie le interesa, pero al final lo terminas vendiendo por monedas, y no se gana ni para el esfuerzo de publicarlo, en definitiva creo que si un articulo en subasta no se vende ! a la primera publicación me parece ya no vale la pena seguirlo publicando! Pues si es así a nadie le intereso ni barato !, es lo que veo a menudo, y creo que el menor precio vende si es un articulo muy interesante y el vendedor debe tener un ojo con mucha experiencia para saber que articulo va a vender y que tendrá un gran éxito! Acá pasa que un vendedor pone un articulo a precio fijo por ejemplo a 100 eur, y otro vendedor pone el mismo articulo quizás hasta en mal estado, a 1 eur , seguro lo va vender a casi 100 eur, pero el que lo tiene a precio fijo de 100 eur, jamás lo vendera´! , es un caso entre tantos, de todas maneras pienso que los artículos tienen que gustar al comprador,hay que ser muy cauto en eso, por barato nadie va a venir a comprar un articulo en subasta por mas que se lo republique 20 veces si no es un articulo que tenga salida.Jap, digo no, es mi opinión! Saludos, ay no me peguen…! jaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.