Alucinados estamos con las ventas de discos de intérpretes españoles a coleccionistas y comerciantes Japoneses. Todos sabemos que La Red no tiene fronteras, pero es que los gustos musicales de los japoneses tampoco.
Entre las últimas adquisiciones en allcollection están los siguientes discos:
¿Os imagináis a nuestros amigos los japoneses cantando y bailando con estos vinilos?
Algo alegre para empezar el lunes y la semana con una sonrisa.
Cosa que realmente no me extraña, pues los japoneses tienen a la cultura española en un altar y en una consideración tan alta, que debería servir de ejemplo a todos aquellos que han tratado de denostar ciertas manifestaciones de la rica cultura española, catalogándolas como «La España de la Pandereta» y demás comentarios muy poco respetuosos.
Desde la epidemia del sempiterno pesimismo español consecuencia de la pérdida de las últimas colonias en 1898 por las sucias y despreciables maniobras de los EE.UU. (que aunque mantenga buenas relaciones con España, ha demostrado largamente que aunque no sea un enemigo de nuestra nación, tampoco es precisamente un amigo), se ha tendido a chotear lo propio, asumiendo que lo que viene de fuera es mejor, y si bien hay manifestaciones culturales extranjeras sumamente interesantes (la propia cultura japonesa lo es, probablemente la más rica de Asia), esta expresión de la alta estima que una cultura extranjera tan distinta a la española tiene para con algunas facetas de nuestras manifestaciones artísticas, pone de manifiesto que los españoles deberíamos apreciar más lo propio, que ya es hora y abandonar de una vez por todas esa triste manía de menospreciar muchas cosas nacidas en la piel de toro, únicamente porque son «Made in Spain».
De hecho, no sería de extrañar que también los japoneses compraran en Allcollection guitarras españolas, pues es notable el enorme interés que hay en Japón por este instrumento y el trabajo de maestros como Andrés Segovia y Paco de Lucía.
También tienen un gusto muy fuerte por el Tango. Recuerdo la película «Shall we Dance» donde era bastante chistoso verlos bailar estilos latinos y españoles, haciéndose los grandes expertos del tema!
Por mi lado, me gusta la música japonesa, así que equiparo un poco la balanza, jeje.
José Antonio da en el clavo… y los que tenemos ciertra edad recordamos perfectamente lo atónitos que quedamos en los lejanos setenta al ver la gran cantidad de japoneses en el Salón del Automóvil de Barcelona, fotografiando a mansalva las míticas Bultaco, Montesa y Ossa , trialeras y camperas , joyas de la industria nacional y campeonas del mundo… para al cabo de poco tiempo ser reproducidas y mejoradas en el Imperio del Sol Naciente.
Descubrieron asimismo la Arquitectura Modernista en el ensanche barcelonés y aledaños , pasando ser icono de su CULTURA los señores Gaudí, Doménech i Muntaner, Puig i Cadafalch, etc… provocando un turismo fotográfico de alto nivel…
Asimismo , descubrieron e importaron al lejano pais la Fiesta del Libro , 23 de abril , día de Sant Jordi y poco más tarde le llegaron el turno a la Música Española y a los vinilos…y cómo se llevaban sin regatear a penas las rarísimas ediciones de la psicodelia española , Atila´s , Máquina ! , Música Dispersa, OM, Smash, Triana , …ó ignorados jazzmen´s , TETE MONTOLIU principalmente.. ha llovido desde entonces , desde las añoradas Ferias del Disco de jordi Tardí en el Born y posteriormente en el Palacio de Congresos ó Estación de Francia …
Y como gente avispada y de gran sensibilidad y cultura , vuelven de nuevo ahora a la carga aún a pesar de los ignominiosos costes de envío , pues , amigos , las ediciones españolas de vinilos y sus ilustradores son únicas en el mundo , diferentes y de gran calidad… y eso lo saben ellos más que nosotros !!!
Por eso no es de extrañar que importen con renovados bríos otra vez más los preciados redondos , que ni desaparecen ni desaparecerán por mucho que a la industria fonográfica les interesara en su momento darnos gato por liebre , Cd´s por Lp´s…
Gracias al equipo de TC , que no se duerme y que no se duerma por el AVISO PARA NAVEGANTES…
Saludos vinilómanos, Nectar
Muy atinado el comentario anterior de Ramon Ferrer, como es en el habitual. Es una suerte tenerlo en TC, pero como se enteren los japoneses de sus propuestas en TC, los «nacionales» nos vamos a quedar con dos palmos de narices viendo como vuelan al extremo oriente los mejores «productos de la huerta» … y lo tendremos bien empleado porque entre otros motivos (diferencia economica y laboral), y a diferencia de ellos, por nuestra cada dia mayor incultura y educacion que tiene todos los visos de seguir bajando bajando y bajando aun mas mas y mas …
A mi ya es la tercera vez que me compran en Japon discos de No me Pises que llevo chanclas,impresionante!!.
Hola. Soy el susario Chubaka y me gustaría mucho que me compren desde Japón, lo que sea (no tengo mucho sobre artistas españoles).